Hace algo más de un año Carlos Sainz se llevó un gran palo al ver como Ferrari le echaba para firmar a Lewis Hamilton. Fue una sorpresa inesperada, ya que él mismo señaló en varias ocasiones que estaba negociando con los italianos y que parecía que todo se solucionaría con su renovación. Le tocó agachar la cabeza, pero más duro se le hizo incluso las siguientes semanas (meses). Siendo algo así como un ‘rechazado’ dentro del Mundial de Fórmula 1, le tocaba moverse para encontrar nuevo acomodo y, a poder ser, en una escudería puntera. Pues bien, es ahora cuando confirma cómo se desarrolló lo de su fichaje por Red Bull.
Carlos Sainz por Fernando Alonso, confirmadoCarlos Sainz le comunica a Williams su futuro
Durante su participación en el podcast High Performance, el piloto madrileño habla de la gran opción que tuvo de ser compañero de Max Vertappen, algo que a día de hoy –siendo titular del equipo Williams– aún no entiende por qué no se terminó dando.
«Lo único que puedo decir es que sinceramente me llevo bien con Max. Esto es lo que la gente no ve desde afuera. Tuvimos una rivalidad en nuestro primer año en la Fórmula 1 con Toro Rosso, pero fue relativamente saludable en cuanto a cómo nos tomábamos las carreras. Y ahora nos llevamos muy bien. Así que, si esa es la razón, no entiendo por qué no me querían junto a Max, porque creo que seríamos una pareja muy fuerte en la Fórmula 1″, señala.
A Carlos no le está yendo del todo bien en Williams. Pese a que por momentos es muy rápido, la realidad es que no ha terminado de sentirse cómodo; tanto es así que con 16 puntos está a una distancia de hasta 38 de su compañero, un Alexander Albon que se sitúa en 54 para ocupar la octava plaza de la clasificación general.
La competencia de Sainz con Verstappen
La diferencia de Sainz con su compañero es un dato a tener en cuenta, pero no es menos elocuente el hecho de que los dos que ha tenido en 2025 Verstappen están quedándose muy lejos de las expectativas. El ex de Ferrari asegura que él estuvo mucho más cerca cuando compartieron equipo.
«Creo que a todos se les está haciendo muy difícil ser compañeros de Max. Solo puedo decir que cuando yo fui compañero de Max, no me costó tanto. Obviamente me sorprendió lo rápido que era, lo increíble piloto que es. Quiero decir, va camino a ser uno de los mejores de la historia, si no lo es ya. Pero ese primer año juntos me dio la confianza de saber que puedo enfrentarme a cualquiera«, sentencia.