La hermandad de la Esperanza de Triana reeditará este sábado una estampa histórica que no tenía lugar desde hace más de medio siglo. Se trata de la salida de su dolorosa bajo palio desde la parroquia de San Jacinto, algo que ocurrió por … última vez en el año 1962, en un Viernes Santo que culminó en su remozada capilla de los Marineros, sede canónica de la corporación desde entonces.

Ahora, con la Virgen de la Esperanza en su paso tras la misión evangelizadora realizada en las parroquias de San Pío X y Jesús Obrero, la hermandad rememorará aquellas estaciones de penitencia de antaño en el traslado hasta la Catedral, donde la imagen presidirá el Jubileo de las Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla a las ocho de la tarde para quedar expuesta en besamanos y celebrar un triduo en su honor en los días posteriores.

La procesión de este sábado será la sexta y penúltima salida de la Esperanza de Triana en este mes extraordinario, y la única en que lo hará en su paso de palio, puesto que todos los traslados del Polígono Sur tuvieron lugar en andas, mientras que en el regreso triunfal desde la Seo hasta la capilla de los Marineros del próximo 1 de noviembre, la imagen irá en el paso de gloria de la Purísima Concepción de la Algaba.

Horario e itinerario del traslado de la Esperanza de Triana a la Catedral

Recorrido de la procesión

Recorrido de la procesión

A. Montes/ABC

La Virgen de la Esperanza, que lleva en San Jacinto desde el pasado miércoles por la noche, asomará bajo el dintel de la parroquia antes de que haya amanecido, al filo de las ocho de la mañana. A partir de ahí, tomará por San Jacinto, el Altozano, el puente de Isabel II, Reyes Católicos, Pastor y Landero y Adriano, con presentación en la capilla de la Piedad del Baratillo. Desde ahí, discurrirá por la puerta del Arenal, García de Vinuesa, Alemanes, Cardenal Amigo y la plaza de la Virgen de los Reyes, con la entrada en la Catedral a través de la puerta de Palos prevista a las 13.40 horas.

  • Parroquia de San Jacinto

  • Pagés del Corro

  • San Jacinto

  • Plaza del Altozano

  • Capillita del Carmen

  • Puente de Triana

  • Paseo de Cristóbal Colón

  • Reyes Católicos

  • Pastor y Landero

  • López de Arenas

  • Adriano

  • Arfe

  • Puerta del Arenal

  • García de Vinuesa

  • Avenida de la Constitución (Punta del Diamante)

  • Alemanes

  • Cardenal Carlos Amigo

  • Plaza de la Virgen de los Reyes

  • Puerta de Palos de la Catedral

Se trata del recorrido más directo posible desde San Jacinto hasta la Catedral, que ya fue el empleado por la hermandad de la Madrugada en su traslado de ida previo a la Magna del pasado mes de diciembre, así como por la Estrella en el traslado a la Catedral por el 25 aniversario de su coronación. Entre los momentos más destacados, la mencionada salida, el discurrir por una engalanada calle San Jacinto durante el que se saludará a la hermandad de la Estrella o la presentación ante el Baratillo en la calle Adriano.

El acompañamiento musical correrá a cargo una vez más de la banda de música María Santísima de la Victoria de las Cigarreras, que volverá a poner sus sones a la Virgen como viene haciendo durante toda la misión de la Esperanza en el Polígono Sur, y como hará también el próximo 1 de noviembre. Para la ocasión hay preparados estrenos y recuperaciones musicales.

Tras la celebración del Jubileo del sábado a las 20 horas presidido por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, la Esperanza de Triana bajará de su palio. Desde el domingo 26 hasta el martes 28 de octubre, la imagen estará expuesta en besamanos en el trascoro de la Catedral en horario ininterrumpido de 09.00 a 21.00 horas. El acceso se producirá por la puerta del Bautismo y la salida por la de San Miguel.

Itinerarios y horarios

Salida de la Parroquia de San Jacinto (08:00 horas) – Pages del Corro (08:05 h) – San Jacinto (08:15h) – Capilla de la Hermandad de la Estrella (08:20 h) – Plaza del Altozano (09:05 h) – Capillita del Carmen (09:15) – Puente de Isabel II (09:40 h) – Paseo de Cristobal Colon (10:00 h) – Reyes Católicos (10:05 h) – Pastor y Landero (10:30h) – Adriano (11:20 h) – Capilla de la Hermandad del Baratillo (11:40h) – Arfe (12:05 h) – Garcia de Vinuesa (12:15h) – Avenida de la Constitucion (12:45 horas) – Alemanes (12:50 horas) – Cardenal Carlos Amigo Vallejo (13:10 horas ) – Plaza Virgen de los Reyes (13:25h) – Entrada en la Catedral de Sevilla, por la Puerta de Palos (13:40 horas)