El Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal) acogerá este año diez estrenos «absolutos», entre ellos La Agencia, una adaptación para Mediaset de la ficción francesa Call my Agent, así como las nuevas comedias de Disney+, Entrepreneurs, y de RTVE, Sin gluten.

El director del festival, Joseba Fiestras, ha avanzado este jueves parte la nueva programación de la 17 edición del FesTVal, que se celebrará del 1 al 6 de septiembre. Han participado también el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado; la alcaldesa, Maider Etxebarria, y el diputado general de Álava, Ramiro González.

Fiestras ha desvelado que durante el festival se presentará el rodaje de Kraken, la serie de Prime Video que adaptará a la pequeña pantalla la trilogía La ciudad blanca de Eva García Sáenz de Urturi, ganadora del Premio Planeta por Aquitania. La serie, de la que apenas se conocen detalles, se rodará en Álava a partir de octubre.

Entre los estrenos que acogerá el festival destacan títulos como La Agencia, una de las principales apuestas de ficción de Mediaset para la próxima temporada. Narra el día a día de una importante agencia de representación artística donde trabajan los personajes de Javier Gutiérrez, Manuela Velasco, Carlos Bardem y Fiorella Faltoyano. El equilibrio de la oficina se ve alterado por la llegada de una agente de la competencia (Marta Hazas).

El FesTVal permitirá ver en primicia la nueva comedia de RTVE Sin gluten protagonizada por Diego Martín, que encarna a un famoso chef caído en desgracia por culpa de su adicción a la bebida que se ve obligado a reinventarse como profesor en una escuela de cocina para personas en riesgo de exclusión social.

Disney+ estrenará Entrepreneurs, que narra en tono de comedia el día a día de un grupo de «emprendedores» que nunca han buscado trabajo y que coinciden en un coworking en el que aspiran -sin conseguirlo- a desarrollar nuevas profesiones y dejar huella en el mundo.

El amplio elenco lo encabezan los creadores y guionistas de la serie, Rober Bodegas y Alberto Casado, los humoristas detrás de Pantomima Full, y lo completan Aura Garrido y Gonzalo de Castro, entre otros.

Atresmedia llevará a Vitoria su nueva serie para Atresplayer Mar afuera, protagonizada por Gabriel Guevara, Hugo Welzel y Laura Simón y centrada en la historia de los jóvenes internos en un centro de menores. Es una adaptación de la ficción italiana Mare Fuori.

Prime Video estrenará Zoomers, una ficción de seis episodios de 30 minutos que aborda la Generación Z y los eventos a los que se han enfrentado en los últimos años, como la pandemia.

Dirigida por Óscar Pedraza (Patria, Sky Rojo, Vivir sin permiso) cuenta en su elenco con intérpretes jóvenes como Biel Rossell Pelfort y Azul Guaita, y con nombres ya consolidados como Itziar Atienza (Entrevías) y el monologuista y humorista Héctor de Miguel.

Movistar Plus+ estrenará en Vitoria La caza. Irati. Megan Montaner y Félix Gómez seguirán encabezando el elenco en esta cuarta temporada, a la que se suma Silvia Alonso. En esta ocasión los agentes de la UCO se desplazan a la selva de Irati (Navarra) para investigar el asesinato de una mujer.

Esta misma plataforma mostrará en primicia en el FesTVal la segunda temporada de Poquita fe, en la que los personajes encarnados por Esperanza Pedreño y Raúl Cimas tienen que vivir durante seis mes con sus suegros con su crisis de pareja aún sin resolver.

Duelo de famosos

El FesTVal también acogerá, como es ya habitual, el estreno la nueva temporada de Masterchef Celebrity. En esta décima entrega se enfrentarán a los fogones famosos como Alejo Sauras, Charo Reina, Rosa Benito, Mariló Montero y Soraya Arnelas.

Por la alfombra naranja de Vitoria desfilarán además los concursantes de la segunda edición de Supervivientes All Stars, el reality de Telecinco que reúne a exconcursantes de temporadas anteriores de Supervivientes. Algunos de estos nombres se desvelarán en el FesTVal.

Por su parte, la televisión vasca ETB estrenará El otro lado de la mesa con el periodista Xabier Garcia Ramsden al frente de este innovador experimento sociológico: juntar a cenar a dos personas completamente desconocidas y con opiniones radicalmente opuestas sobre un mismo tema.