España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
los candidatos al título tras la victoria de Verstappen en Austin
FFórmula 1

los candidatos al título tras la victoria de Verstappen en Austin

  • 24/10/2025

Tras hacerse con la victoria en Austin el pasado gran premio, Max Verstappen se consolida como favorito al título. Si bien Oscar Piastri sigue liderando el mundial de Fórmula 1 con 346 puntos, seguido de su compañero de equipo, Lando Norris, con 332, el neerlandés ha conseguido reducir la distancia con los papayas, quienes consiguieron hacerse con el campeonato de constructores.

La madre de Tadej Pogacar habla sobre el agotamiento del ciclista: «Entiendo si quiere parar»

La madre de Tadej Pogacar habla sobre el agotamiento del ciclista: "Entiendo si quiere parar"

Cinco carreras y distancia recortada

A falta de cinco grandes premios (México – este fin de semana-, Brasil, Catar, Las Vegas y Abu Dabi), con dos sprints por el medio, la emoción está más que servida. Y es que el cambio de tendencia ha sido tan rápido como contundente. Hace cinco carreras, Verstappen estaba a más de 100 puntos del liderato; hoy la diferencia se ha reducido a 40. Ha ganado tres de las últimas cuatro pruebas y fue segundo en la restante. El piloto de Red Bull ha recuperado el ritmo que le llevó a dominar las tres temporadas anteriores, ayudado por una serie de actualizaciones en su monoplaza que han devuelto al equipo la confianza perdida a mediados de año.

“Necesitamos ser perfectos si queremos mantener vivas nuestras opciones”, declaró tras la carrera en Austin. “ ”No lo sé. Todavía hay una gran diferencia con el liderato.No estamos demasiado estresados. Simplemente intentamos disfrutarlo, sacarle el máximo provecho hasta el final. Si funciona, ¡genial! Si no, podemos estar muy orgullosos de la mejora en nuestro rendimiento.Creo que en algún momento todos pensaron que el campeonato McLaren sería fácil, y al menos no lo es. Intentaremos hacerlo todo lo posible“, confesó ante la opción de conseguir un quinto título e igualar a la leyenda Juan Manuel Fangio.

El panorama de Mclaren

En McLaren, el panorama es diferente. La ventaja que parecía sólida a finales del verano se ha evaporado. El equipo británico, que comenzó el curso con un coche fiable y constante, ha sufrido en las últimas citas con problemas de degradación y decisiones estratégicas discutibles. Aun así, su destino sigue dependiendo de sí mismos. “No hay órdenes de equipo, nada cambia”, zanjó Norris en Austin al ser preguntado por la gestión interna de la lucha con Piastri.

La clave técnica del campeonato podría residir precisamente en las decisiones de desarrollo. Mientras Red Bull ha centrado sus esfuerzos en exprimir el potencial del coche actual, McLaren ha desviado parte de sus recursos hacia el diseño del modelo de 2026. Esa diferencia de enfoque podría explicar el cambio de rendimiento observado en los últimos circuitos. “El campeonato aún está en nuestras manos, pero necesitamos un fin de semana limpio y sin errores”, admitió Andrea Stella, jefe de equipo de McLaren.

Más allá del aspecto técnico, la psicología también juega un papel decisivo. Verstappen compite sin presión, acostumbrado a los duelos por el título y con la serenidad de quien ya ha vivido situaciones límite. Piastri y Norris, en cambio, afrontan por primera vez una lucha directa por el campeonato. El australiano, de apenas 24 años, ha demostrado una madurez excepcional, pero su compañero parece más afectado por la tensión de pelear en cabeza. En Austin se le vio frustrado por una estrategia que le impidió alcanzar el podio y que, según reconoció, “podría ser decisiva en un campeonato tan ajustado”.

Así está el calendario

Las próximas citas del calendario favorecen a Red Bull. México, Brasil y Catar son circuitos donde Verstappen ha ganado en repetidas ocasiones y donde además se celebrarán carreras al sprint, un formato que suele aprovechar con maestría. McLaren confía en responder en los trazados urbanos de Las Vegas y Abu Dabi, donde las características del coche británico podrían ofrecerle una ventaja en las secciones de baja velocidad. Sin embargo, el margen para errores es prácticamente inexistente y menos de 50 puntos separan a los candidatos.

GP de México de Fórmula 1: historia, curiosidades y los secretos del Autódromo Hermanos Rodríguez

GP de México de Fórmula 1: historia, curiosidades y los secretos del Autódromo Hermanos Rodríguez

Horario y dónde ver el GP de México

El gran premio de los México se celebra del 24 al 26 de octubre. Este viernes 24 tienen lugar los entrenamientos Libres 1 (20:30 horas) y los libres dos arrancarán ya a la medianoche (ya en jornada de sábado). El mismo 25 y ya a las 19:30 horas llegará el turno de los libres 3 y a las 23:00 horas tendrá lugar la clasificación. El domingo 26 se disputará la carrera a partir de las 21:00 horas. Todo el fin de semana podrá seguirse en directo en DAZN F1.

  • Tags:
  • 1
  • Austin
  • candidatos
  • Deportes
  • ES
  • España
  • F1
  • formula
  • Fórmula 1
  • Fórmula1
  • mundial
  • pm
  • Spain
  • Sports
  • título
  • Verstappen
  • victoria
España
www.europesays.com