Después de cinco temporadas como ayudante de Quique Domínguez en el banquillo de Helvetia Anaitasuna en la Liga Asobal y de acudir a seis Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas dirigiendo a selecciones navarras (se despide con la plata nacional conseguida por los juveniles el pasado año), Pablo Galech Urdániz, técnico de Zizur de 28 años (23-XI-1996) afronta un nuevo paso en su trayectoria profesional al incorporarse a la selección absoluta masculina de Eslovaquia.

De hecho, este viernes 24 de octubre ha viajado ya hacia Bratislava para incorporarse a la concentración que va a vivir el equipo nacional eslovaco, dirigido ya desde hace nueve temporadas por el pamplonés Fernando Gurich Mina.

«El trabajo que está realizando Fernando allí estas últimas temporadas está siendo muy bueno y eso se está viendo reflejando ya en los resultados. Es una selección que está, poco a poco, creciendo -explica el de Zizur, ex extremo zurdo y que debutó como jugador en la Liga Asobal en octubre de 2015-. Ésta es una oportunidad de las que no puedes dejar escapar.  Estoy muy contento y agradecido por poder vivir esta nueva experiencia, muy motivadora y a nivel internacional», reconocía el navarro, que de momento se va a encargar de los análisis de vídeos, además de dirigir entrenamientos específicos por posiciones y estar apoyando a Gurich en el banquillo durante los partidos junto a su ayudante Pavol Polakovic, ex jugador de Octavio, Cantabria, Barakaldo y Alcobendas.

Te puede interesarIñaki Ániz, atento en un tiempo muerto a las palabras de Valero Rivera a sus jugadores en el Mundial

Galech, quien decidió dejar este pasado verano Anaitasuna a pesar de que su nombre sonaba para ser el responsable de la primera plantilla femenina del club, exponía que la opción de trabajar en Eslovaquia surgió sin esperarla. «Realmente, y  una vez que dejé Anaitasuna después de hubiera una serie de cosas en las que no estaba nada de acuerdo y ver que no quería seguir trabajando allí, mi idea era estar este año en Pamplona. Es mi último año de carrera -estudia el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y pensaba en centrarme en eso y ya la próxima campaña plantearme el poder salir. Al final el balonmano es mi pasión y tenía claro que quería seguir», explicaba el técnico, que se une así a la lista de entrenadores navarros en banquillos extranjeros como Iñaki Ániz o Mateo Garralda, además de un Fermín Iturri que, tras dejar Anaitasuna, es segundo entrenador de la selección nacional absoluta española con Jordi Ribera. 

«Pero entonces llegó esta oferta, que se ha ido concretando y no la podía dejar pasar.  Voy al 200% y con la máxima ilusión y motivación. Está claro que cuando se cierra una puerta, se abren tres. Y hay mucho mundo aunque Anaitasuna era mi casa. He hablado muchísimo con Fernando y coincidimos mucho en los objetivos, la forma de trabajo que quiere, el estilo de juego que busca… Creo que puedo disfrutar, aprender y aportar«, apuntaba.