La temporada que viene el ciclismo español podrá presumir de contar con un corredor más dentro del pelotón profesional. Pau Martí dará el salto al profesionalismo y empezará a labrarse una carrera entre los elegidos a partir de 2026.

El corredor valenciano ficha por el Israel-Premier Tech, el equipo que, tras las polémicas en las que se ha visto envuelto en los últimos meses, cambiará de denominación y de nacionalidad de cara al próximo curso. 

Se trata de una gran noticia para el joven deportista de 20 años. Después de tres años creciendo en el equipo de desarrollo israelí, en los que ha ido obteniendo buenos resultados, por fin podrá dar el salto para correr con los ‘mayores’ a partir del próximo mes de enero.

“Unirse a un equipo profesional es el sueño de todo joven ciclista, y lo ha sido desde que empecé a montar en bicicleta a los cuatro años y a ver carreras por televisión. Por eso, es justo decir que es un sueño hecho realidad”, comentó Martí en el comunicado de su ‘ascenso’.

Quiero seguir mejorando mi nivel y mis habilidades en esta hermosa profesión durante las próximas dos temporadas, ya que sé que es un gran paso adelante», aseveró el joven corredor.

Paula Ostiz, emocionada al recibir el maillot arcoíris.

«Estoy listo para ayudar a los líderes del equipo siempre que me lo pidan, brindándoles todo lo que necesiten, y si se me presentan oportunidades, haré todo lo posible para obtener buenos resultados», dijo el ciclista, que no dudará en ponerse al servicio de sus compañeros en cada carrera.

Mucho futuro por delante

Pau Martí es una de esas joyas emergentes que tiene el ciclismo español. Con 20 años dará el salto al profesionalismo después de haberse forjado durante tres temporadas en el equipo de desarrollo del Israel-Premier Tech.

De hecho, en este último curso el valenciano ha dado un gran salto de calidad que ha llamado la atención de los técnicos del equipo. 

Martí se proclamó campeón de la clasificación general de la Carrera de la Paz, una de las pruebas con más prestigio del calendario sub23. También firmó una buena actuación en el Giro Next Gen, y ganó una etapa en la Volta a Portugal.

No sólo eso, sino que Pau Martí también firmó una actuación sobresaliente en los pasados Mundiales de Ruanda. En la prueba sub23 finalizó en sexta posición después de haber hecho un gran trabajo durante toda la carrera.

Israel-Premier Tech y el cambio de nombre

El equipo Israel-Premier Tech ya anunció hace unas semanas que cambiará su denominación para la temporada que viene. Ante las continuas polémicas y protestas en las que se veía envuelto el equipo, la palabra Israel desaparecerá por completo del nombre y de las equipaciones.

Sin embargo, todavía no se conoce con exactitud cuál será el nombre que lucirá esta escuadra por las carreteras del mundo en 2026. 

Según la lista de equipos candidatos para el UCI WorldTour 2026 publicada por la Unión Ciclista Internacional el pasado 20 de octubre, el equipo aparece registrado bajo el nombre «Cycling Academy».

Luis Ángel Maté, en su etapa como profesional en el Euskaltel Euskadi.

Sin embargo, este no será el nombre definitivo, sino que se trata únicamente de una denominación provisional para el registro ante la UCI mientras se prepara el anuncio del nombre real.

Lo que sí se sabe es que esta estructura también cambiará de bandera. Dejará de competir como equipo israelí para ser un conjunto de nacionalidad canadiense.

El 6 de octubre de 2025, Israel-Premier Tech confirmó oficialmente que se someterá a un cambio completo de marca para la temporada 2026 «alejándose de su actual identidad israelí».