• Las guerras K-Pop superas las 325 millones de visualizaciones desde su estreno en Netflix.
  • Según Statista, el anime es uno de los sectores de mayor popularidad, como deja constancia el gran número de contratos que la industria nipona firma anualmente con países como Estados Unidos, Francia o Canadá para la emisión de su contenido en los diferentes mercados nacionales.
  • Datos de Netflix arrojan que el K-Content ha llegado a más del 60 por ciento de los suscriptores de la plataforma.

Foto de Bigstock

El impacto de Kpop Demon Hunters va más allá de la pantalla, la película que combina acción, música y la cultura del K-pop se ha convertido en un fenómeno global, y ahora sus protagonistas darán un paso importante al mundo real con su primer concierto en vivo. Desde su estreno en agosto de 2025, la producción se ha consolidado como la más vista en Netflix, atrayendo tanto a fanáticos del cine como de la música, y posicionando a la banda que protagoniza la historia como una de las revelaciones más importantes del K-pop en la última década. Y es que, se anunció que este título llegaría a los cines de México.

La agrupación, conformada por EJAE, Audrey Nuna y Rei Ami, ha logrado transformar la ficción en realidad. Su repertorio, que acompaña a la narrativa de la película, ha generado un alcance internacional y las ha llevado a escalar posiciones en listas musicales tan importantes como Billboard, un logro que pocas bandas cinematográficas logran alcanzar. Ahora, con el anuncio de su primer concierto en vivo, las expectativas se multiplican, no solo por la calidad musical de las intérpretes, sino también por el fenómeno cultural que representan.

El concierto tendrá lugar durante el renombrado evento anual KIIS-FM Jingle Ball, una plataforma que ha acogido a artistas de gran renombre y que cada año se convierte en un punto de encuentro para fanáticos de la música pop en Estados Unidos. La presentación de las Guerreras del K-pop promete ser un espectáculo que combinará los éxitos de la película con la energía y la puesta en escena que caracteriza a los conciertos del K-pop, un género que ha sabido conquistar audiencias globales a través de coreografías impactantes, visuales llamativos y la interacción constante con sus seguidores.

El anuncio se realizó en vivo durante el programa de iHeartRadio (102.7), confirmando la fecha y detalles del concierto, y generando una reacción inmediata en redes sociales. Los fans de todo el mundo celebraron la noticia, lo que refleja la magnitud del fenómeno y el interés que genera la agrupación más allá del público latinoamericano o estadounidense, consolidándose como un fenómeno global.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que EJAE, Audrey Nuna y Rei Ami han llevado su música a escenarios reales. Anteriormente hicieron una aparición especial en The Tonight Show, conducido por Bad Bunny, donde interpretaron en vivo “Golden”, uno de los temas más emblemáticos de la película. Aquella actuación mostró que la banda no solo es un producto cinematográfico, sino un proyecto musical con potencial para consolidarse en la industria del entretenimiento, y sentó las bases para un debut en vivo que promete ser histórico.

La combinación de música, cine y colaboración con marcas ha sido una estrategia que ha potenciado aún más el fenómeno. Recientemente, Kpop Demon Hunters anunció su alianza con Mattel, lo que ha generado un interés adicional y ha expandido la experiencia del fandom más allá de la pantalla y del escenario. Esta sinergia entre entretenimiento audiovisual y productos de consumo refleja cómo las franquicias actuales buscan conectar con sus audiencias en múltiples niveles, desde la música y el cine hasta el coleccionismo y la cultura pop.

El primer concierto de la agrupación también representa un momento importante para la industria del K-pop en Estados Unidos. Aunque el género ha alcanzado reconocimiento internacional durante los últimos años, los conciertos en vivo de bandas cinematográficas con proyección global son todavía un territorio relativamente nuevo. Por ello, el evento se percibe como una prueba de fuego para demostrar que la música de Kpop Demon Hunters puede sostenerse fuera del contexto de la película y generar experiencias auténticas para los fans, reforzando su presencia en el mercado musical.

Más allá del espectáculo, el evento también busca celebrar la conexión entre la narrativa de la película y los seguidores. Cada tema de la banda refleja una parte de la historia, y la posibilidad de verlos interpretados en vivo añade un nivel de inmersión que los fanáticos habían estado esperando. La emoción no se limita a los temas más populares: la coreografía, la producción y la interacción con el público serán elementos clave para recrear la energía que ha hecho del filme un fenómeno internacional.

De acuerdo con cifras de Netflix, el filme ha generado resultados concretos, la película se convirtió a finales de agosto en la más vista en la historia de Netflix, superando récords previamente establecidos por filmes como Alerta Roja. Además, Las Guerreras del K-pop mantiene una permanencia de 15 semanas consecutivas dentro del Top-10 de la plataforma, un logro sin precedentes. Lo interesante es que este fenómeno no se limita al streaming: la narrativa visual y musical de la película ha permeado la cultura popular, desde redes sociales hasta colaboraciones con marcas de consumo, como Kellogg’s, generando ingresos adicionales y reforzando el valor del contenido original de Netflix.

 

 

 

 

 

Ahora lee: