La Orotava acoge este sábado 25 de octubre la celebración de la primera edición de los Premios Nacionales Élite Music. Esta cita busca combinar la cultura, con el espectáculo y la gastronomía a través de un formato inmersivo que rendirá homenaje a la década de 1980. Entre los protagonistas de la velada, que tendrá lugar en el Liceo de Taoro, estará La Guardia, la formación galardonada con el Premio Élite Music al Grupo Ochentero, y que celebrará su 40º aniversario con un concierto que servirá de cierre para la gala.
El cantante Manuel España es el alma y la voz de la banda granadina y asegura que este reconocimiento llega en un momento muy especial. «Lo más importante ha sido la honestidad, nuestro amor a la música y el ser fieles a nuestro estilo», explica el artista, quien añade que «el público siempre ha estado ahí, ha crecido con nosotros, y eso ha convertido nuestro repertorio en algo inoxidable».
40º aniversario
Desde aquellos primeros ensayos en su Granada natal hasta su consagración como uno de los grupos más emblemáticos del pop español, La Guardia lleva ya cuatro décadas sobre los escenarios gracias a una carrera que ha estado repleta de constancia y pasión. «Ha sido un tiempo increíble, con altibajos, pero lo hemos pasado genial. Hemos luchado mucho por nuestra pasión, la música, y ha valido la pena», recuerda España. «El tiempo ha volado, y aunque ha habido momentos difíciles, los hemos superado gracias al poder sanador de la música», celebra.

La Guardia. / El Día
Durante esta gira con motivo de su 40º aniversario, el grupo revisita sus míticas canciones con nuevas sonoridades, aunque sin perder la esencia que los distingue. «Ha sido un proceso precioso. Hemos aprendido que menos es más y que el público tiene la última palabra. Hemos pasado del vinilo al streaming, y lo hemos llevado genial», comenta el cantante, subrayando el valor de la evolución sin renunciar a la autenticidad.
Nuevos retos
En un mundo dominado por las plataformas digitales, el cantante granadino defiende el valor del pop de guitarras y letras sinceras. «Ahora más que nunca, las bandas que tocamos en directo somos súper importantes. Nosotros huimos del autotune y de los emuladores, intentamos que nuestros discos sigan siendo lo más analógicos posible. Si nos dejamos aconsejar demasiado por la inteligencia artificial mal usada, acabaremos con la creatividad. Hay que usarla para facilitar las cosas, no para ponernos a su servicio», señala.
Esta primera gala de los Premios Élite Music transformará el Liceo de Taoro en un espacio multidisciplinar con tres ambientes: una zona gastronómica con productos locales, un área de cócteles y copas, y la Caja mágica, donde se desarrollarán las actuaciones de los artistas premiados.
Galardonados
Además de La Guardia, entre los galardonados también figuran Mapi Molina, que presentará una reinterpretación coral de los grandes éxitos de Mecano junto al coro Gospel Shine Voices, y el musical We Love Disco, reconocido como el Mejor musical en gira del año. La ambientación musical estará a cargo del DJ Luis de León y su equipo de Puretas Party.
Los premios, diseñados por el escultor vasco Julio Nieto, son auténticas obras de arte y simbolizan el espíritu creativo de una gala que busca consolidarse como referente cultural y musical en España. Con un aforo limitado a 900 personas y acceso mediante entrada anticipada, la cita combinará la nostalgia, el talento y la emoción.
En esta línea, Manuel España asegura que recibir el Premio Élite Music es «un reconocimiento al trabajo de toda una vida y a la fidelidad de nuestro público». Y lo resume con una frase que podría definir la filosofía de La Guardia durante los últimos 40 años: «No hay nada más poderoso que la mente humana… y la música en directo».
Suscríbete para seguir leyendo