Una mille-feuille hipersostenible: así es la nueva sede de Lombard Odier firmada por Herzog & de Meuron
¿Existe la arquitectura hipersostenible? No lo tenemos tan claro pero, de existir, la nueva sede de Lombard Odier, nombre que engloba el banco más antiguo de Suiza, se le acerca bastante. Desde un auditorio con forma de hoja de papel doblada sobre sí misma hasta las plantas que bañan de luz natural el atrio central, pasando por más de 160 árboles plantados, o índices de eficiencia energética y de agua conectados a un lago, el primer edificio diseñado por Herzog & de Meuron en la Suiza francófona es un canto a la sostenibilidad y el savoir faire consciente.

Fotografía: Maris Mezulis
La sede “One Roof” de Lombard Odier reúne a más de 2.000 empleados –aunque cuenta con capacidad para acoger hasta 2.600– en un nuevo edificio que apuesta por la transparencia y la flexibilidad mediante un diseño guiado por dos principios fundamentales: maximizar la percepción del entorno natural y crear espacios interiores que fomenten la colaboración.
Ubicada a orillas del lago Lemán, el “One Roof” se sitúa en Bellevue, al norte del centro de Ginebra, dentro del plan maestro Champ-du-Château 2017, que incluye un gran complejo residencial, un parque y estacionamientos subterráneos para automóviles y bicicletas. Sin duda, el futuro de las ciudades tiene un nuevo espejo donde mirarse.
Maximizar la percepción de la naturaleza y la luz natural
Las fachadas de la nueva sede han sido tratadas de forma idéntica, sin una parte frontal o posterior distinguible. De esta forma, el edificio, abierto y transparente, maximiza la percepción del Grand Paysage formado por el lago Lemán, las montañas y el paisaje verde circundante.
Para potenciar aún más esta incidencia del medio externo, se ha diseñado un atrio central tipo cañón bordeado de salas de reuniones que permite a la luz natural llegar incluso a las zonas más profundas del edificio.

Fotografía: Maris Mezulis