Sábado, 25 de octubre 2025, 23:34
El músico y compositor grancanario De Soto regresa sobre sus pasos con la remezcla de ‘Ítaca’, que se publicó este viernes, 24 de octubre. Nuevos arreglos y producción para esta composición que el artista lanzaba en 2011, uno de los tres temas incluidos en el Ep ‘Geometría del futuro’, con el que el artista rompe una pausa de siete años tras ‘La última canción’, su último trabajo editado, cerrando un ciclo, en lo personal y profesional.
‘Ítaca’ va acompañado de un videoclip fruto de la asociación entre De Soto y Mosquito Producciones y que anticipa una nueva etapa que viene presidida por un segundo lanzamiento en diciembre próximo, el tema ‘Diferente’. «Después de un tiempo previo de composición, unos 18 meses, y con una veintena de temas nuevos, el primer paso era llevarlo al estudio y reimaginar Ítaca era la llave para producir Diferente y establecer las líneas de una nueva etapa», explica De Soto.
La gestación de ‘Ítaca’ ha sido un proceso largo que parte con la grabación en estudio de una banda de reputados músicos canarios que acompañaron a De Soto en esa sesión: Sergio Miró, a la batería; Álex Ortega, al bajo; Rafa Santana, a los teclados y Patricio de Soto, voz, sintetizadores y programaciones. Un trabajo de diez meses de bucear entre las pistas de la anterior producción de Ítaca en busca de un sonido más áspero, tal como relata De Soto, «un balance entre elementos orgánicos clásicos y de electrónica dentro de un contexto melódico de pop rock».
Hasta cuatro veces se cambió el signo de la producción hasta encontrar el sonido plasmado en la remezcla de ‘Ítaca’.
El videoclip
El videoclip de ‘Ítaca’, gestado entre De Soto y Mosquito Producciones, es un alegato antibelicista, que se asoma a las guerras y el genocidio palestino, en un gesto sonoro de abrazar una paz que se nos resiste.
De Soto, con una trayectoria profesional desde finales de la década de los 80 en proyectos como Jezhabel, El Señor X ,Carne Cruda y como De Soto desde 2008 en el que debuta como solista con su primer álbum ‘Esperando el sol’, anticipa cómo será su próximo lanzamiento ‘Diferente’, una composición «con un estilo más directo y minimalista, guitarrero, con pasajes perforados por sintetizadores monofónicos, estribillos abiertos, base rítmica contundente y un texto de autoafirmación a través de la idea de la libre elección a ser diferente en un contexto social donde se siguen imponiendo modelos de estilo de vida correctos».
De Soto afirma que las nuevas canciones, éstas y las próximas que irá publicando fruto de una asociación con el estudio grancanario Jesiisma Records, de Jesús Mendoza, son resultado de «la evolución natural de la fusión entre sonidos orgánicos y procesados; la mayoría de las canciones anteriores a esta nueva etapa ya apuntaban a ello, así que no parece complicado unificar criterios al sumar la nueva producción». Una evolución de la que también se impregnan los textos.
Según De Soto, «los textos son fruto de un largo viaje interior, de una empinada cuesta emocional, de la reconstrucción, de renacer a través de la resiliencia y el sacrificio».
Estilos
De Soto no pierde su vocación rock, si bien el cambio de ciclo abre otras puertas de estilos como el pop, la electrónica y la clásica, siempre con una base rock. «Todo lo que me gusta, me llega de nuevas o me emociona. Me influye y dejo que impregne lo que hago, me niego a defender un proyecto que no aporte nada novedoso en cada trabajo o al menos lo intente».
El regreso al estudio de De Soto también lo trae de vuelta a los escenarios. «Habrá directos, son mi razón para hacer canciones», subraya.
El objetivo es contar con banda para la primavera de 2026 con una propuesta de directo y repertorio que recupere canciones anteriores con las nuevas.
Reporta un error
