El Río Breogán realizó una muestra amplia de sus virtudes y competitividad en el Palau Blaugrana ante un Barça que definió el encuentro en un último cuarto en el que bordó la perfección (100-85). Los de Luis Casimiro mostraron un gran ritmo y pundonor para rebajar cualquier intento de los blaugranas de despegarse. Los de Joan Peñarroya exhibieron su eficacia en el triple, con un 42 por ciento de efectividad, y con un Joel Parra ejerciendo de líder.
Luis Casimiro solo introdujo una variación en su quinteto titular en comparación con el que dispuso ante el Casademont Zaragoza. Bakary Dibba sustituyó a Mihajlo Andric en el arranque del encuentro con el objetivo de parar a la pareja de interiores que sacaba Peñarroya, con Jan Vesely y Tornike Shengelia.
Esa pareja introdujo un cambio en la defensa del bloqueo directo, el Breogán no optó por las grandes ayudas defensivas de los interiores, sino por otras mucho más cortas. En la ofensiva, fue Dibba quien empezó más agresivo con cuatro puntos consecutivos.
Los blaugranas encontraron la generación de buenos tiros desde el poste bajo. Fue Myles Cale quien, con dos triples, comenzó más acertado para que el Barça cogiese el liderato (10-6, min.4).
🤯 MADRE MÍA CON LOS MUELLES DE MYLES CALE#LigaEndesa | 📺 @DAZN_ES | @FCBbasket pic.twitter.com/5q4lxrHjJG
— Liga Endesa (@ACBCOM) October 25, 2025
El tanteo era constante, hasta la salida a la pista de Will Clyburn, que con ocho puntos en sus primeros minutos en pista y un último triple sobre la bocina de Dario Brizuela situó la renta en diez puntos al final del primer cuarto (28-18). Sobre todo, gracias a un gran porcentaje en la larga distancia. Los de Peñarroya llevaban 6 triples de 9 intentados en el primer cuarto, algo trascendental en los primeros instantes.
Un golpe en la mesa en el segundo cuarto
Aunque se vislumbraba un punto débil en los culés. El Río Breogán había forzado ocho pérdidas por parte de los blaugranas, lo que tras una canasta al contraataque de Aranitovic hizo que Peñarroya detuviese el encuentro cuando solo habían pasado segundos del segundo cuarto.
Otra gran noticia para los lucenses estaba en Danko Brankovic. El pívot ya acumulaba nueve puntos en ocho minutos que le hicieron ser referente de la reducción de la distancia por parte de los celestes. Tras varias detenciones por incidencias en el reloj de juego, Francis Alonso activó el microondas de su muñeca y con dos triples ponía al Río Breogán por delante en el marcador (31-34, min.15).
El parcial de 3-16 en la primera mitad del segundo cuarto mostró a un Río Breogán muy inteligente a la hora de poder ver las ventajas y con una gran actividad en defensa. Un nuevo episodio de tanteo entre ambos conjuntos concluyó con un palmeo de Joel Parra que puso el 44-41 antes del descanso.
Inteligencia ante la dinamita
Tras el descanso, los de Joan Peñarroya siguieron con una eficacia muy destacada desde la larga distancia, pero Keandre Cook era el jugador capaz de nivelar el encuentro con seis puntos en los primeros instantes de la segunda parte. En el otro bando, Clyburn era la dinamita culé, con 16 puntos hasta el momento.
El alero de Detroit fue el detonante de que el Barça se despegase en el marcador, volviendo a los diez puntos de diferencia (59-49, min.25). Youssoupha Fall dañaba con sus centímetros en la pintura, con ya 9 puntos y 3 rebotes. Pese a eso, los breoganistas no paraban de luchar para mantenerse en el encuentro tanto a través del talento como de la intensidad.
📊 ¡Estadísticas FINALES del @FCBbasket 🆚 Río @CBBreogan!
Los más valorados del partido:
2⃣2⃣ Joel Parra
2⃣1⃣ Francis Alonso
1⃣7⃣ D.Brankovic
1⃣6⃣ Will Clyburn
1⃣5⃣ Myles Cale#LigaEndesa | #SuperManagerACB pic.twitter.com/NLQJUll5lo— SuperManager ACB (@SuperManagerACB) October 25, 2025
Y también con inteligencia, buscando los tiros libres como una manera de reducir la desventaja. Tanto Keandre Cook como Francis Alonso lideraron al Breogán en esta faceta en los últimos minutos del tercer cuarto y permitieron que todo estuviese por decidir para los últimos diez minutos con 72-67 en el marcador.
Un arreón final decisivo
El Barça pegó un arreón inicial en el último cuarto con un parcial de 7-2 que le volvió a poner en los diez puntos de ventaja. El buen rendimiento de Cale, con un triple y un mate, hizo que Luis Casimiro detuviese el encuentro con solo un minuto disputado.
A Cale se sumaban Joel Parra y Willy Hernangómez para romper el encuentro a falta de siete minutos. El Barça crecía en ambos lados de la pista para sentenciar el encuentro, impidiendo cualquier tipo de reacción del Río Breogán. El final dejó un marcador (100-85) que no reflejó la igualdad y el buen encuentro de los lucenses en el Palau Blaugrana.
Estadísticas del partido

