Oviedo pisa el acelerador para tener todas sus instalaciones deportivas en perfecto estado de revista de cara a un próximo año que se prevé especial. El velódromo Luis Balagué, ubicado en las instalaciones del complejo municipal Tensi, acaba de reabrir sus puertas tras tres meses de obras de rehabilitación ejecutadas por la concejalía de Infraestructuras, en coordinación con el área de Deportes del Ayuntamiento. La actuación, concluida hace una semana, ha supuesto una inversión de 84.000 euros y se enmarca en el plan de modernización de equipamientos municipales que el Consistorio impulsa con vistas a la designación de la capital como Ciudad Europea del Deporte 2026.

La recién culminada ha permitido recuperar la funcionalidad de una pista que presentaba un notable deterioro tras años de uso. Se ha procedido a la sustitución del pavimento, una limpieza en profundidad, la renovación de la superficie de rodadura y su pintura completa, logrando un acabado duradero y adaptado a las exigencias técnicas de la práctica ciclista.

El velódromo, de carácter descubierto, cuenta con una cuerda de 333,33 metros y superficie de hormigón pulido, y permanecerá abierto a clubes, escuelas y deportistas federados, además de acoger entrenamientos y competiciones. La instalación había permanecido cerrada desde el mes de julio, periodo durante el cual también se intervinieron las zonas de acceso y las gradas y espacios habilitados para los espectadores.

El equipo de gobierno liderado por Alfredo Canteli continúa avanzando en las actuaciones de mejora del velódromo municipal con el objetivo de ofrecer unas instalaciones más seguras, modernas y funcionales para deportistas y usuarios. Los trabajos actualmente ejecutados –centrados en la pista– se complementarán en próximas fases con la renovación de las gradas, que tienen una capacidad para 150 personas, y de las vallas perimetrales, lo que permitirá dar una imagen más actual y cuidada al conjunto del recinto. Estas mejoras «no solo incrementarán la seguridad y la estética, sino también la comodidad de los espectadores y deportistas», según el Consistorio.

En sucesivas intervenciones, el Consistorio prevé, además, la construcción de nuevos vestuarios de uso específico para el velódromo, completando así la modernización integral de una instalación que volverá a ser referencia para el ciclismo asturiano. Con estas actuaciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras deportivas locales y con el fomento de la práctica del deporte en condiciones óptimas para toda la ciudadanía.

El recinto lleva el nombre de Luis Balagué (Oviedo, 1944–2021), ciclista profesional entre 1969 y 1977, que militó en equipos como Bic, Werner, La Casera, Super Ser y Teka, y que destacó como gran escalador y fiel gregario de Jacques Anquetil y Luis Ocaña. En su palmarés figuran victorias de etapa en la Vuelta a los Valles Mineros, la Vuelta a La Rioja y la Vuelta a España, donde protagonizó en 1972 una de las escapadas más memorables de la ronda, de 259 kilómetros entre Manresa y Zaragoza, aún récord de la prueba.

Con la reapertura del velódromo y las mejoras previstas, el Ayuntamiento pretende recuperar la vitalidad deportiva del complejo deportivo municipal Tensi y reforzar el papel de Oviedo como capital del deporte asturiano. Asimismo permite que tres equipos locales de patinaje afectados por el cierre puedan recuperar su espacio de entrenamiento.

Suscríbete para seguir leyendo