Para la noche de los sábados a partir del 8 de noviembre, À Punt propone El retrovisor, un gran talk show en directo que a través de invitados de diferentes generaciones comprobará cómo ha cambiado la sociedad valenciana en los últimos 35 años. Dos presentadores representarán ese choque generacional: el veterano Josep Ramon Lluch dará voz al sector de la población más mayor, los conocidos como boomers, y Anaïs Ordóñez, reflejo de la opinión de los más jóvenes, etiquetados como millennials o generación Z. El debate está servido, cada sábado a las 21:45 horas.
Precisamente, Lluch fue uno de los últimos tres candidatos junto a Empar Marco y Salvador Enguix elegidos del Consejo Rector de la nueva Radiotelevisió Valenciana para dirigir À Punt, que finalmente se decantó por Empar Marco.
El retrovisor propone un viaje al pasado reciente para entender el presente de la sociedad. Para plasmarlo contará con el impagable archivo de 35 años de televisión pública, un tesoro audiovisual de alto valor sociológico para descubrir si los temas que preocupaban a los jóvenes hace 20, 25 o 35 años son los mismos que preocupan a las nuevas generaciones.
Este gran talk show se completará con reportajes, informes, encuestas en la calle, entrevistas con personalidades, debates y testimonios donde los protagonistas serán los ciudadanos anónimos que podrán compartir en directo sus opiniones o experiencias personales.
À Punt recupera con El retrovisor el debate sobre temas de actualidad social donde los protagonistas son personas anónimas, uno de los géneros que más buena acogida ha tenido entre la audiencia de la Comunidad Valenciana. El formato se transforma en una nueva propuesta audiovisual que contendrá los elementos más innovadores de la televisión actual, como por ejemplo la interacción con los telespectadores a través de las redes sociales, el uso de la IA o las intervenciones a través de videollamadas.
La voz de dos generaciones
Vuelve como presentador de El retrovisorJosep Ramon Lluch, que condujo hace más de treinta años algunos de los programas de más éxito de Canal 9 como por ejemplo Carta Blanca y Parle vosté, calle vosté. También director y productor de programas, tiene una larga trayectoria profesional con decenas de programas de entretenimiento, magacines de actualidad o debates en RTVV, RTVE, Antena 3, TV3, IB3, TVCM, Telemadrid, Canal Sur, Canal Extremadura y la televisión autonómica de la Región de Murcia.
En esta nueva aventura televisiva le acompaña Anaïs Ordóñez, una joven periodista valenciana con una consolidada trayectoria que, desde hace tres años, presenta la sección de Deportes del NTC Migdia. Ella será el contrapunto generacional que aportará las opiniones y experiencias vitales de los valencianos más jóvenes.
Suscríbete para seguir leyendo