Óscar De La Hoya ha formado un frente común junto Eddie Hearn y Frank Warren, para defender el modelo tradicional del boxeo frente a la irrupción de Zuffa Boxing, la nueva promotora respaldada por Dana White, presidente de la UFC. El excampeón mundial y actual mandamás de Golden Boy Promotions dejó claro que no se toma en serio a Zuffa Boxing y que su prioridad es preservar el “boxeo real”. “No lo veo como competencia. Soy un promotor serio”, afirmó De La Hoya, marcando distancia con lo que describió como un enfoque más cercano a “un reality show o un juego” que al boxeo.

De La Hoya fue contundente: “Que una nueva entidad entre en el boxeo y quiera cambiar una ley que lleva décadas protegiendo a los púgiles me parece turbio. Si quieres hacer lo correcto en este deporte, no eliminas la ley que protege al boxeador. El boxeador es el producto. Sin esa cláusula, el boxeador queda vulnerable”. El californiano mostró su preocupación por el modelo de negocio de Zuffa, que podría replicar el sistema de la UFC, donde los luchadores suelen estar peor remunerados y tienen menos control sobre sus carreras. De La Hoya también expresó su visión sobre cómo deben construirse las carreras de los boxeadores: “Soy un promotor que va a promover y desarrollar campeones mundiales desde cero. Identifico prospectos y los construyo paso a paso, como hice con Canelo, como hice con Ryan García, como estoy haciendo ahora con todos mis campeones. No voy a dejar que los derroten o eliminen de entrada”, afirmó.

En este sentido criticó el enfoque de Zuffa, que, a su juicio, no respeta el proceso de desarrollo de los púgiles: “Esto no es un reality show. Es boxeo de verdad, es competencia de verdad”, insistió. En el panorama promocional, De La Hoya destacó su creciente mejor sintonía con otros empresarios como Eddie Hearn, de Matchroom Boxing, Bob Arum, de Top Rank, y Frank Warren, de Queensberry Promotions.

A pesar de las disputas pasadas, especialmente con Hearn, De La Hoya restó importancia a estos roces: “Todo eso con Eddie eran juegos y diversión. Ahora estamos en el mismo carril, promoviendo lo que sabemos hacer mejor”. Juntos, estos promotores defienden un modelo tradicional frente a la propuesta de Zuffa de instaurar un único cinturón y apartar a los organismos: “Las organismos tienen una larga historia. No creo que sea tan fácil dejarlos de lado”, aseguró De La Hoya.

Un actor clave en este escenario es Turki Alalshikh, quien colabora tanto con Zuffa como con Hearn y De La Hoya, a quien compró la revista The Ring, y para quien también tuvo unas palabras: “Conozco a Turki y sé que ama el boxeo tradicional, le encanta ver a los mejores contra los mejores cuando están listos. Pero debe entender que, para llegar a ese nivel, hay que desarrollar a los púgiles, y eso es lo que nosotros hacemos mejor”.

Óscar de la Hoya también mostró su apoyo a Top Rank tras quedarse sin un socio televisivo, un importante problema que no termina de solucionar el veterano Arum: “Confío en que encontrarán un nuevo socio televisivo. Los necesitamos”, afirmó. En cuanto al futuro del boxeo, De La Hoya se mostró optimista sobre el estado actual del deporte: “El boxeo y los púgiles están bien tal y como estamos. No necesitamos cambios drásticos que comprometan lo que hemos construido durante décadas”.