Los cines se llenan estos meses de grandes estrenos cargados de posibles candidaturas para la temporada de premios. Por un lado, encontramos títulos que han pasado ya por festivales y que buscan el reconocimiento de la crítica y el público, mientras que, por otro, … se asoman propuestas más populares o familiares que buscan convertirse en ‘taquillazos’ antes del invierno.
El hecho de que la temporada de premios esté a la vuelta de la esquina —los Premios Goya se celebrarán el 28 de febrero— supone un escenario idóneo para los estrenos. Los distribuidores lo saben, y por eso muchos lanzamientos se producen entre octubre y diciembre: ni demasiado temprano (riesgo de perder impulso) ni demasiado tarde (peligro de quedarse fuera de la conversación).
Son muchas las películas españolas que pasarán por la cartelera en las próximas semanas. Sin embargo, este viernes, 24 de octubre, llega a los cines una de las cintas más esperadas del año, que triunfó en el Festival de Cine de San Sebastián y apunta a arrasar en los Premios Goya del próximo año.
La nueva película de Alauda Ruiz de Azúa sobre la fe
La película que llega hoy a los cines españoles es, nada más y nada menos, que ‘Los domingos’, una cinta dirigida y con guion de Alauda Ruiz de Azúa, quien se encuentra detrás de las premiadas ‘Cinco lobitos’ -ganadora de tres Goyas- y ‘Querer’, miniserie que arrasó en Movistar Plus+ y entre la crítica el año pasado.
‘Los domingos’ está protagonizada por Blanca Soroa, que debuta en el cine con el papel de una joven de 17 años que se plantea entrar en un convento de clausura. Completan el reparto Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés, Juan Minujín, Mabel Rivera y Nagore Aranburu, entre otros.
‘Los domingos’ narra la historia de Ainara (Blanca Soroa), una joven idealista y brillante de 17 años que debe enfrentarse a la importante decisión de qué carrera universitaria estudiar. Sin embargo, comienza a sentirse cada vez más cerca de Dios y se plantea abrazar la vida de monja de clausura, en contra de la voluntad de sus padres y de toda su familia.
«Tenía unos 20 años cuando me contaron la historia. En ese momento me pareció muy misterioso el hecho de que alguien joven tome una decisión tan radical como la de encerrarse en una orden religiosa de clausura. Y me llamó mucho la atención el cisma que provocó en la familia», contó Ruiz de Azúa en una entrevista con ABC.

‘Los Domingos’
Cuando descubrió esta historia, la cineasta consideró que era un «tema muy complejo» y no era el momento para ello. Sin embargo, tras ‘Cinco lobitos’, se vio «más adulta y más fuerte para investigarlo, documentarme y entender el ángulo de la familia».
Tal y como explicó la directora vasca, ‘Los domingos’ se narra desde dos puntos de vista: el de Ainara y el de su tía Maite. La cinta propone una reflexión profunda sobre temas como la fe, la vocación o la identidad personal frente a la familia. Todo ello, contado desde la sensibilidad de Ruiz de Azúa para retratar conflictos internos y silencios familiares.
Concha de Oro en el Festival de San Sebastián
La nueva producción de Ruiz de Azúa es, sin duda, una de las películas españolas a tener en cuenta en esta temporada de premios. Y es que la cinta ya fue seleccionada en la Sección Oficial a competición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián para su estreno mundial.
Además, obtuvo el premio máximo del certamen, la Concha de Oro, lo que, sumado al excelente recibimiento que ha tenido entre la crítica, la posiciona como una de las películas favoritas de cara a la próxima edición de los Premios Goya.