Garrett Jin es el hombre más buscado tras la gran liquidación del mercado cripto del 10 de octubre. En cuestión de minutos, ganó 142 millones de dólares cuando el mercado se hundía. Su golpe es tan afortunado y preciso que hay dudas sobre si este inversor tenía información privilegiada o si es que, simplemente, ejecutó una jugada maestra. Jin abrió posiciones cortas un minuto antes de que Donald Trump publicara un arancel adicional del 100% a China.
Jin ha admitido en X que él es el autor de esa operación, pero niega que tuviera ningún tipo de información privilegiada. Su precisión a la hora de invertir ha atraído la atención de todos los analistas que han rastreado su operativa en la cadena de bloques, donde las transacciones quedan registradas públicamente. Este inversor empezó a moverse el 9 de octubre, unas 30 horas antes del anuncio de aranceles de Donald Trump, según un informe que recopila lo sucedido. Sin embargo, culmina su operación solo 60 segundos antes de la publicación en redes sociales del presidente de Estados Unidos.
En ese primer momento, Jin transfiere 80 millones de dólares de USDC a una nueva cartera creada en el exchange descentralizado Hyperliquid. Pero, en las horas posteriores, este inversor fue engordando la operación hasta construir un corto apalancado de 1.100 millones de dólares sobre bitcoin y ether. Y justo un minuto antes del post de Trump, a las 22:49 horas CEST, incrementa en 200 bitcoins su apuesta en corto, según el mismo informe. Una hora después, cierra la operación y hace caja, ganando entre 142 millones y 200 millones de dólares.
El protagonista de esta historia, Jin, es el exCEO de la plataforma de intercambio de criptos, BitForex, que cerró de forma abrupta en 2024 en lo que se considera como una estafa de salida. Este tipo de estafa se produce cuando los responsables de un proyecto desaparecen con dinero de los inversores. En su caso, se evaporaron 57 millones de dólares.
«Los fondos no son míos. Son de mis clientes. Operamos nodos y proveemos a nuestros clientes con análisis internos», decía el 13 de octubre en X el exdirectivo de BitForex. Es decir, reconocía que la operación estaba a su cargo, pero matizaba que no operaba con su dinero.
Por otra parte, Jin ha negado tener cualquier tipo de información privilegiada y ha explicado en qué se ha basado su operativa. Este inversor o gestor, como afirma ser, habla de la correlación entre las acciones americanas y cripto y que los riesgos se transfieren entre ambas. Además, dice que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China comenzaron a finales de septiembre, algo que el mercado ignoró por su sesgo alcista. De hecho, Pekín había establecido una tasa portuaria extra para los barcos americanos, que entraría en vigor el 14 de octubre.
Con todo esto, detectó que la cotización sobre las acciones americanas estaban pasando del riesgo a la aversión al riesgo y sus sistemas cuantitativos alertaron de ello, según narra en X. Por eso, anticiparon que Trump iba a tomar represalias contra China. Y de ahí su posición corta.
Los analistas de Arkham hablan de Jin como ‘la ballena insider de Trump’, aunque no se ha podido comprobar ningún tipo de vínculo. Sin embargo, su extraordinaria operación ha generado dudas sobre si Jin tenía información privilegiada. Sobre todo, en un contexto de pánico, en el que se liquidaron casi 20.000 millones de dólares en 24 horas y en el que él salió invicto.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky