
La premio «Princesa de Asturias» de las Artes visitó las fotografías de alumnos de toda Asturias expuestas en el Pozo Sotón les pidió: «Por favor, interpretad el mundo con vuestra cámara»
Jueves, 23 de octubre 2025, 16:29
Las instalaciones del emblemático pozo minero Sotón acogieron el encuentro de la fotógrafa Graciela Iturbide con escolares asturianos en la mañana de este jueves. Un encuentro que sirvió como broche al programa cultural para centros educativos ‘Toma la palabra’, organizado por la Fundación Princesa de Asturias. Alumnos de de ESO, Bachillerato y Formación Profesional protagonizaron la actividad ‘Tras lo visible’ que consistió en una muestra de los trabajos de los estudiantes que se ubicó en la sala de máquinas del pozo Sotón, y que recorrió con su mirada profunda Iturbe. A continuación se realizó un encuentro con la fotografa que comentó alguno de los trabajos.
La captadora de imágenes mexicana ha sido distinguida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, en reconocimiento a una trayectoria que ha sabido transformar la realidad en un lenguaje visual cargado de simbolismos, sentimientos y emociones.
Iturbibe, de figura menuda y aparentemente quebradiza, llegó al Sotón cautivando con la vivacidad de su mirada que es iba acentuando al tiempo que recorría las fotografías realizadas por los escolares. No escatimó en halagos y en besos a los estudiantes, a quienes confesó «a vuestra edad yo tenía una camarita pero era incapaz de hacer las fotografías que habéis hecho vosotros. Mientras recorría a antigua sala de máquinas repetía una y otra vez «estoy asombrada».
Durante el coloquio dejó claro su pasión por los pájaros como «símbolo de libertad», y comentó algunas de las fotografías tomadas por los estudiantes a estos animales como la de una bandada de estorninos abandonando un árbol en Gijón recogida por la también mexicana Nancy Cisneros, estudiante de fotografía en el IES Aramo de Oviedo, Iturbide. Le dijo que «es una imagen bellísima llena de libertad y sentimiento. Es increíble». También se paro a miran con atención Zijun He Yu alumno de cuarto de la ESO del Colegio Inmaculada de Gijón »son varios pájaros juntos que fotografíe una tarde-noche cuando salía de entrenar«, a lo que la premiada dijo »es bellísima que puedo decir«
Los escolares debían realizar fotografías inspiradas en los trabajos la premiada en la categoría de las Artes, en blanco y negro y sin presencia humana, ella se les matizó que «aunque les influya mi trabajo y otros, cada uno tiene su propia mirada, interpreten el mundo con su cámara. Transmitan su propia emoción». Iturbide realizó una defensa acérrima de la cultura explicando que «esa mirada propia se construye a través de la cultura. Lean mucho y escuchen mucha música, llénense de cultura porque todo eso les va a influir» les recomendó.
Reporta un error