El corazón de Madrid abre las puertas a un diálogo entre dos grandes artistas del siglo XX: Pablo Picasso y Paul Klee. El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acogerá una impresionante exposición con 50 obras maestras del español y el suizo que pertenecieron al alemán Heinz Berggruen, uno de los marchantes y coleccionistas más relevantes del siglo XX, y que en la actualidad forman parte del Museum Berggruen de Berlín.
En estos momentos, el museo alemán se encuentra en un proceso de renovación, de modo que ha realizado una serie de exposiciones internacionales en Asia y Europa para enseñar su valiosa colección al mundo. Y ahora le llega el turno a España, con una exhibición temporal que fascinará a todos los amantes del arte moderno.
‘Picasso y Klee en la colección de Heinz Berggruen’
«Es cierto que Picasso y Klee no pueden ser más opuestos. Pertenecían a dos mundos muy diferentes y poseían dos personalidades antitéticas», explican desde el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. «Ahora bien, también es indudable que compartieron ciertos repertorios temáticos, un mismo espíritu de experimentación, una análoga estrategia reductora y deformadora que los llevó a dislocar formas y cuerpos, tanto por medio de la geometría como por la mutación orgánica, y, además, un similar sarcasmo para utilizar el arte como arma de transgresión», señalan.
Bajo el nombre de ‘Picasso y Klee en la colección de Heinz Berggruen’, la exposición se divide en cuatro apartados con los temas y géneros que interesaron a ambos artistas: Retratos y máscaras, Lugares, Cosas y Arlequines y desnudos. Además, en cada sección se han añadido también una selección de obras de la colección Thyssen, algunas de las cuales fueron propiedad de Berggruen en el pasado. Los comisarios de esta muestra son Paloma Alarcó, jefa de conservación de Pintura Moderna del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, y Gabriel Montua, director del Museum Berggruen.
La exposición abrirá sus puertas el próximo 28 de octubre hasta el 1 de febrero de 2026. Los lunes abrirá de 12:00 a 16:00 horas con acceso gratuito, y de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas con un precio de 14 € para la entrada general (también incluye el acceso a la colección permanente, la colección Carmen Thyssen y la exhibición ‘Warhol, Pollock y otros espacios americanos’). El 24 y 31 de diciembre abre solo de 10:00 a 15:00 horas y el 25 de diciembre y 1 de enero el museo está cerrado.