Los salones de la Terraza Carmona volvieron a ser el epicentro de la Semana Cultural Taurina de Vera, que en su 19ª edición reafirmó su prestigio como una de las citas más completas y participativas del calendario cultural almeriense. Bajo la dirección de Juan Miguel Núñez, el ciclo reunió a un nutrido público y un cartel de invitados de primer nivel, consolidando su esencia como punto de encuentro entre el arte, la reflexión y la pasión por el mundo del toro.
La inauguración contó con tres exposiciones de notable nivel: la muestra de pintura de Beatriz Bartolomé, la escultura de Rafa Mir y una selección de fotografía firmada por Baltasar Gálvez, que aportó una mirada íntima y estética al universo taurino.
Noticias Relacionadas
El programa combinó ponencias, proyecciones y actuaciones que abarcaron distintas facetas de la cultura taurina. El psicólogo Ignacio Martín Cuadrado evocó la figura de su abuelo, Juan Cuadrado, veratense ilustre y referente cultural con reconocimiento internacional. Por su parte, la ganadera Mª Jesús Gualda ofreció una interesante disertación sobre sus toros de El Añadío, de encaste Santa Coloma, mientras que el periodista y narrador Julián Tomás García Sánchez llevó al público en un emotivo viaje titulado “Paseo por los mundos del Toro y el Flamenco”.
La velada flamenca que acompañó su intervención estuvo a cargo de Julio y José Fajardo, al cante y a la guitarra respectivamente, junto a las bailaoras Juani Visiedo y Estela Soler, que derrocharon arte y compás.
El torero portugués Víctor Mendes protagonizó una de las intervenciones más esperadas con su ponencia “El sentido de la lidia”, mientras que el director Juan José Márquez presentó su cortometraje “Una pasión más allá del tiempo”, protagonizado por Tomás Entero y Luis Miguel Encabo, aportando una visión cinematográfica sobre el alma del toreo.
Como cierre, la Banda Municipal de Música de Vera, dirigida por Juan Francisco, ofreció un concierto en la Plaza Mayor, poniendo el broche de oro a una semana que volvió a demostrar que en Vera la tauromaquia sigue siendo cultura viva, emoción compartida y motivo de orgullo.