Las dos mayores potencias de LaLiga se dan cita este domingo en un duelo que volverá a acaparar las miradas del mundo del fútbol. Real Madrid y FC Barcelona se verán las caras por primera vez en la temporada en un Santiago Bernabéu con sed de revancha tras el pleno culé en los Clásicos del curso pasado. En el último SER Deportivos antes de la gran cita, caldeada además por las palabras de Lamine Yamal en la Kings League, los periodistas Tomás Roncero y Santi Giménez enfrentan sus posturas desde Madrid y Barcelona.
Más información
En la capital de España, Roncero se mostró «optimista» respecto a las opciones del Madrid y así lo explicó en directo: «Es cierto que el año pasado los imputs no eran tan halagüeños para el Real Madrid y ahora veo las sinergias contrarias. Quitando el día del accidente del derbi, ha ganado sus 11 partidos, tiene a un portero que está en su mejor estado de forma, tiene al mejor jugador del mundo en la actualidad que se llama Kylian Mbappé y tiene un equipo con hambre, la que transmite su entrenador, que a diferencia de Ancelotti tiene que hacer su carrera», enumeró, con confianza.
«Sin embargo, al Barça lo veo con el ‘síndrome de la barriga llena'», dijo, en contraposición: «No es el Barça arrollador del año pasado que te comía y te mordía. Tengo razones más que lógicas para ser optimista», insistió Roncero.
Santi Giménez: «Sólo ha sucedido una vez en la historia…»
Tampoco desdijo estos argumentos Santi Giménez, aunque auguró un nuevo plan arriesgado de Hansi Flick: «Creo que el Barça no se va a proteger, cosa que me parece temeraria. Va a seguir jugando con lo mismo y que sea lo que dios quiera. El Madrid no está bien y el Barça no está como el año pasado. Para mí el Madrid cuando juega en casa siempre es el favorito y luego está una cuestión estadística: ganarle cinco partidos seguidos al Madrid sólo ha sucedido una vez en la historia», puso sobre la mesa, recordando la mejor racha del FC Barcelona con Pep Guardiola al mando.
«Si a eso le unimos que el Madrid va a tener la espina clavada de la temporada pasada, Xabi Alonso sería el tercer partido grande de los tres que ha jugado que perdería y la necesidad la tiene más el Madrid…», rescató en última instancia, aun avisando que «queda muchísimo por cortar».
¿Se ha equivocado Lamine Yamal?
Tema aparte fueron las polémicas palabras pre-Clásico de Lamine Yamal, recordando sus precedentes recientes frente al Real Madrid y sembrando la duda respecto a las actuaciones arbitrales. «Lo que dijo tiene poca importancia», resumió Giménez al respecto, aunque sí fue crítico con el hecho de «que lo dijera y el momento en que lo dijera». «Me parece en un contexto de un crío de 18 años que le meten los dedos en la boca, Ibai Llanos concretamente, y él salta», manifestó el periodista, que incluso dejó caer que «en una entrevista seria no lo hubiera dicho nunca».
Más allá fue todavía Tomás Roncero, quien puso por delante la «mística inviolable» del fútbol: «Antes de un Clásico la estrella del Barça no tiene que mostrarse salvo que sea una entrevista formal y seria. Y si no se muestra, mejor, porque todo lo que diga se le puede volver en su contra como en un juicio». «Para mí se equivoca», se sinceró el subdirector del Diario As, y lo dijo haciendo referencia al eco que han generado estas palabras entre el madridismo.
«Al Madrid le ha hecho un favor desde el punto de vista emocional y escénico. El Bernabéu se ha puesto cada vez más elitista y cuesta ver a la gente cañera de afición, que es lo que hace que pueda intimidar al rival. Ahora parece una platea en la que todo el mundo guarda su sitio, muchas zonas VIP y habla la megafonía por la gente. Pero les has dado gasolina. El ambiente va a estar mucho más caliente de lo que iba a estar», previó, a escasas 48 horas del Clásico.