Durante siete largos años, cada vez que Israel Adesanya se cruzaba en combate con Alex Pereira, el nigeriano sintió lo que experimentamos cualquiera de nosotros ante una visita al dentista. El brasileño era su coco, la horma de su zapato, una derrota inevitable, un tipo que le pasaba por encima, ya fuera en un ring de kickboxing o en un octágono de la UFC.
Desde el 2 de abril de 2016 y hasta el 8 de abril de 2023, Poatan fue la pesadilla recurrente de The Last Stylebender, ganándole de casi todas las formas posibles y en medio mundo: China, Brasil y los Estados Unidos.
Al africano se le aparecían todos los fantasmas cada vez que se cruzaba con el paulista… pero todo cambió en la primavera de 2023 cuando, en Miami, un preciso puñetazo mandó al brasileño al suelo, puso un título en la cintura de Adesanya y logró que el 0 ya no luciera más en el casillero de victorias del nigeriano.
Shenzen y Sao Paulo, el origen de todo
Mucho antes de que ambos luchadores llegaran a la UFC, se habían hecho un nombre como destacados kickboxers. Competían en el mismo peso y coincidieron en la promotora china Glory of Heroes, por lo que era cuestión de tiempo que sus caminos se cruzaran.
Y ocurrió, por primera vez, en la ciudad-prefactura de Shenzen, en un combate que el brasileño ganó por decisión unánime en un combate técnico y parejo. Los jueces valoraron que Pereira fue más agresivo en los intercambios.
No había pasado ni un año cuando, en marzo de 2017, sus caminos volverían a entrelazarse en casa de Pereira. El nigeriano no quiso que se repitiera lo que había ocurrido el año anterior en China y salió sin complejos en el Ginásio do Ibirapuera de la capital paulista.
Adesanya dominó gran parte del combate con su precisión y sus movimientos marca de la casa, pero Pereira lo noqueó brutalmente con un gancho de izquierda, el golpe que luego se haría legendario. Era la primera vez que el africano quedaba fuera de combate por knockout.
Hasta que volvamos a vernos
Para el nigeriano ese KO significó un punto de inflexión; era la segunda derrota seguida en kickboxing (tercera en toda su carrera) y también la segunda contra Pereira, por lo que decidió hacer la transición completa a las artes marciales mixtas, disciplina en la que ya competía desde 2012.
Al año siguiente firmó con la UFC, donde fue escalando sin parar en el peso medio, llegando a ganar el cinturón, primero interino y más tarde unificado. En ese momento se sentía invencible e incluso hizo una incursión al peso semipesado, con un combate titular, pero el polaco Jan Blachowicz se encargó de bajarle los pies al suelo con la primera derrota en su trayectoria en la empresa y en las MMA.
Esto ocurrió en marzo de 2021… pocos meses antes que Pereira hiciera su debut en la UFC, también en el peso medio, y con la misma receta que Adesanya: ganando sin parar hasta convertirse en retador al título. ¿Y quién era campeón? El africano. La historia tenía todavía varios capítulos por escribir.
Escenario nuevo, mismo resultado
Adesanya era, allá por 2022, uno de los atletas franquicia de la empresa de Dana White. Campeón, con un poder de KO notable y habiendo logrado cinco defensas exitosas, se citó con el paulista en el Madison Square Garden de Nueva York con la misión de espantar los fantasmas del pasado.
Pero en el corazón de la Gran Manzana lo que ocurrió fue que la historia se repitió, con el sudamericano saliendo vencedor tras un combate que se fue al quinto asalto, pero que el árbitro tuvo que parar después que el campeón fuera incapaz de capear el temporal.
El nigeriano dominó gran parte del combate con su striking y defensa pero Pereira, fiel a su estilo, mantuvo la presión y conectó una ráfaga final devastadora para ganar su primer campeonato en UFC y poner el 0-3 en el cara a cara contra Adesanya.
¿Era una pared imposible de derribar? ¿Una montaña que no podía escalar? Aunque las dudas se amontonaban en la cabeza del africano, el deporte le daría una nueva ocasión para resarcirse bien pronto.

Adesanya se vengó de Pereira en el UFC 287
Para Adesanya no se había cumplido aquello de “a la tercera va la vencida”, pero persistió hasta vencer. Y el triunfo llegó en Miami, el 8 de abril de 2023, en la primera ocasión que tuvo para recuperar el título.
El campeón quiso repetir la fórmula del combate anterior, jugando también con la psicología y la historia, claramente a su favor. Sin embargo, Adesanya lo atrapó con un contragolpe de derecha y lo noqueó fríamente, vengando todas sus derrotas previas
Con el brasileño mirando al techo, Adesanya se plantó frente a él haciendo el gesto de tensar un arco para disparar una flecha, el mismo que Poatan usa habitualmente cuando gana. Fue su victoria más dulce… y también la última.
“Espero que todos los que están detrás de la pantalla, en este pabellón, puedan sentir este nivel de felicidad al menos una vez en la vida”, dijo, añadiendo el deseo de que “que todos puedan sentir lo feliz que estoy ahora mismo”.
Otros reportajes del autor
Caminos separados
Tras eso perdió el cinturón (en este caso, frente a Sean Strickland) y sufrió dos derrotas más, contra Dricus du Plessis en 2024 y más recientemente, en febrero de este 2025, contra Nassourdine Imavov.
Todo lo mal que le ha ido recientemente a Adesanya, en cambio, le ha ido bien a Pereira. Únicamente Magomed Ankalaev ha podido derrotarlo (en una pelea que le costó el cinturón del peso semipesado), pero Poatan se cobró la venganza y recuperó el título hace apenas unas semanas.
Pensar en un tercer capítulo dentro del octágono se antoja, a día de hoy, lejano, puesto que Pereira está más cerca de la triple corona, mientras que Adesanya necesita reencontrar su mejor nivel (y ganar, algo que no hace desde hace dos años y medio) antes de un posible tercer encuentro.
Pero si algo nos ha enseñado la UFC es que hay pocos imposibles…