En las últimas décadas, nuestro país ha visto crecer y triunfar a muchos actores y actrices diferentes, que han sabido conquistar al público nacional y, en numerosos casos, a la crítica internacional.

No solo destacan por su talento delante de la cámara o sobre el escenario, sino también por su capacidad de adaptarse a géneros muy distintos, desde el drama más intenso hasta la comedia más cercana.

Si pensamos en algunos de los nombres más reconocidos del cine y la televisión española encontramos figuras como Penélope Cruz, Javier Bardem, Antonio Banderas, Carmen Machi, Ana de Armas o Luis Tosar, entre muchos otros.

Todos ellos han representado diferentes generaciones de intérpretes que han dejado su huella en la historia del audiovisual español. Dentro de este grupo, en los últimos años de cine nacional ha desatacado también el nombre de Luis Zahera, actor gallego que conquista a muchos por su autenticidad, carisma y versatilidad.

Zahera comenzó su carrera en el teatro gallego y pronto dio el salto a la televisión, ganando popularidad gracias a su papel en la serie ‘Mareas vivas’. Desde entonces, ha participado en diferentes proyectos cinematográficos y televisivos, destacando especialmente sus papeles en películas como ‘Celda 211’, ‘El reino’ o ‘As bestas’, entre muchas otras.

El talento y la trayectoria de Zahera han hecho que se haya llevado varios reconocimientos en este arte, de los más importantes sus dos premios Goya al mejor actor de reparto por ‘El reino’ y ‘As bestas’. Pero antes de conseguir llegar a lo más alto como actor, el gallego experimentó una vida laboral muy diferente, aventurándose desde muy joven a trabajar lejos de casa.

Así fue el trabajo de Luis Zahera en las Torres Gemelas

Tal como ha contado en varias ocasiones, Zahera dejó atrás su Galicia natal para irse a buscar trabajo a Estados Unidos con apenas 25 años, sin saber inglés ni tener casi experiencia laboral. Allí, desempeó empleos como pintor, empleado de guardarropa en un restaurante de lujo o albañil.

Sobre este último trabajo, el gallego cuenta una curiosidad que llama la atención de muchos sobre su paso por Nueva York como joven que se estaba buscando la vida. «Hice demolición en las Torres Gemelas. Trabajaba para una empresa portuguesa. Nos contrataron para la planta 64 de Colgate y nos la cargamos. Estuvimos como un mes», contaba en el programa de Telecinco ‘Babylon Show’. Esto ocurrió algo más de diez años antes de que se produjese el fatídico ataque terrorista a las Torres Gemelas.

Así, Zahera también ha relatado que, en la ciudad que nunca duerme, compartía piso con otros inmigrantes, sobre todo gallegos y portugueses, y tuvo que enfrentarse a trabajos duros con horarios y turnos muy duros, algo que le hizo forjarse la personalidad que tanto le caracteriza ahora.