La televisión pública valenciana À Punt, creada en el año 2016 tras aprobarse una ley en la que se ponía en marcha la nueva corporación pública, la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC), que arrancó sus emisiones regulares en junio de 2018, ha vuelto a causar una gran indignación este sábado.
La cadena autonómica ha decidido hacer caso omiso a las decenas de miles de personas que han salido a las calles de Valencia y en otros puntos de la Comunidad Valenciana para pedir la dimisión del presidente valenciano, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA.
A pocos días de que se cumpla el primer aniversario de la tragedia, que dejó 229 víctimas mortales, una multitud ha reclamado la renuncia del dirigente de la Comunidad Valenciana.
La presidenta de la Asociación Víctimas de la Dana, Mariló Gradolí, lamentó, en declaraciones a los medios, que un año después «continuamos sin saber qué estaba haciendo Carlos Mazón» en esa tarde y siguen «reclamando verdad por todas las víctimas» y afectados.
«Estamos aquí, para reclamar esa verdad, justicia y memoria para las víctimas que aún no pueden descansar en paz porque aún no saben qué pasó aquel día», aseguró, antes de defender que es «el momento de la reivindicación«.
Pero lo que ha resultado muy llamativo y ha generado una gran indignación es lo que estaba emitiendo la televisión pública À Punt durante la concentración. Tal y como muchos usuarios compartieron en la red social X, la cadena valenciana no emitió en directo la manifestación contra Mazón y optó por ofrecer un programa de corridas de toros «históricas«.
Lo que es todavía más curioso es que, mientras que el medio autonómico no se hacía eco en directo de la multitudinaria movilización, la cadena británica BBC sí informó de las más de 50.000 personas, según Delegación del Gobierno, que salieron a la calle para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana.