Un año más, la ciudad de Oviedo se ha engalanado para recibir a la Familia Real en la primera de las citas programadas en el marco de los Premios Princesa de Asturias 2025.

Este jueves, 23 de octubre, puntuales como siempre y poco antes de las 19:00 horas, Felipe VI (57 años) y Letizia (53) han hecho su aparición en el Auditorio Palacio de Congresos Príncipe Felipe.

Acompañados de la princesa Leonor (19) y la infanta Sofía (18), los monarcas han asistido al acto con el que arrancan este año los galardones en honor a la Heredera al Trono: el XXXIII Concierto Premios Princesa de Asturias.

La reina Letizia, junto a parte del equipo culinario de Hispania Bruselas.

Los Reyes y sus hijas, Leonor y Sofía, llegando al concierto.

Los Reyes y sus hijas, Leonor y Sofía, llegando al concierto.

EFE

Así, han ofrecido a los asistentes la estampa más esperada: la del posado de la Familia Real al completo. Los monarcas y sus hijas, a la llegada al auditorio, se han bajado del coche y han saludado afectuosamente a los allí presentes.

Como viene siendo habitual, este concierto que tiene lugar en la víspera de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025 es el preludio a la gran noche.

Una velada en la que Leonor se alzará nuevamente como la gran protagonista. Un papel que lleva ejerciendo, y con nota, desde que comenzara a presidir los Premios Princesa de Asturias de manera oficial y activa en 2019, con apenas 13 años.

El programa musical del Concierto Premios Princesa de Asturias 2025, por cierto, se centra en la obra de los compositores Johannes Brahms y Antonín Dvorák, dos figuras clave del Romanticismo y el Posromanticismo.

El rey Felipe VI, muy sonriente, a su llegada al concierto.

El rey Felipe VI, muy sonriente, a su llegada al concierto.

EFE

Las piezas que sonarán en el auditorio serán la Obertura trágica en Re menor, Op. 81 del compositor alemán. Una obra que creó en 1880 y que él mismo describió como «una pieza que llora».

Del mismo autor, el programa incluye La canción del destino, Op. 54, inspirada en un poema que Brahms descubrió en la novela Hyperion de Friedrich Hölderlin.

El repertorio musical se completa con dos piezas de Dvorák: las Danzas eslavas, Op.46, n.º 7 en Do menor y el Te Deum, Op. 103. El músico checo compuso esta última obra cuando era director del Conservatorio Nacional de Música de Nueva York. Entonces recibió el encargo de conmemorar el 400º aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a América.

Leonor, a punto de cumplir 20 años

Ahora que sus hijas están fuera (Leonor está completando su formación militar en la Academia del Ejército del Aire y el Espacio en San Javier, Murcia), los premios que llevan el título de su primogénita son la excusa perfecta para reencontrarse los cuatro.

Leonor viendo el concierto junto a su padre, Felipe VI.

Leonor viendo el concierto junto a su padre, Felipe VI.

Gtres

Hay que destacar que Leonor está a tan solo ocho días de celebrar su cumpleaños. El próximo 31 de octubre cumplirá 20 años. De momento se desconoce si con motivo de esta fecha tan señalada tenga lugar una celebración íntima.

Sí es probable que sople las velas de su tarta con sus seres queridos. Pero, ya se sabe, todo lo relacionado con los actos privados de la Familia Real no trasciende públicamente. Así que si hay o no fiesta familiar seguirá siendo una incógnita.

La agenda de los Premios

Con anterioridad al acto de entrega de los Premios, en la mañana de este viernes, 24 de octubre, los Reyes recibirán en audiencia a los galardonados con los «Premios Fin de Grado 2024» de la Universidad de Oviedo.

Se reunirán también con los galardonados con las «Medallas de Asturias 2025«, «Hijo Predilecto 2025«, e «Hijos Adoptivos 2025«; y con los galardonados con los «Premios Princesa de Asturias 2025».

La Familia Real al completo en el auditorio.

La Familia Real al completo en el auditorio.

Gtres

En dichas audiencias estarán acompañados de la Princesa de Asturias y de la Infanta Sofía, así como de los presidentes de los jurados y los miembros de los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias.

Por la tarde, a las 18:30 horas, se celebrará en el Teatro Campoamor de Oviedo la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025, que distinguirán en esta edición a Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades; Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras; Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.

Otras personalidades que también recibirán este reconocimiento son: Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes; Serena Williams, Premio Princesa de Asturias de los Deportes; Museo Nacional de Antropología de México, Premio Princesa de Asturias de la Concordia; Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica; y Mario Draghi, Premio Princesa de Asturias Cooperación Internacional.

El sábado, los Reyes y sus hijas se trasladarán a Valdesoto, en el Concejo de Siero, para hacer entrega del premio más entrañable de cuantos se celebran estos días, el del «Pueblo Ejemplar de Asturias 2025«.