Redacción / Ciclo 21

26 octubre

Lista de parados 2025

Antonio Pedrero (Movistar) y Jesús Herrada y Jonathan Lastra (Cofidis) son los únicos ciclistas pertenecientes a equipos WorldTeam que se encuentran sin equipo anunciado para la temporada 2026.

EL PELOTÓN ESPAÑOL 2025-2030

SIN CONTRATO 2025

ABERASTURI Jon Euskatel-Euskadi
ALUSTIZA Nicolás Euskaltel-Euskadi
ÁLVAREZ Alberto Radio Popular
ANGULO Antonio Burgos-Burpellet-BH
AZPARREN Enekoitz Q36.5

BONILLO Iker Euskaltel-Euskadi
BRUSTENGA Marc Kern Pharma

CABEDO Marc Ukyo
CURTO Edgar Illes Balears-Arabay

DE JESÚS Lois Tavfer – Ovos Matinados-Mortágua (neo)
DELGADO David Burgos-BH
DEL PINO Jesús Aviludo-Louletano
DOMÍNGUEZ David Aviludo-Louletano

ESPARZA Unai Illes Balears-Arabay
ESPARGARÓ Aleix Trek-Lidl Future Racing
ETXEBERRIA Asier Wuzhishan SCOM MVMT

FERNÁNDEZ Miguel Ángel Kern Pharma
FERNÁNDEZ Rubén Sabgal-Anicolor
FITÓ Ricard Illes Balears-Arabay
FUENTES Ángel Burgos BH

GAINZA Alejandro May Stars
GÁLVEZ Jorge Aviludo-Louletano
GAMUNDI Joan Illes Balears-Arabay
GARCÍA Álvaro Israel continental
GARCÍA José María Illes Balears-Arabay
GARCÍA PIERNA Carlos Burgos-BH
GONZÁLEZ Asier Illes Balears-Arabay 

HERRADA Jesús Cofidis

ISASA Xabier Euskaltel-Euskadi

LASA Ailetz APHotels & Resorts-Tavira-SC Farense
LASTRA Jonathan Cofidis
LEDESMA Gerard VC Fukuoka
LLANERAS Pau Illes Balears-Arabay
LÓPEZ Juan José Novo Nordisk continental
LÓPEZ DE ABETXUKO Andoni Euskaltel-Euskadi
LOZANO David Novo Nordisk
LOZANO Juan Pedro Terengannu

MARÍN José Illes Balears-Arabay
MARTÍN Àlex Polti-Malta
MARTÍN Marco Red Bull-Bora Rookies
MARTÍNEZ Víctor Sabgal-Anicolor
MORA Sebastián Illes Balears-Arabay
MUÑOZ Francisco Polti-Malta

NIETO Edgar Nohales Victoria Sports

OKAMIKA Ander Burgos-BH

PEDRERO Antonio Movistar
PÉREZ-LANDALUCE Eduardo Istanbul
PRADES Benjamí VC Fukuoka

ROCAMORA Pol Shenzen Kung
ROTA Raúl Radio Popular-Boavista

SAGRADO Álvaro Illes Balears-Arabay 
SÁNCHEZ Ángel Tavfer Mortagua
SÁNCHEZ Eugenio Victoria Sports
SÁNCHEZ Rubén Hagens Berman Jayco
SERRANO Javier Polti-Malta
SEVILLA Diego Pablo Solti-Malta
SEVILLA Óscar Medellín

TABOADA Andrés Tavfer-Ovos Matinados-Mortágua
TERCERO Fernando Polti-Malta
TORIBIO José Vicente Matrix
TRUEBA Sergio Illes Balears

VALLS Miquel GI Group Holding-Simoldes-UDO

ZAFRA Marc Soudal-Quick Step continental

CON CONTRATO 2026

AGIRRE Yago Euskaltel-Euskadi
AGUIRRE Jon Euskaltel-Euskadi
ADRIÀ Roger Movistar
ÁLVAREZ Héctor Lidl-Trek continental 
ÁLVAREZ Rodrigo Burgos Burpellet BH
APARICIO Mario Burgos Burpellet BH
ARANBURU Alex Cofidis
ARANAZ Markel Movistar Academy (neo)
ARCAS Jorge Movistar
ARRIETA Igor UAE Emirates
ARRIOLABENGOA Julen Caja Rural-Seguros RGA
AYUSO Juan Lidl-Trek
AZANZA Ibai Kern Pharma
AZNAR Unai Euskaltel-Euskadi
AZPARREN Xabier Mikel Q36.5

BALDERSTONE Abel Caja Rural-Seguros RGA
BARCELÓ Fernando Caja Rural-Seguros RGA
BARRENETXEA Jon Movistar
BELOKI Markel EF Education
BERASATEGI Xabier Euskaltel-Euskadi
BIZKARRA Mikel Euskaltel-EuskadI
BENITO Adrián Polti (neo)
BERRADE Urko Kern Pharma
BILBAO Pello Bahrain-Victorious
BOU Joan Euskaltel-Euskadi

CAMPRUBÍ Marcel Q36.5
CANAL Carlos Movistar
CAÑELLAS Xabier Anicolor-Tien 21
CARRASCOSA Pablo Kern Pharma
CASTELLÓN Jan Caja Rural-Seguros RGA
CASTRILLO Pablo Movistar
CAVIA Daniel Burgos Burpellet BH
COBO Iván Kern Pharma
CORRES Gorka Caja Rural (neo)
CUBILLAS Javier Movistar Academy (neo)

DARDER Sergi Caja Rural-Seguros RGA
DE LA CALLE Hugo Burgos Burpellet BH
DE LA CRUZ David Q36.5
DÍAZ Alex Caja Rural-Seguros RGA
DÍAZ José Manuel Burgos Burpellet BH

ELOSEGUI Iñigo Kern Pharma

ETXEBERRIA Haimar Kern Pharma
FERNÁNDEZ Samuel Euskaltel-Euskadi
FERNÁNDEZ Samuel Caja Rural
FERNÁNDEZ Sinuhé Burgos Burpellet BH
FREIRE Marcos UAE Gen Z
FAURA José Luis Burgos Burpellet BH

GALVÁN Kiko Kern Pharma
GANZABAL Ander Euskaltel-Euskadi
GARCÍA Pablo Polti-Malta
GARCÍA PIERNA Raúl Movistar
GARCÍA CORTINA Iván Movistar
GIMENO Nil Kern Pharma
GÓMEZ Iker Kern Pharma (neo)
GONZÁLEZ David Q36.5
GUARDEÑO Jaume Caja Rural-Seguros RGA
GUTIÉRREZ Jorge Kern Pharma

IBÁÑEZ Javier Caja Rural
IGUAL Eric Movistar Academy (neo)
IRIBAR Unai Kern Pharma
IZAGIRRE Ion Cofidis

JUARISTI Txomin Euskaltel-Euskadi

LANDA Mikel Soudal-Quick Step
LAZKANO Oier RedBull-Bora
LÓPEZ Jordi Euskaltel-Euskadi
LÓPEZ Joseba Caja Rural-RGA
LÓPEZ Juan Pedro Movistar
LOSPITAO Pablo Caja Rural

MARTÍ Pau Israel-Premier Tech
MARTÍN Gotzon Euskaltel-Euskadi
MAS Enric Movistar
MINTEGI Iker Euskaltel
MIQUEL Pau Bahrain
MUÑOZ Hodei Soudal Quick-Step continental
MURGUIALDAY Jokin Euskaltel

NICOLAU Joel Caja Rural-Seguros RGA

PARETA Roger Movistar Academy (neo)
PARRA José Félix Caja Rural-Seguros RGA
PEÑALVER Manuel Polti-Kometa
PÉREZ César Kern Pharma (neo)
PERICAS Adrià UAE Emirates
POMBO Tomás Movistar Academy (neo)
PRADES Eduard Caja Rural-Seguros RGA

RAMOS Unai Kern Pharma (neo)
RETEGI Mikel Kern Pharma
RIERA Joan Albert Illes Balears-Arabay 
RODRÍGUEZ Carlos Ineos
RODRÍGUEZ Cristián XDS-Astana
RODRÍGUEZ Óscar Ineos
ROMEO Iván Movistar
ROMO Javier Movistar
RUIZ Ibon Kern Pharma

SAMITIER Sergio Cofidis
SÁNCHEZ Pelayo Movistar
SERRANO Gonzalo Movistar
SOLER Marc UAE Emirates
SOTO Antonio Kern Pharma

TORRES Albert Movistar
TORRES Jaime UAE Gen Z
TORRES Pablo UAE Emirates

UGARTE Gari Euskaltel-Euskadi (neo)
URIARTE Diego Kern Pharma
URKAREGI Eñaut Filial Lidl-Trek (neo)

VERONA Carlos Lidl-Trek
VILLATE Ibai Movistar Academy (neo)
VILLAR Iker Caja Rural-Seguros RGA

CON CONTRATO 2027

ADRIÀ Roger Movistar
AGIRRE Yago Euskaltel-Euskadi
ARANBURU Alex Cofidis
ARCAS Jorge Movistar
AYUSO Juan Lidl-Trek

BALDERSTONE Abel Caja Rural-Seguros RGA
BARRENETXEA Jon Movistar

CAMPRUBÍ Marcel Q36.5
CANAL Carlos Movistar
CASTRILLO Pablo Movistar
CAVIA Daniel Burgos Burpellet BH
CUBILLAS Javier Movistar Academy (neo)

DÍAZ José Manuel Burgos Burpellet BH

ELOSEGUI Iñigo Kern Pharma
ETXEBERRIA Haimar Kern Pharma

FERNÁNDEZ Samuel Caja Rural
FERNÁNDEZ Samuel Euskaltel-Euskadi

GARCÍA PIERNA Raúl Movistar
GIMENO Nil Kern Pharma
GÓMEZ Iker Kern Pharma
GUARDEÑO Jaume Caja Rural-Seguros RGA

IGUAL Eric Movistar Academy 
IRIBAR Unai Kern Pharma

LÓPEZ Juanpe Movistar
LOSPITAO Pablo Caja Rural

MARTÍ Pau Israel-Premier Tech
MAS Enric Movistar
MINTEGI Iker Euskaltel
MIQUEL Pau Bahrain

NOVAL Benjamín Ineos

PARETA Roger Movistar Academy 
PARRA José Félix Caja Rural-Seguros RGA
PÉREZ César Kern Pharma
PERICAS Adrià UAE Emirates
POMBO Tomás Movistar Academy 

RAMOS Unai Kern Pharma
RODRÍGUEZ Carlos Ineos
ROMEO Iván Movistar
ROMO Javier Movistar

SAMITIER Sergio Cofidis
SÁNCHEZ Pelayo Movistar
SOLER Marc UAE Emirates
SORARRAIN Gorka Caja Rural-Seguros RGA
SOTO Antonio Kern Pharma

TORRES Pablo UAE Emirates

UGARTE Gari Euskaltel-Euskadi
URIARTE Diego Kern Pharma

VERONA Carlos Lidl-Trek
VILLAR Iker Caja Rural-Seguros RGA
VILLATE Ibai Movistar Academy 

CON CONTRATO 2028

ADRIÀ Roger Movistar
AYUSO Juan Lidl-Trek

BARRENETXEA Jon Movistar

CANAL Carlos Movistar

GARCÍA PIERNA Raúl Movistar
GÓMEZ Iker Kern Pharma

LOSPITAO Pablo Caja Rural

MAS Enric Movistar

NOVAL Benjamín Ineos

PÉREZ César Kern Pharma
PERICAS Adrià UAE Emirates

ROMEO Iván Movistar
ROMO Javier Movistar

SÁNCHEZ Pelayo Movistar

TORRES Pablo UAE Emirates

VERONA Carlos Lidl-Trek
VILLAR Iker Caja Rural-Seguros RGA

CON CONTRATO 2029

AYUSO Juan Lidl-Trek

MAS Enric Movistar

PERICAS Adrià UAE Emirates

TORRES Pablo UAE Emirates

CON CONTRATO 2030

AYUSO Juan Lidl-Trek

PERICAS Adrià UAE Emirates

TORRES Pablo UAE Emirates

25 octubre

La plantilla del Caja Rural para la próxima temporada continúa tomando forma, reforzando su apuesta por la continuidad y la consolidación del bloque que tan buen rendimiento ha ofrecido a lo largo de 2025. El equipo ha confirmado la renovación de Samuel Fernández por dos temporadas más, asegurando así la presencia de uno de sus jóvenes talentos hasta, al menos, 2027. El asturiano, que ha desarrollado toda su etapa sub-23 dentro de la estructura —dos años en el Filial Caja Rural y otros dos ya en el conjunto profesional—, seguirá vistiendo el verde del equipo navarro.

Durante sus dos temporadas en la élite, Fernández ha demostrado progresión, madurez y carácter competitivo, dejando actuaciones destacadas como su participación en la París–Niza, donde fue protagonista de una larga fuga de más de 100 kilómetros en la jornada inaugural, lo que le valió el podio al ciclista más combativo del día. Su mejor resultado individual llegó en la Vuelta a Asturias, donde defendió posiciones de podio hasta la etapa final y concluyó en quinta posición de la general, además de firmar notables actuaciones en el Campeonato de España y en las clásicas italianas de final de temporada.

La renovación de Samuel Fernández se suma a las ocho confirmaciones que Caja Rural ha realizado en este tramo final de 2025, consolidando un bloque sólido que complementa a los cinco fichajes ya anunciados —cuatro de ellos procedentes del filial— y a los corredores con contrato en vigor. Una apuesta firme por el talento joven y el crecimiento sostenido dentro de la estructura verde.

23 octubre

Todo un valor con sello de origen Caja Rural-Seguros RGA seguirá sumando nuevas experiencias como profesional tras renovar su contrato con el equipo por una temporada más. Julen Arriolabengoa (Erentxun, 2001) cumplirá de este modo su tercer año en la categoría después de completar un periodo de adaptación en el que ha sabido ajustarse a las necesidades del equipo y ejercer un papel importante tanto en el apoyo de sus líderes, sobre todo en montaña, como desde las fugas en algunas de las citas más relevantes del calendario.

El alavés, que progresó paso a paso durante sus cuatro años como sub 23, todos en el seno de Filial Caja Rural-Alea, ha mantenido esa línea en su primera etapa dentro del pelotón profesional, elevando el tono a lo largo de un 2025 en el que ha dejado patente su entrega y disciplina en los más de 60 días de competición afrontados.

A título personal, destacan sendos top 10 en etapas del Tour de Turquía y la Volta a Portugal, aunque sobre todo la combatividad que le permitió formar parte de numerosas escapadas entre las que destacan la de la Clásica de Jaén, una etapa de la Itzulia -carrera que significo su debut en una competición WT- y la fuga de inicio de la Clásica de San Sebastián. Además, la regularidad mostrada a lo largo de sus once etapas, incluido el prólogo, le sirvieron para finalizar la general de Portugal en un buen 15º lugar.

Unai Aznar (2002, Cortes, Navarra) correrá en el Euskaltel-Euskadi la próxima temporada 2026 con el objetivo de aportar solidez a la escuadra naranja y culminar su progresión como ciclista profesional. Aznar llega a la formación vasca tras correr en profesionales con el Kern Pharma en 2024 y 2025. Dos temporadas en las que no ha podido confirmar la calidad que atesora después de proclamarse doble campeón de España sub-23 en 2023, en línea y contrarreloj, un hito que nadie más ha conseguido en la categoría amateur. En categorías inferiores, comenzó en el Club Muskaria, creció en el Club Ciclista Burunda en cadetes y juveniles -coincidió con Iker Mintegi- y después en el Lizarte.

Unai Aznar: «La verdad es que ser parte del Euskaltel-Euskadi para mí es como ver al niño que de pequeño animaba al equipo en la Itzulia y el Indurain con mis padres. Me acuerdo de estar en aquella crono de Oñati en la que Samuel Sánchez ganó la Itzulia, en el bus del equipo, alucinado con las bicicletas, con los ciclistas, con todo. Formar parte de este equipo es por tanto una enorme ilusión y espero hacer un buen año, dar un paso adelante. Estos dos años anteriores han sido complicados, me ha costado por temas personales y quizá también profesionales, y no han salido como esperaba. El próximo año, confío estar en mi lugar y dar sentido al camino. El entorno es muy bueno y voy a tener los medios suficientes para dar ese paso. Tengo muchas ganas de empezar y ponerme el maillot naranja y competir. Ahora espero que salga un nuevo Unai y que sea el Unai de verdad. En los momentos malos, te das cuenta de toda la gente que está contigo, así que estoy agradecido a mi familia, a mi pareja, a mis amigos, y a la gente que me he ayudado, ya que sin ellos no estaría aquí, y ojalá pueda dedicarles muchos buenos momentos”.

Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi: «El único corredor capaz de ganar los dos campeonatos sub23 el mismo año, si no me equivoco. Eso fue hace solo dos temporadas. Quizá no ha tenido el paso que se esperaba en el Kern Pharma, ha estado supeditado a trabajo de equipo y otros roles. Pienso que tiene mucho potencial y ciclismo por delante, de hecho, solo tiene 24 años. Nos va a venir bien una incorporación así para darle juventud y calidad al equipo, además de ser euskaldun. Confiamos en él».

Joan Albert Riera y el Illes Balears Arabay continuarán uniendo sus caminos la próxima temporada 2026. Aportando solidez, combatividad y experiencia, Riera sumará así la que será su tercera campaña vistiendo los colores del conjunto cafetero.

Riera, habitual en escapadas y combativos demarrajes, acumuló fugas de gran repercusión en este 2025. Vencedor de los sprints intermedios en la Clásica Almería y protagonista en pruebas de máximo nivel como el Circuito de Getxo, el Tour de Limousin o el Pays de La Loire Tour 2025, el corredor balear volverá a llevar con orgullo el maillot del Illes Balears – Arabay.

La renovación de Joan Albert Riera será la primera del nuevo proyecto del Illes Balears – Arabay 2026, que tendrá en esta nueva temporada el ferviente objetivo de maximizar su calendario nacional y europeo, viajando a China en la parte final de la temporada para ampliar sus competiciones hasta el continente asiático.

El equipo UAE Emirates–XRG ha anunciado la alineación de su equipo de desarrollo, conocido con Gen Z, para la temporada 2026. En el conjunto filial volverá a haber dos ciclistas españoles. Marcos Freire (19 años) renueva por una segunda temporada y asciende desde el pelotón juvenil Jaime Torres (18 años), hermano de Pablo Torres, que ahora corre en el primer equipo del UAE. Ambos tratarán de seguir los pasos de Adrià Pericas, que el año que viene da el salto al UCI WorldTeam.

22 octubre

El equipo Movistar ha comunicado, este miércoles las renovaciones de dos de sus ciclistas españoles más consolidados: Albert Torres seguirá un año más con la escuadra telefónica, mientras que Jorge Arcas amplía en dos años su estancia en el conjunto español.

21 octubre

Sinuhé Fernández © Benedetto/SprintCyclingAgency©2025

El asturiano Sinuhé Fernández ha cerrado un 2025 de madurez y consolidación en el pelotón profesional. En su segunda temporada con el Burgos Burpellet BH, el corredor gijonés se confirmó como uno de los hombres más combativos y entregados del conjunto morado, siempre dispuesto a dejarse ver en carrera y a trabajar por el equipo.

Fernández fue uno de los primeros en destacar durante las etapas italianas de la temporada. En la segunda jornada entre Alba y Limone Piemonte, protagonizó una larga fuga que rodó en cabeza durante casi todo el día. Pocos días después, en la cuarta etapa entre Susa y Voiron, ya en territorio francés, volvió a mostrarse ofensivo con un ataque en los kilómetros finales. Su actuación quedó interrumpida por una enfermedad vírica que afectó a buena parte del equipo y le obligó a abandonar en la duodécima etapa, apenas un día antes de llegar a su Asturias natal.

Pese a ese contratiempo, Sinuhé se despidió de la carrera habiendo sido protagonista y cumpliendo un papel importante en el bloque del Burgos Burpellet BH. Su final de temporada fue igualmente notable: en el Giro de Emilia volvió a entrar en la escapada buena y subió al podio como ganador del premio de la montaña. En el Trofeo Tessile & Moda, ya en el tramo final del año, se escapó de nuevo y ganó uno de los sprints especiales, demostrando que su ambición no se detiene.

Estoy bastante contento con mi año 2025”, confesó el asturiano. “He encontrado mi sitio en el pelotón profesional, que no es algo sencillo cuando das el salto desde el campo amateur. Me he consolidado como un corredor que ayuda a sus compañeros y que lucha las fugas. Me gusta mostrarme combativo en carrera y creo que con ello aporto mucho al equipo. Para 2026 espero seguir mejorando en los aspectos que más me cuestan y mantener la misma línea: buscar escapadas, ser combativo y un hombre de equipo. Quiero seguir progresando poco a poco. Doy las gracias al Burgos Burpellet BH por confiar un año más en mí. Vamos a por un 2026 en el que todo siga mejorando.”

El director deportivo Damien Garcia destacó también su aportación y crecimiento: “Estamos muy contentos con el rendimiento y la labor de Sinuhé. Es un ciclista siempre dispuesto a trabajar para el equipo y a cumplir en todo lo que se le pide. Ha hecho un año muy completo e incluso debutó en su primera gran vuelta. Lamentablemente no pudo terminarla por culpa del virus, pero su final de temporada ha sido muy bueno, ganando varios premios en las clásicas italianas. Es un corredor en el que siempre podemos confiar y estamos muy ilusionados de seguir trabajando con él.”

Con esa mezcla de compromiso, entrega y ambición, Sinuhé Fernández afronta 2026 decidido a seguir creciendo dentro del pelotón y a reafirmarse como uno de los corredores más combativos del Burgos Burpellet BH.

Yago Agirre, talento joven

El ciclista donostiarra Yago Agirre (2004) correrá las dos próximas temporadas, 2026 y 2027, con el Euskaltel-Euskadi, convirtiéndose en la tercera incorporación del conjunto naranja procedente del filial Euskadi Fundazioa, tras Gari Ugarte y Samuel Fernández. Su fichaje refuerza la apuesta de la Fundación Euskadi por la cantera y el desarrollo del talento joven dentro del ciclismo vasco.

Agirre ha completado un 2025 sobresaliente, proclamándose campeón de España sub-23 en Granada, un título que se suma al nacional júnior conquistado en 2022. Además, logró la victoria en la contrarreloj de la Vuelta a Madrid y una etapa en la Vuelta a Zamora, demostrando una notable versatilidad que lo ha impulsado hacia el profesionalismo.

Antes de su llegada al Euskaltel-Euskadi, el corredor donostiarra compitió con el Saris Rouvy Sauerland Team, conjunto continental alemán con el que debutó en la categoría profesional en 2023 y 2024. Sus primeros pasos los dio en la sociedad Donosti Berri, donde empezó a forjar su trayectoria.

Pasar es cumplir un sueño, el sueño de ser ciclista profesional, y hacerlo en el Euskaltel-Euskadi, el equipo de casa que veía por la televisión de niño, lo hace aún más especial”, confesó Agirre tras confirmarse su fichaje. “El año ha sido muy bueno porque he cumplido el objetivo que tenía de llegar al Euskaltel-Euskadi y, además, he disfrutado muchísimo del ciclismo con el equipo. Quiero agradecer especialmente a Mikel Gaztañaga, que ha hecho todo lo posible para ayudarnos a dar este salto”.

El joven guipuzcoano afronta esta nueva etapa con la ilusión de seguir creciendo: “Estos dos próximos años me gustaría seguir progresando como ciclista, dar un paso adelante y disfrutar de las carreras. En el futuro, mi objetivo es mantenerme muchos años en el ciclismo profesional”. También quiso tener palabras de agradecimiento para quienes lo han acompañado en el camino: “Gracias a mi familia, sin ellos no habría llegado hasta aquí, y al Donosti Berri Txirrindulari Elkarkea, mi club hasta la categoría júnior, y especialmente a Iñaki Añorga, mi preparador.”

Con su incorporación, Euskaltel-Euskadi reafirma su identidad: un equipo que sigue construyendo su futuro con el talento de casa, apostando por jóvenes ciclistas formados en la propia estructura vasca.

Unai Iribar recaló en el Equipo Kern Pharma en 2024 © Txirrindulariak

Unai Iribar seguirá creciendo de la mano del Equipo Kern Pharma las próximas dos temporadas. El guipuzcoano, que fichó por el conjunto navarro en 2024, ha mostrado una gran progresión durante ambas campañas, afianzándose como un corredor de garantías capaz de brillar en múltiples registros gracias a su buena lectura de carrera y su gran regularidad.

«En el Equipo Kern Pharma he encontrado sitio idóneo para progresar paso a paso gracias al trabajo que estoy haciendo junto al cuerpo técnico y mis compañeros. Cada vez me siento más cerca de los puestos cabeceros cuando la carrera se endurece en terrenos de más desnivel y creo que es el camino a seguir», afirma Unai Iribar.

Unai Iribar (Ibarra, 1999) ya rindió a gran nivel en su primer año en las filas del Equipo Kern Pharma, formando parte de aquella histórica Vuelta 2024. Durante la presente temporada, demostró un notable rendimiento en pruebas de un día de suma exigencia como el Giro della Romagna (7º) o el Tour du Jura (9º).   Además, también fue capaz de lograr buenos puestos en pruebas por etapas, siendo 6º en el  GP Beiras, y demostrando un buen instinto a la hora de filtrarse en cortes peligrosos, como se pudo ver en la cuarta etapa de la pasada Itzulia Basque Country.

«La renovación de Iribar es una alegría para todo el Equipo Kern Pharma. Desempeña un papel fundamental para nosotros y nos aporta mucha visibilidad en carrera. Su gran lectura de la situación nos permite estar delante en los momentos importantes, siendo muy competitivo en pruebas de gran nivel. Todo lo que está en su mano lo tiene bajo control y eso es una gran virtud», apunta Mikel Ezkieta, que define a Unai Iribar como un corredor «perseverante y resiliente», dos adjetivos refrendados con una estadística: un único abandono en las dos últimas temporadas.

Iribar es un ciclista versátil que, para Jon Armendariz, director deportivo del Equipo Kern Pharma, destaca por su «gran profesionalidad, intentando estar en las mejores condiciones posibles desde el primer día hasta el último de la temporada. Un aspecto que ayuda mucho al crecimiento del equipo».

«De cara al año que viene, mi objetivo dar ese paso que me falta para pelear por triunfos. El equipo me ha transmitido mucha confianza desde mi llegada y buscaré devolverla con buenos resultados durante las dos próximas campañas», concluye Unai Iribar.

20 octubre

Pau Martí en el podio © Volta Portugal

Pau Martí (24 noviembre 2004, Moixent, Valencia) da el salto en 2026 y como mínimo hasta fin de 2027. Después de tres campañas en el Israel Academy de categoría continental será corredor del nuevo equipo de primera división Israel-Premier Tech o cómo se denomine a partir de la próxima campaña tras la polémica con el genocidio de Gaza. Así lo confirmó el protagonista a este medio que yatenía firmado a finales de la temporada 2024 de que iba a ser la última en el tercer escalafón. Un nuevo estatus que, por contra, ya le deja fuera de la selección española sub-23 con quien fue 6º en el Mundial de Ruanda y ganador de la Carrera de la Paz.

El pupilo del exprofesional Rubén Plaza -que también continúa en el conjunto hebreo como técnico- se estrenó además como profesional en la 2ª etapa de la Volta a Portugal donde además se colocó como líder, posición que perdió dos días después. De esta forma será, de momento, el único español confirmado de la plantilla del conjunto propiedad del discutido Sylvan Adams. Un corredor completo, inteligente en carrera, que se defiende mejor en la media-alta montaña, pero con aptitudes para moverse bien en las pruebas de un día. 

16 octubre

Todo un clásico del Caja Rural-Seguros RGA, el catalán Eduard Prades (Alcanar, 1987), seguirá unido al equipo tras renovar su contrato de cara a la temporada 2026. Prades, que cumplirá así su octava campaña en el equipo navarro, eso sí divididas en dos etapas diferentes, seguirá siendo uno de los referentes dentro de una plantilla muy joven, con hasta cuatro debutantes en la categoría y prácticamente la mitad del bloque por debajo de los 25 años.

De hecho, tras la retirada de Jonathan Castroviejo, el tarraconense se convertirá en 2026 en el ciclista español más veterano dentro de las dos primeras divisiones mundiales. Un mérito ganado a pulso en la carretera, mostrando un notable rendimiento a lo largo de esta temporada en los principales objetivos marcados en su calendario, recopilando gracias a su habitual punta de velocidad y a su habilidad para hacer frente a terrenos sinuosos 461 puntos UCI.

Esa regularidad y su buen trabajo se vieron recompensados durante el pasado mes de agosto en el histórico Circuito Franco-Belga, subiendo al podio gracias a un magnífico sprint que le valió para concluir tercero. Además, fue cuarto a inicio de temporada en el Gran Premio de la Marsellesa, quinto en primavera en la siempre competida Flecha Brabanzona y ya en verano tanto en el Circuito de Getxo como en la Vuelta a Castilla y León. Un séptimo lugar en la Ronde van Limburg completa su apreciable hoja de resultados en la temporada en la que ha alcanzado los 38 años.

De este modo, Edu seguirá ejerciendo de capitán de ruta en Caja Rural-Seguros RGA y de ejemplo para los más jóvenes pero, al tiempo, continuará buscando su oportunidad tratando de añadir nuevas victorias a su palmarés y valiosos puntos UCI al cálculo anual de la formación verde.

Samuel Fernández da el salto profesional con el Euskaltel-Euskadi

Samuel Fernández (2003, Gijón) cumplirá su sueño de ser profesional en el Euskaltel-Euskadi. El ciclista asturiano asciende desde el equipo filial Euskadi Fundazioa y firma por dos años, 2026 y 2027. El ciclista gijonés ha sido una de las referencias del Euskadi Fundazioa en 2025 y se ha ganado un puesto como corredor naranja. En concreto, ha logrado dos victorias de prestigio, el Memorial Pascual Momparler, de la Copa de España, y la Vuelta a Madrid, además de ser bronce en el Campeonato de España sub-23 que ganó su compañero de equipo Yago Agirre, así como quinto en la Vuelta Ávila y sexto en la Vuelta Castilla y León. Un año deportivo recompensado con la disputa del Campeonato del mundo sub-23 en Kigali, Ruanda. El premio definitivo le ha llegado con el salto al Euskaltel-Euskadi en 2026 y 2027. En categorías inferiores, se formó en la Escuela de Ciclismo Coque Uría, en la MMR Academy y ya como aficionado en el Gomur.

Samuel Fernández: «Para mí, pasar a profesionales es un sueño cumplido, una alegría inmensa por todo el trabajo que he realizado, y más si cabe en un equipo como el legado del Euskaltel-Euskadi. Mis primeros recuerdos del ciclismo son ver a Samuel Sánchez con el maillot naranja en las mejores carreras del mundo. Los dos próximos años buscaré adaptarme lo más rápido posible a la categoría, buscar mi lugar, dar pasos y poder dar el máximo. Ahora me veo cumpliendo mi sueño, con las pilas cargadas, y muchas ganas de afrontar este reto. Quiero seguir creciendo como ciclista, disputar las mejores carreras del mundo en el futuro, y sobre todo ofrecer mi mejor versión».

«Este año en el filial ha sido perfecto, con el mejor calendario, y hemos sido una familia. Nos hemos ayudado unos a otros y nos han cuidado de forma excepcional. Mikel (Gaztañaga) nos ha cuidado muchísimo a los que veníamos de fuera del País Vasco, se podría decir que nos ha tratado como a hijos, y todos estamos muy agradecidos. Por último, quiero expresar mi agradecimiento a mi familia, sobre todo, a preparadores, directores, a toda la gente que ha estado implicada en este camino. He tenido suerte de estar bien rodeado en cada etapa y poder aprender de mucha gente. Tampoco me quiero olvidar de mis compañeros, sobre todo de Xurde (Jorge González), porque los entrenamientos no hubieran sido posible el uno sin el otro».

15 octubre

El ciclista ejidense Cristián Rodríguez correrá la próxima temporada con el XDS, formación del UCI WorldTour. El acuerdo entre el corredor y el conjunto kazajo se ha cerrado por un año. A sus 30 años, el andaluz suma ya diez temporadas como profesional, tres de ellas en la máxima categoría. En 2025 firmó una de sus mejores campañas, con victoria en la Mercan’Tour Classic, segundo puesto en la Andorra Morabanc Classic y cuarto lugar en el Tour du Jura, confirmándose como uno de los escaladores más sólidos del pelotón español.

«Estoy muy feliz de unirme a un equipo tan grande como el XDS Astana Team. Es una escuadra legendaria, con una larga historia y que lleva muchos años compitiendo al más alto nivel. Agradezco la confianza que el equipo ha depositado en mí y haré todo lo posible para devolverla. La próxima temporada daré el 100 % por los objetivos del equipo y por apoyar a mis nuevos compañeros. Al mismo tiempo, quiero seguir creciendo como ciclista profesional y buscaré mis oportunidades en las carreras donde el equipo confíe en mí. Estoy realmente ilusionado con este nuevo paso», señaló Rodríguez, que se asegurará continuar en la élite del ciclismo tras la futura desaparición de Arkéa, escuadra con la que tenía contrato.

Por su parte, el mánager general del equipo, Alexandr Vinokurov, destacó la constancia y la versatilidad del corredor español: «Llevamos tiempo siguiendo a Cristián Rodríguez. Es un ciclista que rinde bien año tras año, logra buenos resultados en pruebas que se adaptan a sus características y siempre está dispuesto a ayudar a sus compañeros, también en las grandes vueltas. Ahora hemos tenido la oportunidad de incorporarlo para reforzar nuestro bloque de escaladores y el grupo para clásicas de media montaña, un tipo de carreras muy numerosas en el calendario y donde tradicionalmente aspiramos a grandes resultados».

14 octubre

Gari Ugarte asciende desde el Euskadi Fundazioa

Gari Ugarte (2005, Legazpi) correrá las dos próximas temporadas, 2026 y 2027, en el Euskaltel-Euskadi. El ciclista guipuzcoano da el salto a profesionales después de dos años en el filial y de debutar con el maillot naranja como stagiaire en este 2025.

Ugarte ha firmado un sobresaliente ejercicio 2025 en el equipo Euskadi Fundazioa, vencedor de una etapa en la Vuelta a Zamora y ganador una etapa y la general de la Vuelta a Salamanca, segundo en Lazkao e Iturmendi, sexto en la Vuelta a Castellón o 12º en el Campeonato España sub23, y ha dejado destellos de su calidad en las vueltas sub23 de más prestigio, como Bidasoa, Navarra, Castellón y Madrid. Su primera recompensa llegó como aprendiz este verano con el Euskaltel-Euskadi; debutó en Getxo y disputó tres pruebas más en Francia. El año pasado venció en Ataun en su primero año en amateur y en categorías inferiores creció en la Goierri Txirrindulari Eskola.

Gari Ugarte: «Dar este paso es para mí un sueño hecho realidad. Desde que llegué al equipo filial, mi objetivo final era competir con el Euskaltel-Euskadi, y he conseguido el objetivo que tanto deseaba. La verdad es que es muy ilusionante. Ahora, voy a buscar otros nuevos retos, encontrar mi sitio como ciclista, ver cómo me desenvuelvo en estas nuevas carreras. Este año habrá que ver dónde me desenvuelvo y dónde no. Me gustaría adaptarme a la categoría y ver hasta dónde soy capaz de llegar. Todos soñamos con estar en las carreras más grandes, en la Itzulia, en La Vuelta, en el Tour… Pero iré poco a poco, dando pasos. Por último, quiero agradecer a todos los que me han acompañado en este camino, a los clubes, a la familia y a la Fundación Euskadi».

Jorge Azanza (responsable del Euskaltel-Euskadi): «Gari despejó nuestras dudas sobre todo como stagiaire, por esa raza que tiene, sus habilidades técnicas y su capacidad. Así lha demostrado a lo largo del año en el equipo filial, con buenas carreras durante toda la temporada y el broche de la victoria de la Vuelta a Salamanca. Se trata de un corredor de mucho futuro y talento, además de ser euskaldun y de la cantera, y que se desarrollará con nosotros paso a paso».

13 octubre

Sorarrain, un año más en Caja Rural

Protagonista de una de las historias más atípicas en los últimos años dentro del ciclismo profesional, Gorka Sorarrain se ha ganado durante sus dos temporadas y media con el equipo el derecho a continuar su andadura en el pelotón. Sorarrain, que cumplió 29 años el pasado mes de mayo, empezó a competir sólo en 2022 y en poco tiempo mostró unas cualidades y unas aptitudes que le valieron su primer contrato con Caja Rural-Seguros RGA apenas un año después de esas primeras carreras, aparcando de esa manera su trabajo hasta entonces como ingeniero mecánico.

Durante este tiempo se ha hecho valedor de esta renovación gracias a su capacidad para apoyar a sus compañeros en competición sobre diferentes terrenos, su rápida adaptación a la categoría y además una valentía con la que se ha dejado ver en múltiples carreras desde diferentes escapadas o aprovechando su punta de velocidad en grupos reducidos. De esa forma se quedó dos veces muy cerca de la victoria: tanto en la etapa final de Boucles de la Mayenne el pasado año como en la tercera esta temporada del Trofeu Joaquim Agostinho, concluyendo segundo en ambos casos. Además, fue 5º en la general del Tour of Taihu Lake el pasado curso y esta temporada ha concluido en el top 10 del Circuito de Getxo.

No obstante, las caídas y la mala suerte también han afectado al rendimiento del buen ciclista tolosarra, quien se vio obligado a abandonar la París-Niza a causa de una fractura de clavícula producida tras una caída al primer paso por la meta de Bellegarde. Ese golpe no sólo le obligó a dejar esa competición sino que le impidió participar en la Itzulia, uno de sus principales objetivos del curso. Con todo, ha sido capaz de mostrar una notable combatividad y un buen nivel en carrera en el resto del calendario, finalizando su hasta ahora tercera temporada con el equipo el pasado sábado en el Tour de Vendée.

Antonio Soto continuará dos años más en el Equipo Kern Pharma (c) SprintCycling

El Equipo Kern Pharma seguirá contando en su plantilla durante las dos próximas temporadas con Antonio Soto. Formado en la AD Galibier en 2017 y 2018, el ciclista murciano afrontará en 2026 su séptima campaña en la categoría UCI ProTeam, habiéndose convertido en un corredor versátil capaz de ser importante en numerosas pruebas del calendario.

«Continuar dos años más en el Equipo Kern Pharma es muy importante para mí. Supone la consolidación de ese rol de ‘capitán de ruta’ y gregario importante que he ido adquiriendo estas dos últimas temporadas. Es un papel con el que me siento cómodo y que desde el equipo han sabido valorar», reconoce Antonio Soto, quien también siente el respaldo de sus compañeros: «Llegar a meta y que te den la enhorabuena por el trabajo que has hecho reconforta mucho. Muchas veces toca anteponer tus objetivos personales por los del equipo, pero lo haces a gusto y te exprimes igual o incluso más si notas que esa labor se aprecia y resulta clave para los intereses colectivos», añade.

Entre las cualidades de Antonio Soto (Alcantarilla, 1994), además de su predisposición para ayudar siempre a los compañeros, destacan su capacidad para rendir en citas exigentes y de larga distancia como son las clásicas francesas y belgas: «Son carreras muy complicadas en las que te puede pasar de todo, pero hemos descubierto que encajan muy bien con mis habilidades de disputar la posición y de soportar bien esa consecución de esfuerzos en los repechos».

Juanjo Oroz, manager general del Equipo Kern Pharma, analiza: «Creemos que es un corredor que defiende los intereses del equipo al máximo y que permite que otros ciclistas puedan brillar a su lado, como demostró en La Vuelta del año pasado. Es un perfil todoterreno que nos parece valiosísimo y queríamos ratificar nuestra confianza en él para que saque lo mejor que tiene dentro, que es mucho».

Aunque sin la suerte de cara en algunas ocasiones, el murciano ha acumulado esta temporada puestos de honor en escenarios como Cholet Agglo Tour (14º), La Roue Tourangelle (16º) y la Paris – Camembert (18º). Además, también ha sido protagonista en fugas muy peleadas (La Flèche BrabançonneCircuito de Getxo) y en otras que llegaron a soñar durante muchos kilómetros con llegar a meta (Vuelta a Asturias).

«En 2026 me haría mucha ilusión regresar a la Vuelta a España con el Equipo Kern Pharma. Ya he participado en dos ediciones -2021 y 2024- y supone un reto mayúsculo enfrentarte a los mejores del mundo. Me gustaría volver, ayudar al equipo, conseguir algunos top 10 y estar presente en fugas de nivel», avanza Antonio Soto.

9 octubre

Iñigo Elosegui seguirá dos años más en el Equipo Kern Pharma (c) SprintCycling

El Equipo Kern Pharma continúa conformando su plantilla de cara a la próxima temporada, un grupo del que seguirá siendo parte indispensable Iñigo Elosegui, que renueva su compromiso hasta el año 2027.

«Estoy muy contento por seguir en el equipo en el que he encontrado mi sitio en el ciclismo. Aquí siempre se ha valorado mucho el trabajo que hago», expresa el ciclista vasco. «Estoy muy a gusto en un ambiente cercano y con un método de trabajo que da gran importancia a la formación y el crecimiento de cada ciclista, con el que sientes que tu esfuerzo es reconocido».

Iñigo Elosegui (Zierbena, 1998) volvió hace tres temporadas a la estructura navarra, en donde ya se había formado con gran éxito en su etapa sub23 en 2018 y 2019. Durante este tiempo en el Equipo Kern Pharma, aunque también ha destacado en cuestión de resultados en la Volta a Portugal o el Tour de Hainan, Iñigo ha brillado especialmente por el volumen de su capacidad de trabajo en favor del colectivo.

La experiencia de Elosegui, unida a su inteligencia posicional y potencia sobre la bicicleta, le han convertido en un elemento clave para el Equipo Kern Pharma en cada carrera, especialmente en los momentos de más nerviosismo dentro del pelotón. El potente rodador vasco se siente reconocido «con un rol importante, muy valorado por el equipo y los compañeros, en un equipo con una filosofía con la que me siento identificado». Una labor que continuará realizando al menos dos temporadas más.

«Iñigo encaja a la perfección en el rol del gregario ideal, capaz de conducir al equipo en los momentos de más tensión. Es una pieza clave cuyo trabajo es indispensable para que otros puedan ganar, especialmente en un ciclismo actual en el que la velocidad es cada vez mayor en cualquier situación de carrera», analiza Juanjo Oroz, manager del Equipo Kern Pharma.

«Espero seguir demostrando que tengo nivel para seguir apoyando al equipo en cualquier circunstancia y, por supuesto, continuar mejorando cada día y poder ser un buen referente para los más jóvenes», concluye Iñigo.

Lospitao, a Caja Rural

Pablo Lospitao completa el salto del filial al profesionalismo con Caja Rural, convirtiéndose en el cuarto ciclista del conjunto de desarrollo que da el paso al primer equipo esta temporada. El extremeño, que seguirá el mismo camino que Gorka Corres, Ellande Larronde e Iker Villar, ha firmado un contrato por tres temporadas, consolidando así la firme apuesta del equipo por la formación y promoción del talento joven.

Lospitao (2005) pertenece a una brillante generación del ciclismo español, destacando ya en categoría juvenil al proclamarse campeón de la Copa de España en 2023. En sus dos años como sub-23 con el Filial Caja Rural-Alea, ha demostrado una progresión constante y unas condiciones muy completas: en su año de debut logró dos victorias —en Natxitua y el campeonato extremeño contrarreloj—, y en 2025 dio un paso adelante liderando al equipo en la Copa de España, además de sumar triunfos en el Trofeo Ciudad de Badajoz, la Volta a Castelló y la Loinaz Proba. A ello añadió varios podios de nivel y una valiosa experiencia como stagiaire con el primer equipo en el Circuito Franco-Belga y el Tour du Limousin, cerrando su temporada en el Europeo sub-23 en línea.

Con un perfil todoterreno, resistente en montaña y con una notable punta de velocidad, el ciclista de Don Benito encara con ilusión su salto al profesionalismo: “Es un sueño poder convertirme en ciclista profesional, fruto del trabajo de muchos años. En el filial he aprendido a ayudar, a liderar y a competir en una categoría muy cercana al profesionalismo. Ahora quiero aprender todo lo posible y ayudar al equipo en lo que necesite”, afirma Lospitao, quien ya mira al futuro con la ambición de seguir creciendo dentro del bloque verde.

8 octubre

El Polti ha confirmado su primer fichaje para la temporada 2026 con la incorporación del joven granadino Adrián Benito, procedente del Extremadura-Pebetero. El corredor español, de 21 años y perfil escalador tras una campaña sobresaliente en la categoría sub-23, en la que ha logrado seis victorias, incluidas las generales de dos de las vueltas más exigentes del calendario.

A lo largo de 2025, Benito ha mostrado una gran regularidad y madurez competitiva: subió al podio en el Guadalentín —la primera vuelta por etapas del año— y cerró la temporada imponiéndose en la Vuelta a Castilla-La Mancha. Entre sus triunfos más destacados figuran la etapa final de la Vuelta a Extremadura, la última etapa y la general de la Vuelta a la Provincia de Zamora, además de la etapa reina de la Vuelta a Madrid sub-23, confirmando su solidez tanto en montaña como en pruebas de varios días.

Es una oportunidad única, un sueño hecho realidad”, afirmó Adrián Benito tras anunciarse su salto al profesionalismo. “Soy consciente de que empieza una etapa exigente, pero afronto este reto con mucha ilusión, ganas de aprender y crecer. Voy a volcarme al máximo con el Polti VisitMalta, ayudando a los líderes y disfrutando del proceso”. 

Ion Izagirre seguirá una temporada más defendiendo los colores del Cofidis. El veterano ciclista español, de 36 años, ha renovado su contrato con el conjunto francés hasta 2026, en lo que se perfila como la recta final de su sólida carrera profesional. Su continuidad representa una apuesta por la experiencia y la fiabilidad de un corredor que, a lo largo de los años, ha demostrado ser un pilar en etapas de montaña y carreras por etapas. Con victorias en el Tour de Francia y un amplio bagaje en el WorldTour, Izagirre mantiene su papel como referente dentro del equipo, tanto en el rendimiento deportivo como en la guía de los ciclistas más jóvenes, aportando equilibrio y veteranía en un momento clave para la estructura de Cofidis.

Iker Mintegi (Altsasu, 2002) ha renovado su contrato con Euskaltel-Euskadi por dos temporadas más, hasta finales de 2027, y seguirá así creciendo dentro de la estructura naranja. El ciclista navarro, que debutó como profesional en 2024, ha mostrado una clara progresión en su segundo año en la categoría y podrá continuar su desarrollo en el equipo que confió en él desde sus inicios.

Formado en el Burunda Txirrindulari Elkartea de Altsasu, Mintegi dio el salto al campo amateur con el Laboral Kutxa, donde compitió tres temporadas antes de incorporarse al primer equipo —ya en 2023 fue stagiaire—. Durante esta campaña ha firmado actuaciones destacadas en numerosas pruebas: top-20 en clásicas como Camp de Morvedre, GP La Marseillaise, Paris-Camembert, Classic Grand Besançon Doubs y Tour du Doubs, además de buenos resultados en vueltas por etapas como Hungría (13.º) y Turquía (14.º). También fue protagonista en escapadas durante la Vuelta a Andalucía, el Cholet Agglo Tour, la Vuelta a Burgos y la Bretagne Classic. Su rendimiento le valió disputar tanto la Itzulia Basque Country como la Clásica de San Sebastián, recompensas al trabajo bien hecho.

“Estoy muy contento de seguir dos años más con el equipo de casa”, explicó Mintegi. “Estos dos primeros años han sido muy positivos: he seguido progresando, adaptándome al nivel profesional y dando pasos adelante. Aunque el verano no salió del todo como esperaba, mi objetivo sigue siendo el mismo: seguir creciendo, conseguir los mejores resultados posibles y encontrar mi sitio dentro del equipo, luchando y compitiendo por buenos puestos”.

La renovación de Mintegi es la primera confirmación de Euskaltel-Euskadi para 2026, en una plantilla que ya cuenta con varios ciclistas con contrato en vigor: Jon Agirre, Xabier Berasategi, Mikel Bizkarra, Ander Ganzabal, Paul Hennequin, Txomin Juaristi, Jordi López, Gotzon Martín, Louis Sutton y Danny van der Tuuk seguirán vistiendo de naranja la próxima temporada.

7 octubre

El ciclista español Carlos Verona continuará su trayectoria en el Lidl-Trek al menos hasta 2028, tras firmar una extensión de contrato que consolida su papel clave dentro del equipo. Desde su llegada en 2024, el madrileño ha aportado más de una década de experiencia en el WorldTour, además de una ética de trabajo ejemplar. Conocido por su entrega y fiabilidad en la montaña, Verona se ha ganado el respeto del pelotón como un gregario incansable, siempre dispuesto a sacrificarse por sus compañeros.

Su esfuerzo encontró recompensa en el Giro d’Italia 2025, donde, tras la pérdida de opciones en la general para el equipo, aprovechó una oportunidad personal para lograr una emocionante victoria de etapa, una de las más celebradas de la ronda italiana. “Disfruto mucho del ambiente multicultural y del entorno profesional del equipo”, explicó Verona. “Amo mi rol: ayudar a los líderes, pelear por victorias colectivas y disfrutar del proceso. Después de 15 años como profesional, los dos últimos han sido los más gratificantes. He aprendido a entrenar mejor, a disfrutar del camino y a equilibrar mi vida familiar con el ciclismo”.

De cara a los próximos años, Verona se marca como objetivo seguir siendo una pieza fundamental en las grandes vueltas. “Quiero seguir aportando al máximo, ayudar a los jóvenes y, ojalá, ser parte de una victoria en la clasificación general con Lidl-Trek”, afirmó. El director general del equipo, Luca Guercilena, destacó su importancia: “Carlos es de esos corredores que todos los equipos querrían tener. Trabaja sin descanso, transmite calma y experiencia, y eleva el nivel de quienes le rodean. Su triunfo en el Giro fue un momento especial para todo el equipo. Contar con él hasta 2028 es una gran noticia: es un pilar en nuestro bloque de escaladores y un referente para los más jóvenes”.

Diego Uriarte, vencedor de una etapa en la Vuelta a Andalucía, seguirá dos años más en el Equipo Kern Pharma
(c) SprintCycling

Diego Uriarte continuará dos años más en el Equipo Kern Pharma. El joven talento navarro, vencedor de una etapa en la Vuelta a Andalucía esta temporada, renueva hasta 2027 con la estructura en la que se ha formado como ciclista.

«Estoy muy contento con la renovación: el equipo me demuestra que confía en mí y me da la oportunidad de seguir creciendo junto a ellos», remarca Diego con entusiasmo. «Seguir aquí para mí es un lujo. Es el equipo de casa, en el que he crecido desde que pasé desde juveniles, donde me he hecho ciclista y donde quiero seguir mejorando».

Con la continuidad de Diego Uriarte (Barañain, 2001) se ratifica la apuesta y el cuidado de la cantera por parte del Equipo Kern Pharma. Un ciclista de la casa que ha mostrado una progresión constante desde su llegada en 2020 al Equipo Lizarte, con un crecimiento medido y sin pausa, etapa a etapa. Ya bajo la denominación Equipo Finisher, un 2023 impresionante, con cinco triunfos en categoría sub23, incluida la gran victoria en la Vuelta a Madrid, fue la antesala de su salto al profesionalismo.

En el Equipo Kern Pharma ha continuado desarrollando sus capacidades durante dos temporadas al más alto nivel, culminando su camino, de momento, con su gran éxito en la 4ª etapa de la pasada Vuelta a Andalucía. En Alhaurín de la Torre, Diego resolvió con maestría una fuga para alzar los brazos en solitario en meta, victorioso por primera vez en la élite.

No obstante, han sido sus valores genuinos, su disponibilidad, su capacidad de trabajo en cualquier situación y su máxima competitividad los que han consolidado su carrera profesional que ahora continuará al menos dos temporadas más en el Equipo Kern Pharma. Una manera de ver el ciclismo que se refleja claramente en un dato: con más de 1.600 kilómetros a la fuga, Diego Uriarte ha sido uno de los ciclistas del pelotón profesional que más tiempo ha estado escapado en 2025.

«Estos dos años han sido enormemente positivos para mí», destaca Diego Uriarte. «Una primera temporada de adaptación a la categoría y un segundo año en el que he podido dar un salto de nivel. Ahora espero seguir este camino ascendente, ser cada vez más competitivo y, por supuesto, seguir siendo de ayuda para todos mis compañeros».

«Es una renovación muy especial porque representa lo que somos y lo que queremos ser como equipo», subraya Juanjo Oroz, mánager del Equipo Kern Pharma. «Creemos mucho en él como ciclista, se desenvuelve perfectamente en todos los terrenos y sabe lo que es ganar. Con su juventud y su progresivo crecimiento año a año nos va a dar muchas alegrías».

Gorka Corres sube con Caja Rural © Caja Rural

Gorka Corres (Vitoria, 2005) da el salto al profesionalismo con Caja Rural-Seguros RGA, convirtiéndose en el tercer ciclista del filial Caja Rural-Alea en promocionar esta temporada, tras Ellande Larronde e Iker Villar. En apenas dos años en la categoría sub-23, el joven vasco ha demostrado un enorme talento, sumando siete victorias, todas ellas en pruebas de un día del calendario euskaldun. Su capacidad para resolver carreras con ataques en solitario o imponerse en grupos reducidos le ha permitido seguir el camino de otros 140 corredores que, como él, pasaron por la estructura de desarrollo del conjunto navarro.

Corres ha completado un 2025 de gran regularidad. Inició el curso con el bronce en el Campeonato de España de ciclocross sub-23, antes de lograr su primera victoria del año en Ereño. En primavera brilló con un cuarto puesto en la Vuelta a Extremadura y un triunfo en Amorebieta, además de proclamarse campeón de Euskadi sub-23 en Segura. También disputó la Vuelta a Asturias con la selección española y cerró el verano con victorias en Gatzaga y Gernika, además de varios podios en pruebas destacadas.

Tras debutar recientemente como stagiaire en París-Chauny, el alavés pondrá punto final a su temporada en el Tour de Vendée, ya con los colores del primer equipo. “Cumplo un sueño”, afirmó Corres. “Este paso supone un nuevo reto y la oportunidad de seguir creciendo vestido de verde. Estoy muy agradecido al filial, que ha sido clave para llegar hasta aquí. Mi objetivo ahora es progresar y adaptarme bien a la categoría profesional, trabajando para encontrar mi mejor versión”.

29 septiembre

Eñaut Urkaregi competirá con el equipo de desarrollo de Lidl la temporada 2026

El Lidl-Trek Future Racing encara 2026 con la confianza de haber encontrado en Héctor Álvarez y Enaut Urkaregi dos referentes llamados a marcar el rumbo del proyecto. Álvarez ya dio un golpe de autoridad en 2025, proclamándose campeón de Europa sub-23 de ómnium en pista y confirmando su polivalencia al brillar también en la carretera, donde se ganó la oportunidad de debutar con el equipo WorldTour en el exigente Tour de Austria. Su capacidad para adaptarse y responder en escenarios distintos lo coloca como uno de los grandes valores en desarrollo de la estructura.

El mánager del equipo, Markel Irizar, no oculta su entusiasmo:«Héctor es un corredor muy punchy, rápido y capaz de escalar con solvencia. Se mueve muy bien en el pelotón y estamos convencidos de que su margen de progresión es enorme». Urkaregi, por su parte, aterriza en el equipo tras conquistar el título mundial de madison en pista. Escalador veloz y sólido contrarrelojista, llega con el perfil ideal para crecer como hombre de clasificación general. Para Irizar, es un refuerzo de peso: «Enaut es un auténtico corredor de generales, muy rápido en la montaña y fuerte en las cronos. Tenemos muchas ganas de verlo en acción con nuestros colores».

25 septiembre

Juan Ayuso, en el podio de La Vuelta 2023 como mejor joven

Lidl-Trek se complace en anunciar que el talento español de 23 años Juan Ayuso ha firmado un contrato de cinco años con el equipo. Ayuso irrumpió en la escena ciclista en 2022 al subir al podio final de la Vuelta a España en su debut en una gran vuelta. Al año siguiente, volvió a tener una gran actuación, terminando cuarto en la general y llevándose el maillot blanco como mejor ciclista joven. Un talentoso contrarrelojista y escalador, Ayuso ya ha demostrado ser uno de los corredores de etapas más emocionantes del pelotón.

Su palmarés incluye victorias generales en la Vuelta al País Vasco y la Tirreno-Adriático, dos victorias de etapa en la Vuelta a España, una victoria de etapa en el Giro de Italia y cuatro triunfos en contrarreloj. Su llegada refuerza las ambiciones de Lidl-Trek en materia de carreras por etapas y supone un paso clave en el objetivo a largo plazo del equipo de convertirse en el mejor equipo del WorldTour.

Juan Ayuso: «Estoy muy emocionado. Unirme a Lidl-Trek es el comienzo de un nuevo capítulo importante en mi carrera, y estoy motivado para seguir creciendo como ciclista. Los cambios siempre traen nuevas energías y ambiciones, así que estoy deseando empezar. Desde fuera, se puede ver que el equipo ha forjado una identidad sólida, con mucha unidad y ambición. El proyecto a largo plazo que están desarrollando es algo único y especial. Siento que es un lugar donde puedo dar el siguiente paso en mi desarrollo, rodeado de corredores y personal que comparten los mismos objetivos. Quiero seguir mejorando en las carreras más importantes; el equipo tiene la ambición de convertirse en el mejor del mundo, así que tengo muchas ganas de contribuir a ese éxito. Estoy súper agradecido con el equipo por darme esta oportunidad y su confianza. Estoy deseando ponerme el maillot del Lidl-Trek.

Luca Guercilena (director general de Lidl-Trek): «Juan es uno de los jóvenes talentos más brillantes del ciclismo. Ya es uno de los mejores escaladores y contrarrelojistas del mundo, lo que lo convierte en un equipo muy prometedor. Con tan solo 23 años, aún tiene margen de crecimiento, y nos comprometemos a brindarle todo el apoyo necesario para que alcance su máximo potencial. Incorporar a Juan es un paso importante en nuestra visión a largo plazo, y estamos entusiasmados por ver lo que podemos lograr juntos en los próximos años».

23 septiembre

César Pérez es el tercer fichaje del Equipo Kern Pharma de cara a la próxima temporada. Después de las novedades de Iker Gómez y Unai Ramos, el ciclista murciano también dará el salto desde el Equipo Finisher y se estrenará como profesional en la estructura navarra, con la que firma un contrato hasta 2028.

“Me hace una ilusión enorme”, destaca César Pérez. “Es un objetivo que llevaba persiguiendo desde que empecé en el ciclismo, y poder dar este paso dentro de una estructura que me ha aportado tanto me motiva todavía más”.

Nacido en Murcia en 2004, César Pérez ha disputado una temporada de gran nivel y regularidad con el Equipo Finisher culminada con su victoria absoluta en la Copa de España élite y sub23. Un éxito jalonado con dos triunfos en pruebas del prestigio del Memorial Valenciaga y Aiztondo Klasika, además de sus segundos puestos en la Santikutz Klasika, Circuito del Guadiana y Memorial Momparler.

Durante este año en el Equipo Finisher, “he aprendido sobre todo que sin un equipo que te respalde es imposible alcanzar el éxito: todas las piezas del puzzle son igual de importantes. La palabra ‘equipo’ ha adquirido para mí un valor esencial durante esta temporada”, relata César Pérez.

Desde este verano, César ya ha podido vivir el profesionalismo como stagiaire en el Equipo Kern Pharma, sumando kilómetros de nivel en el Tour du Limousin, Tour of Britain y Tour de Luxembourg. “Valoro mucho la oportunidad de competir en pruebas de altísimo nivel y comprobar las diferencias que existen entre el pelotón sub23 y el profesional. Es una experiencia que me facilitará mucho la adaptación el próximo año”.

César ha demostrado ser un ciclista muy competitivo que además viene de realizar una temporada merecedora de dar el salto a profesionales. Ha tenido una buena trayectoria en constante crecimiento y cuenta con gran experiencia en sub23, una etapa que nosotros seguimos considerando muy constructiva y enriquecedora”, explica Juanjo Oroz, manager del Equipo Kern Pharma. “Su carácter combativo va de la mano de nuestra filosofía de equipo y será una combinación muy exitosa con la que seguiremos creciendo juntos”.

“Creo que puedo aportar muchas ganas de trabajar y aprender con el Equipo Kern Pharma, además de la energía e ilusión que me caracterizan. Con el tiempo espero poder llegar a lo más alto en las competiciones que me proponga, pero sé que aún queda un gran camino de aprendizaje. De momento, espero dar un paso adelante en lo deportivo y en lo psicológico para estar preparado al cien por cien”, concluye César.

18 septiembre

A pesar de no sumar victorias a su palmarés, el oscense ha dejado claro su magnífico nivel destacando por supuesto la medalla plata conseguida en el Campeonato de España del pasado mes de junio, donde sólo Iván Romeo fue capaz de impedir el doblete de la formación verde tras el triunfo de Abel Balderstone días antes en la prueba contra el crono.

Ese buen rendimiento en prácticamente todos los terrenos y una amplia variedad de pruebas lo demuestra también que hasta la fecha haya sido capaz de sumar dieciséis top 10 repartidos entre pruebas disputadas en España, Portugal, Eslovenia, China y Francia. Tanto en clásicas como en etapas y en clasificaciones generales. Esa regularidad queda patente con el 4º final del Gran Premio Beiras, el 7º de Vuelta a Asturias o el 8º del Tour de Eslovenia.

Por contra, la mala suerte le impidió brillar en la Vuelta a España, ya que una caída durante los primeros días le ocasionó una fisura en las costillas con la que siguió compitiendo con dolores hasta la jornada con llegada al Angliru, cuando se vio obligado a abandonar a causa de esas molestias.

Con la renovación de Fernando Barceló, Caja Rural-Seguros RGA sigue construyendo una plantilla para la que ya se han anunciado las llegadas de Ellande Larronde, Iker Villar y José Félix Parra y la renovación de Abel Balderstone.

17 septiembre

Unai Ramos continuará creciendo en el Equipo Kern Pharma desde el próximo año. El talentoso escalador firma un contrato hasta 2028 tras formarse durante dos temporadas en el Equipo Finisher. El conjunto navarro continúa conformando su futura plantilla y Unai es la segunda novedad confirmada tras la de Iker Gómez.

«Siento mucha ilusión por cumplir un sueño que tenía desde que empecé con la bicicleta», expresa Unai Ramos. «Lo he podido lograr trabajando paso a paso y evolucionando poco a poco y espero poder seguir progresando como ciclistas y ayudando al equipo».

Navarro de Tudela, nacido en el año 2005, Unai Ramos ha mantenido una progresión sostenida durante los dos años que ha estado en la categoría sub23 con el Equipo Finisher. Tras una toma de contacto en la que ya destacó en diferentes pruebas del Torneo Euskaldun y el Torneo Lehendakari, 2025 ha sido un año de grandes éxitos culminados con su gran triunfo en la Vuelta a Navarra tras ganar además dos etapas. También ha sumado otras dos victorias en el GP San Roman de Muxika y la Andra Mari Txiki Saria de Baranbio, añadidas a otras seis posiciones de podio como su 3º puesto en la Bidasoa Itzulia.

Unai destaca sobre su andadura en el filial que «estos dos años en el Equipo Finisher han sido los mejores de mi vida. He disfrutado y aprendido mucho y es donde me he convertido en ciclista. Me han inculcado los valores del compañerismo, hoy por ti y mañana por mí, el respeto y el sacrificio, además de la paciencia para saber que el trabajo es clave y en un momento u otro acaba saliendo a la luz».

15 septiembre

Iker Gómez es la primera novedad en la plantilla del Equipo Kern Pharma de cara a la próxima temporada. El ciclista navarro del Equipo Finisher firma un contrato hasta 2028 y dará el salto a profesionales tras firmar un meritorio año de debut en la categoría sub23.

«Soy muy afortunado por tener esta oportunidad y por la confianza que se ha depositado en mí. Tengo muchas ganas de hacerlo lo mejor posible y darlo absolutamente todo por el Equipo Kern Pharma«, destaca Iker Gómez. «Además, como navarro es muy especial. Es el equipo que he visto desde pequeño en carreras cerca de casa y poder estar aquí con ellos es muy ilusionante».

Nacido en Alsasua en 2006, Iker Gómez ha conseguido cuatro victorias en su primer año sub23 con el Equipo Finisher: sendas etapas en el Memorial Sanroma y el Circuito Montañés, el Memorial Cirilo Zunzarren en Estella y el campeonato de Navarra contrarreloj. Aunque lo que más ha destacado ha sido su capacidad de trabajo por el equipo, como demostró en los éxitos del conjunto navarro en la Copa de España y la Vuelta a Navarra.

«Estoy muy contento por haber podido mejorar y progresar sin prisa», relata Iker sobre su experiencia en el Equipo Finisher. «Es un ambiente en el que he podido estar muy a gusto y en el que además hemos podido conseguir la mayoría de los objetivos que nos marcamos a principios de año, sabiendo estar concentrados y unidos para mejorar y continuar creciendo».

Desde este verano, Iker Gómez ha tenido la oportunidad de testar el pelotón profesional como stagiaire en el Equipo Kern Pharma. «Ha sido una experiencia increíble, un sueño hecho realidad como viví en mi primera carrera en Getxo. Y ahora quiero continuar este camino y seguir creciendo aquí, día tras día».

«Iker Gómez es un ciclista muy alineado con los valores que queremos transmitir, siempre a disposición del equipo, pero también capaz de ganar carreras gracias a su calidad y trabajo. Un ejemplo tanto de la buena labor que se realiza en el Equipo Finisher como en toda la cantera navarra desde categorías inferiores», destaca Juanjo Oroz, manager del Equipo Kern Pharma. «Es muy joven, pero también muy cabal y centrado. Paso a paso, está sentando las bases de una gran carrera profesional».

14 septiembre

El sevillano Juan Pedro «Juanpe» López (Lebrija, 1997) reforzará al Movistar las próximas dos temporadas. El conjunto telefónico confirmó este domingo la incorporación del corredor andaluz, que vestirá sus colores hasta la campaña 2027 tras seis años compitiendo fuera de España.

López expresó su satisfacción tras hacerse oficial el acuerdo: «Es un orgullo fichar por un equipo con los valores de Movistar Team, un conjunto de casa después de mi andadura fuera. Llega un momento en el que los cambios te pueden traer algo bueno, y este movimiento es una ambición multiplicada por dos», aseguró.

Sobre lo que significa este paso en su carrera, el lebrijano añadió: «Dar este paso es una gran oportunidad para mí. Quiero aportar al equipo la experiencia que tengo, todavía me quedan unos años para dar el 100% y hacerlo lo mejor posible. Aprender de los compañeros y disfrutarlo al máximo es mi objetivo. Creo que es el equipo que mejor se adapta a mí», señaló.

Juanpe López durante su victoria en el Tour de los Alpes (c) Getty – Lidl

12 septiembre

Roger Adrià en el podio © Vuelta Burgos

El Movistar Team ha confirmado la incorporación de Roger Adrià (Barcelona, 1998), quien vestirá los colores del conjunto telefónico a partir de la temporada 2026 y permanecerá en la escuadra española hasta 2028. El catalán, que ha ido consolidándose como uno de los corredores más sólidos del pelotón nacional, afronta así un nuevo reto en su trayectoria profesional.

Fichar por Movistar supone cumplir un sueño”, confesó Adrià tras anunciarse el acuerdo. “Casi todos los ciclistas españoles desde jóvenes soñamos con correr en este equipo, el conjunto con más historia del pelotón internacional. Creo que es un paso muy importante en mi carrera, un equipo que encaja con mi personalidad y mi cultura. Estoy convencido de que aquí encontraré el espacio para brillar y aportar mis cualidades al grupo”.

11 septiembre

Una de las sensaciones de la presente Vuelta a España seguirá vistiendo de verde durante al menos las dos próximas temporadas. Abel Balderstone (Ullastrell, 2000) continuará su carrera deportiva en el equipo donde diera el salto a profesionales en la temporada 2023 procedente de Filial Caja Rural-Alea. Durante este tiempo, el catalán ha dejado buena impronta de las cualidades que atesora tanto en la disciplina contra el crono como en montaña, logrando triunfos en sus tres campañas en la categoría.

En su año de debut fue capaz de imponerse en una etapa del Gran Premio Beiras luso, finalizando segundo de la general, y ya el pasado curso se impuso en la primera edición de la Clàssica Terres de l’Ebre gracias a una vibrante ascensión final al Mont Caro. Sin embargo, su irrupción definitiva llegó este último mes de junio consiguiendo el título de campeón de España contrarreloj, batiendo al resto de especialistas sobre una cronoescalada en la que Balderstone se ganó el derecho a lucir durante todo un año el jersey de campeón nacional que este jueves utilizará en la crono de Valladolid. Previamente, había concluido cuarto la general del Tour de Turquía a apenas 10″ del podio.

A pesar de iniciar su segunda participación en La Vuelta con la idea de luchar por los triunfos parciales, su buen rendimiento en las jornadas más duras de la ronda española, destacando su brillante décimo puesto en la cima del Angliru, le ha hecho replantear objetivos sobre la marcha. Sin renunciar a las etapas, Abel ha hecho gala de una notable regularidad en los días más exigentes que le ha servido para situarse como el mejor español de la clasificación general, por delante de otro joven valor formado en la cantera de Caja Rural-Seguros RGA como Jaume Guardeño.

10 septiembre

Raúl García Pierna © Arkéa / Thomas Maheux

El Movistar Team ha confirmado el fichaje de Raúl García Pierna a partir de 2026 y hasta la temporada 2028. El ciclista madrileño, nacido en Tres Cantos en 2001, afrontará un nuevo reto en su carrera profesional vistiendo los colores del único equipo español en el WorldTour, que refuerza así su apuesta por el talento nacional y asegura la presencia de un corredor con gran proyección para los próximos años.

Tras anunciarse su incorporación, García Pierna expresó su entusiasmo: “Fichar por Movistar Team supone una ilusión bonita. Es el único equipo WorldTour de España y tiene una larga historia con corredores increíbles que han pasado por aquí, estoy muy ilusionado. Me atrae por todo su equipo de rendimiento que hay detrás, el staff es muy bueno, y también por los corredores de mi edad que conozco mucho. Por eso tengo muchas ganas de participar en las mejores carreras del mundo con Movistar Team”.

8 septiembre

Un escalador puro como José Félix Parra (Ossa de Montiel, 1997) reforzará el perfil de Caja Rural-Seguros RGA en las jornadas con mayor desnivel a partir de la próxima temporada. El manchego se convierte de esta forma en el tercer fichaje de la formación verde tras los dos ya anunciados de Ellande Larronde y el navarro Iker Villar, ambos procedentes del conjunto Filial Caja Rural-Alea.

Un ciclista que ha alcanzado una interesante madurez deportiva después de completar seis campañas como profesional, todas en las filias del Equipo Kern Pharma. Durante este tiempo, Parra se ha erigido como un ciclista fiable y regular, capaz de ascender los puertos más duros cerca de los mejores escaladores del pelotón. Con su llegada a Caja Rural-Seguros RGA se confía en que pueda seguir creciendo y desarrollando sus habilidades en una temporada en la que cumplirá los 29 años.

Su historial en la máxima categoría contempla el triunfo en una etapa y la general del Tour de Alsacia y en una etapa del Alpes Isère Tour -dos carreras de marcado carácter montañoso- y la participación en dos ediciones de La Vuelta a España, concluyendo ambas en torno el puesto 20º de la clasificación general. Además, el ciclista albaceteño colecciona multitud de top 10 a lo largo de los últimos años, destacando esta temporada el 2º puesto en el Mercan’Tour Classic galo o el séptimo en el Campeonato de España y la general del Czech Tour.

Entrevista con José Félix Parra

¿Por qué has elegido Caja Rural-Seguros RGA? 
Es un equipo que lleva muchos años en el campo profesional, tiene buen calendario y está funcionando muy bien. Además, desde fuera se nota que también hay muy buen ambiente y eso es importante

¿Qué balance haces de lo que llevas de temporada?
Estoy contento con mi temporada. De momento ha faltado una victoria, pero estoy teniendo buen nivel y siendo regular en la mayoría de competiciones

¿Cómo ha sido el camino recorrido para llegar hasta aquí?
Ha sido un proceso de mucho trabajo. Yo soy un ciclista que ha ido creciendo y mejorando poco a poco. Hice 4 años de amateur en el equipo Lizarte y en 2020 di el salto a la categoría profesional con Kern Pharma.

¿Qué clase de corredor te consideras? ¿Qué tipo de carreras son las que más te gustan?
Me considero un ciclista que donde más destaca es en la montaña. Soy bastante regular y con eso consigo hacer buenas generales también.

Será tu 7º año profesional, ¿en qué consideras que has crecido más como ciclista?
La experiencia en carrera es fundamental. He aprendido a conocerme y saber cuáles son mis puntos fuertes para poder aprovecharlos. Pienso que ahora mismo he alcanzado ese punto de madurez con el que voy a ser capaz de dar mi mejor versión.

¿Qué metas te marcas para el próximo año? ¿Alguna carrera que te haga especial ilusión?
Me gustaría consolidarme, siendo un corredor útil y valioso para Caja Rural- Seguros RGA, devolviendo la confianza depositada en mí con buenos resultados y haciendo todo lo que me pidan.

4 septiembre

Iker Villar se incorpora al primer equipo de Caja Rural

El navarro Iker Villar (Iguzquiza, 2006) se incorpora al primer equipo de Caja Rural tras un brillante estreno como sub-23. En su primer curso, combinó labores de apoyo con un rendimiento individual notable, coronado por cuatro victorias en pruebas de un día: la Clásica de la Chuleta, el Memorial Arturo Grávalos, el GP Sopela y el Circuito Aiala.

Su sentido táctico y punta de velocidad fueron clave en este arranque prometedor que lo convierte en el ciclista número 139 en pasar a profesionales desde la cantera verde, confirmando el inagotable talento forjado en la estructura navarra.

3 septiembre

El murciano de Santomera, Juan Pedro Lozano y el catalán de Rialp, Pol Rocamora, son, hasta la fecha, los dos últimos profesionales españoles con licencia 2025.

Lozano, de 21 años y procedente del filial del Caja Rural, ficha por el Terengannu continental malayo, que estuvo presente en las últimas pruebas de un día españolas. Ganó en Natxitua y Lazkao y segundo en la general de la Vuelta a Zamora.

Por su parte, Rocamora, de 33 años y esquiador en invierno, se ha incorporado al Shenzen Kung chino de tercera división procedente del CC Lleida. Sexto en el Memorial Isaac Gálvez, participó en la Trans Himalaya que no pudo concluir.

27 agosto

Juanpe Lozano se impone en Lazkao

Juanpe Lozano se impone en Lazkao. @Caja Rural

El Bahrain ha anunciado la incorporación del ciclista español Pau Miquel, que firmará un contrato por dos temporadas, hasta 2027. El corredor de 25 años, que debutó como profesional en 2022 con el Equipo Kern Pharma, ha demostrado en estos años no solo una gran punta de velocidad, sino también capacidad para desenvolverse tanto en clásicas como en etapas de alta montaña en grandes vueltas.

Su mejor campaña hasta ahora llegó en 2024, destacando el 3º puesto en la etapa de Córdoba de la Vuelta a España, solo superado por Wout van Aert y Mathias Vacek. En la misma ronda logró además dos cuartos puestos en los sprints de Ourém y Santander. Ese año también subió al podio en la Prueba Villafranca–Ordiziako Klasika, fue 4º en la segunda etapa de la Itzulia y sumó varios top-5 en clásicas como el Gran Prix du Morbihan, las Boucles de l’Aulne–Châteaulin y la Clàssica Terres de l’Ebre. Un curso antes ya había rozado el podio en la Clásica de Marsella con un 5º puesto.

Firmar con Team Bahrain Victorious es un sueño hecho realidad”, confesó Miquel tras el anuncio. “Desde que empecé a competir, siempre he querido correr en uno de los mejores equipos del mundo. Estoy convencido de que este es el lugar ideal para crecer y dar el siguiente paso en mi carrera. Tengo muchísimas ganas de empezar a trabajar con el equipo y lograr grandes cosas juntos”.

11 agosto

Adrià Pericas, en la pasada Vuelta a Asturias © UAE Team Emirates

El UAE Team Emirates-XRG ha anunciado el ascenso del prometedor Adrià Pericas a su equipo UCI WorldTeam para la próxima temporada 2026 con un contrato de cinco años hasta 2030. El barcelonés de 19 años asciende desde el equipo de desarrollo Gen Z tras un año marcado por actuaciones consistentes y grandes avances en el circuito sub-23. Esta temporada ha participado en varias competiciones con el primer equipo, donde ha adquirido una valiosa experiencia. Entre sus resultados esta temporada se incluyen un top-10 en el Giro de Italia sub-23 y una victoria de etapa en el Istrian Spring Tour en Croacia. Su próximo gran reto será el Tour del Porvenir en agosto, última vez que podrá competir con la selección española sub-23 debido a este salto al UCI WorldTour.

Adrià Pericas: «Esta temporada en el equipo filial ha sido una experiencia increíble. He disfrutado mucho con mis compañeros, aprendiendo y creciendo cada día, tanto dentro como fuera de la competición. Dar el salto al World Team es un sueño hecho realidad, y afronto esta nueva etapa con mucha ilusión. Espero seguir aprendiendo de los grandes ciclistas y del equipo con el que compartiré equipo, seguir disfrutando del ciclismo como antes y poder desarrollarme a largo plazo como ciclista en esta estructura».

Mauro Gianetti (CEO y director del UAE Team Emirates-XRG): «Hemos seguido de cerca su desarrollo y creemos que tiene las cualidades para formar parte de nuestro proyecto a largo plazo. Durante los próximos años, nos centraremos en que siga creciendo con nosotros, tanto como ciclista como persona. Su ascenso es otro avance positivo en el éxito de nuestra trayectoria con el equipo Gen Z».

29 julio

Rodrigo Álvarez ganó ganó la clasificación de la combatividad en el Tour de Omán © Sprint Cycling

El Burgos Burpellet BH sigue confiando en los jóvenes talentos de la provincia de Burgos y en 2026 volverá a contar en sus filas con Rodrigo Álvarez. El ciclista burgalés de 25 años ha renovado con el equipo de su tierra por una cuarta temporada. Desde su llegada a la estructura en 2023 ha crecido como corredor, convirtiéndose en un fiable gregario y un trabajador incansable, ayudando a sus compañeros a sumar logros individuales y colectivos. A nivel personal, ha mostrado su polivalencia en escapadas, etapas de media montaña y llegadas al sprint. Este mismo mes sumaba dos top-10 de etapa en el Tour of Magnificent Qinghai, aunque su mayor logro de este 2025 fue ganar el maillot dorado de la combatividad en el Tour de Omán.

La continuidad de Rodrigo Álvarez en el equipo de su ciudad confirma la apuesta del Burgos Burpellet BH por los jóvenes ciclistas de Burgos. Un corredor que el año pasado pudo debutar en la carrera de casa, la Vuelta a Burgos, protagonizando una escapada en la primera etapa con final en la capital burgalesa. Desde su estreno como aprendiz en 2021 y como ciclista profesional en 2023, ha demostrado un enorme crecimiento y una gran polivalencia en diferentes tipos de carreras. Generalmente ejerce de gregario, protegiendo a sus compañeros, tirando del pelotón, lanzando a los velocistas y cumpliendo un rol muy importante en un deporte de equipo como el ciclismo.

Sin embargo, cuando llega su oportunidad de brillar a nivel individual, no la desaprovecha. El pasado mes de febrero se mostró al ataque en el Tour de Omán, entrando en la fuga de las dos primeras etapas para hacerse con el maillot dorado de la combatividad, distinción que mantuvo hasta el final de la carrera. Esa misma velocidad que le permitió ganar los sprints intermedios, la demostró también a comienzos de julio en el Tour de Magnificent Qinghai, donde ejerció de velocista, acabando séptimo y noveno en dos de las etapas.

Una faceta que aprovechó la pasada temporada para acabar tercero en la etapa final de esta misma carrera en China, el día que alzaba los brazos su compañero Eric Fagúndez. Y es que Rodrigo se mueve como pez en el agua en este tipo de llegadas al sprint de grupos reducidos. Con esta renovación hasta 2026, Rodrigo afronta con energías renovadas y un extra de motivación las carreras de la segunda parte de la temporada, comenzando la próxima semana en China.

Rodrigo Álvarez: “Estoy muy contento de renovar con el Burgos Burpellet BH. Correr en el equipo de casa es algo especial y donde más cómodo me siento. Creo que sigo mejorando como ciclista, que es lo más importante. Intento siempre ayudar al equipo en todo lo que me piden y devolverles con trabajo esa confianza que me dan. A nivel personal, me gustaría lograr buenos resultados con frecuencia, pero no es algo fácil en el ciclismo actual. Trabajo lo mejor posible cada día para convertirme en un mejor corredor y el equipo sigue confiando en mí. Renovar a mitad de temporada me da tranquilidad para seguir trabajando y estoy agradecido por ello”.

Damien Garcia (director deportivo): “La renovación de Rodrigo era una evidencia para el equipo. Es un ciclista muy comprometido que siempre trabaja para ayudar a sus compañeros y que también sabe aprovechar su oportunidad cuando se le presenta. Pudo destacar en Omán este año, cuando ganó el maillot dorado de las fugas, o más recientemente en China, donde logró dos top-10 al sprint. Es un ciclista muy combativo, siempre lleva una buena posición en el pelotón y es un hombre de equipo al que necesitamos. Estamos muy contentos de seguir trabajando con él. Ha tenido una mejora importante en estos tres años y esperamos que siga así de cara al futuro”.

11 agosto

El español De La Cruz © Q36.5

El Q36.5 Pro Cycling Team ha confirmado la renovación de David de la Cruz para la temporada 2026. El veterano ciclista español, que se unió al proyecto en 2024 tras más de una década en el pelotón profesional, seguirá aportando su experiencia y calidad a la escuadra suiza. En su trayectoria acumula triunfos de prestigio en la Vuelta a España, París-Niza y la Vuelta al País Vasco, además de firmar este año podios en el Sibiu Tour, el Giro d’Abruzzo y el Campeonato de España, junto a un meritorio octavo puesto en la Tirreno-Adriático.

A sus 36 años, De la Cruz mantiene intacta la motivación y asegura que no piensa en su continuidad como un “último año”. Destaca que el ambiente humano del Q36.5 ha sido clave en esta etapa de su carrera, brindándole la confianza y el equilibrio que necesitaba tras momentos complicados. “Todavía puedo ayudar a los demás, pero también conseguir resultados para mí mismo”, explicó el catalán, que valora cada temporada como una nueva oportunidad para aportar valor al equipo y demostrar su vigencia en la élite.

Su camino hacia el profesionalismo comenzó tarde, ya que empezó a practicar ciclismo con 18 años, después de trabajar en una tienda de bicicletas y en un supermercado, experiencias que le dieron otra perspectiva de la vida. Hoy, esa madurez se refleja en su enfoque sobre el deporte: disciplina, constancia y pasión por superarse. Con la Vuelta a España 2025 como gran objetivo inmediato, De la Cruz también mira hacia el futuro con ambiciones claras, como buscar un nuevo triunfo en el Boulevard des Anglais de Niza o disputar con orgullo la gran salida en su Barcelona natal en 2026.

27 junio

Camprubí © Q36.5

Marcel Camprubí, ciclista catalán de 23 años, ha renovado su contrato con el equipo Q36.5 Pro Cycling Team por dos temporadas más. El joven ciclista comenzó su carrera profesional con el equipo en 2023, después de hacer la transición desde el triatlón. En su primera temporada, participó en dos de los Monumentos más importantes del ciclismo, París-Roubaix y Liège-Bastogne-Liège, además de competir en su primera vuelta por etapas del WorldTour en el Tour de Suiza. En su reflexión sobre este primer año, Marcel mencionó que aunque fue difícil, aprendió mucho, y que en su segundo año empezó a aplicar lo aprendido, lo que le permitió ganar confianza y descubrir su verdadero potencial.

El equipo Q36.5 Pro Cycling Team ha sido el entorno ideal para el crecimiento de Marcel, quien ha encontrado en él un espacio perfecto para desarrollarse en el ciclismo de carretera. A pesar de ser relativamente nuevo en este deporte, su objetivo es algún día ganar en su ciudad natal, Barcelona, en la famosa subida de Montjuïc. Marcel destacó el ambiente de equipo como una «familia» y comentó que, aunque al principio le costaba adaptarse a las carreras, ahora disfruta de cada evento, especialmente por el tiempo que pasa con sus compañeros y el personal. Su sueño para los próximos años es seguir aprendiendo y, sobre todo, lograr su primera victoria.

El Director Deportivo del equipo, Alex Sans Vega, elogió el progreso de Marcel y expresó su confianza en su desarrollo continuo. Aunque al principio le costó adaptarse al nivel del pelotón profesional, Sans Vega destacó que Marcel ha mejorado rápidamente, sobre todo en cuanto a tácticas y posicionamiento en las carreras. Este año, el joven ciclista mostró una gran forma en el Tour de Hellas y desempeñó un papel crucial en las Ardenas. Además, en el Tour de Suiza, su primera experiencia en una carrera por etapas del WorldTour, demostró un notable rendimiento. En los próximos años, el enfoque será conseguir resultados, ya que Marcel ha demostrado ser versátil, destacando en ascensos cortos y en carreras con esfuerzos repetidos.

26 junio

Benja Noval será corredor de Ineos a partir de la temporada 2027

Benjamín Noval, joven promesa del ciclismo español, será corredor de  Ineos a partir de la temporada 2027.  El joven ciclista asturiano, uno de las mayores talentos del pelotón juvenil internacional, se incorporará a la escuadra británica, una vez concluida su etapa de formación. Con tan sólo 16 años, Noval viste los colores del MMR Cycling Academy y ha llamado la atención del panorama internacional por su capacidad en la montaña, madurez táctica y e inteligencia en carrera. Hijo del exprofesional homónimo, ha heredado no solo el nombre sino también la pasión por el ciclismo. «Unirme al Ineos es un sueño hecho realidad para mí. Se trata de uno de los mejores equipos ciclistas del mundo y estoy muy contento de unirme a sus filas para que me ayuden a desarrollar al máximo mis cualidades. Quiero dar las gracias al equipo por creer en mí, y espero devolvérselo en un futuro próximo». Declaró Noval después de ser presentado oficialmente.

Durante la temporada 2025, Noval ha tenido un rendimiento brillante, logrando victorias generales o nombrado mejor joven en la Vuelta al Besaya y en el GP F.W.R. Baron, además de destacadas actuaciones en pruebas de prestigio como la París-Roubaix juniors. Desde Ineos han destacado su excepcional capacidad y compromiso que demuestra a su edad, considerándolo uno de los talentos más prometedores del ciclismo internacional. El equipo británico acompañará de cerca su evolución en los próximos años, con el objetivo de garantizar una transición exitosa al máximo nivel del ciclismo profesional.

Scott Drawer, Jefe de Rendimiento de INEOS Grenadiers: «Benjamín tiene todas las características de un corredor que puede convertirse en algo muy especial. Es inteligente sobre la bici y enérgico fuera de ella, y ya ha demostrado tener una ventaja real en entornos competitivos. Estamos encantados de apoyar su transición al WorldTour y esperamos ayudarle a desarrollar todo su potencial dentro de nuestro sistema de rendimiento».

John Allert, CEO de INEOS Grenadiers, añadió: «En el corazón de nuestro equipo está la creencia en el desarrollo a largo plazo y la inversión en la próxima generación de talentos. Benjamín representa ese futuro, y estamos encantados de que haya elegido crecer y desarrollarse con nosotros. Las bases que pondremos para él de cara a 2027 estarán diseñadas para apoyar su rendimiento, pero también su crecimiento como atleta y como persona».

24 junio

Ahora sí. Aleix Espargaró ya es ciclista profesional del equipo Lidl-Trek Future Racing estadounidense de categoría continental como confirma la web de la Unón Ciclista Internacional (UCI) en su apartado de plantillas y corredores de las tres divisiones. De esta forma, el catalán afincado en Andorra de casi 36 años y expiloto motociclista cumple su sueño particular y se convierte hasta ahora en el último neoprofesional del pelotón doméstico y se actualiza definitivamente su ambigua situación y rol -como «embajador»- a inicios de 2025- en el seno del grupo de Luca Guercilena.

En virtud de la normativa UCI Espargaró debutará en el Tour de Austria de categoría 2.1 UCI -del 9 al 13 de julio- cedido al conjunto World Tour Lidl. Una ronda de marcado exigente perfil orográfico y en el que podría coincidir con sus vecinos Juanpe López y Carlos Verona, los artífices de su peculiar fichaje con el colectivo norteamericano.

«Estoy muy contento con cómo ha ido este año. Ha cambiado completamente mi vida y todo lo que he hecho hasta ahora. Es fantástico formar parte de un equipo tan grande como Lidl-Trek. He progresado enormemente como ciclista y he aprendido mucho en estos seis meses. Me siento bien y estoy deseando correr y poner a prueba mis piernas contra algunos de los mejores ciclistas del mundo. Tendré a mi alrededor un equipo fuerte que me enseñará los fundamentos. También será genial porque, la semana antes de la carrera en Austria, correré con una wild card en MotoGP en Holanda. El Tour de Austria será un bonito reto, pero no tengo expectativas para mi debut en el ciclismo. ¡Intentaré aprender todo lo posible, ayudar a mis compañeros de equipo y, sobre todo, disfrutar del sufrimiento!», dijo a los organizadores austriacos.

19 mayo

Enric Mas (7 enero 1995) llegó a Movistar en el año 2020 y en estas casi seis temporadas en el conjunto telefónico ha subido en tres ocasiones en el podio de La Vuelta a España (2º en 2021 y 2022, 3º en 2024).

En 2025, Enric Mas ha sumado 2 podios en la clasificación general de las citas WorldTour: Vuelta País Vasco (2º) y Volta a Catalunya (3º).

Enric Mas: «Estoy muy agradecido por la confianza depositada en mí para los próximos 4 años y la verdad es que estoy súper contento. Me da la motivación necesaria para seguir creciendo en este equipo. Cuando termine este contrato ya tendré 34 años y se cumplirán 10 temporadas en Movistar Team. Por lo que, quiero dar las gracias tanto a Eusebio como a la marca Telefónica que ha confiado en mí y espero devolver esa confianza con buenos resultados. Uno de mis principales objetivos, junto con el Tour, será La Vuelta. Tengo la espina clavada tras subir al podio varias veces y me encantaría conseguir una gran vuelta para Movistar Team.»

14 mayo

El Burgos seguirá contando con uno de sus grandes líderes durante las dos próximas temporadas. José Manuel Díaz ha ampliado su contrato hasta finales de 2027 y cumplirá su quinta y sexta campaña en el equipo burgalés. El jienense de 30 años llegó a Burgos a mediados de 2022 y, desde entonces, se ha convertido en un pilar indispensable en las carreras montañosas y vueltas por etapas. En 2023 logró su primer triunfo como morado en el Gran Permio Torres Vedras y el pasado mes de abril estuvo cerca de repetir en las clásicas del Franco Condado. Además, se convirtió en el primer campeón de España de gravel de la historia al vencer en Santo Domingo de Silos. De esta manera, el Burgos cuenta ya con once corredores con contrato para la temporada 2026.

José Manuel Díaz: “Muy contento de seguir vinculado dos años más al Burgos Burpellet BH. Era algo que queríamos tanto yo como el equipo. Estoy agradecido de que la renovación se haga en estas fechas, ya que da tranquilidad para seguir rindiendo todo el año. A pesar de tener ya 30 años, que puede ser una edad mayor para mucha gente, yo me sigo sintiendo cada día mejor. Cada año doy un pasito más adelante y estoy en mis mejores números. Veo que mi función dentro del equipo se va asentando. Además de dar resultados, he cogido el rol de asesorar a jóvenes, ayudarlos y verlos crecer. Les doy consejos y ellos los aplican y eso te llena de gratitud. También ayudo al equipo a crecer lo máximo posible, transmitiendo cosas que creo que se pueden mejorar y creo que se valora mucho eso. El equipo se ha convertido en una familia para mí y ellos me ven como más que un corredor y me hacen sentir como en casa. Al final, no tengo presión de ningún tipo. Soy un ciclista responsable y profesional y ellos me dan tranquilidad, lo que me hace rendir al 100%. Esperemos seguir así y que los años que voy a continuar en el equipo siga rindiendo de la misma manera y ayudando a los jóvenes y al equipo en todo lo posible”.

7 mayo

Mikel Landa ha renovado con el Soudal Quick-Step por una temporada más, hasta finales de 2026. Tras unirse al equipo belga antes de la temporada 2024, el alavés aportó al equipo una vasta experiencia, además de su destreza en la escalada, demostrada en numerosas ocasiones. En esta aún breve etapa ha cosechado el segundo puesto en la Volta a Catalunya o su primer top-10 en el Critérium du Dauphiné, pasando por un notable quinto puesto en el Tour de Francia al servicio de Remco Evenepoel, hasta un sólido octavo puesto en la Vuelta a España. Ganador de varias etapas en Grandes Vueltas, Landa ha finalizado recientemente en cuarta posición de la general en Cataluña, su última carrera antes de una concentración en altura en Sierra Nevada, desde donde viajó a Albania. El país balcánico acoge la salida del Giro de Italia, y Mikel está listo para liderar allí al Soudal Quick-Step.

Mikel Landa: «Estoy muy contento de seguir con el Wolfpack. Me siento uno más y como en casa después de una temporada y media, y tengo muchas ganas de luchar por nuevas metas. Ya tengo muchos recuerdos bonitos, desde mi primera salida con el equipo, cuando ayudé a Remco a ganar el Algarve, hasta el subcampeonato en Cataluña y el posterior apoyo a Remco en el Tour de Francia, donde terminó en el podio tras un gran esfuerzo de equipo. De cara al futuro, ¡me gustaría subir al podio del Giro de Italia! ¡Es mi sueño y lucharé por él! Han pasado tres años desde mi última participación en el Giro y estoy emocionado de volver. Tengo una relación de amor-odio con la carrera, con muchos momentos bonitos y también algunos difíciles, pero eso no me impide soñar con hacer algo grande allí. Después del Giro, iré al Tour con mucha motivación, esperando que mi experiencia y esfuerzo ayuden a Remco a volver al podio —dijo Landa tras renovar su contrato con Soudal Quick-Step—».

3 abril

Delio Fernández

Delio Fernández

El español Delio Fernández (APHotels&Resorts) anunció este miércoles el final de una carrera en la que destacó especialmente en la Vuelta a Portugal, donde ganó cuatro etapas y fue tercero en 2014.

«Nunca pensé que aquel niño de siete años que hacía gymkhanas dedicaría 18 años al ciclismo profesional. Y ha llegado el momento de dejarlo. El ciclismo me exige estar al 100% física y mentalmente y hace tiempo que no puedo hacerlo», explicó el gallego, de 39 años, en las redes sociales.

A lo largo de su carrera, Delio Fernández logró buenos resultados en la Volta a Portugal, ganando cuatro etapas, la última de ellas en 2023, en la cima de la Torre, triunfo que le permitió vestir el maillot amarillo.

En su palmarés también figuran un tercer puesto en la prueba ‘reina’ del calendario nacional luso, en 2014, y un cuarto en 2015, año en el que se le escapó el podio en la ‘crono’ de la penúltima etapa. «Me siento afortunado por todo lo que me ha dado el ciclismo y por la gente que he conocido en el camino», añade.

Ganador de la Vuelta a Austria 2017 y del Trofeo Joaquim Agostinho en 2014, el gallego comenzó su carrera profesional en el Xacobeo-Galicia ‘local’, antes de dar el salto a Portugal, donde representó al Boavista (2011-2012) y al OFM-Quinta da Lixa (2013-2015).

Entre 2016 y 2021 corrió en el equipo francés Delko Marseille, de la segunda categoría del ciclismo mundial, y después regresó al pelotón nacional para el APHotels&Resorts.

«Quiero agradecer todo el apoyo que he recibido durante este tiempo, especialmente a mi familia, que ha estado conmigo en los buenos y en los malos momentos», concluyó.

19 marzo

Sebastián Mora será corredor de la plantilla del Illes Balears – Arabay para la presente temporada 2025, según acaba de anunciar el conjunto balear. A sus 37 años, el actual campeón del mundo de puntuación y reciente vencedor de la madison de la Copa de las Naciones de Konya, aportará su experiencia a un equipo joven, pero también podrá destacar en terrenos llanos y en llegadas reducidas. Con ello el corredor castellonense logra su objetivo de poner tener un equipo de carretera en donde poder prepararse pero también aportar su indudable valía como el corredor, algo que no entendió el Burgos-BH, que no quiso renovarle tras los Juegos Olímpicos.

“Quiero aportar mi experiencia al equipo. Es una formación joven y con muchísima proyección, así que ojalá pueda ayudar a todos esos jóvenes que están dando sus primeros pasos en el profesionalismo” comentaba un ilusionado Mora. “El Illes Balears – Arabay es una formación que tiene claro sus objetivos. Dejarse ver, ser protagonista y formar a las grandes promesas del futuro, así que espero poder contribuir en todo este proceso. Llevaré el nombre del equipo con orgullo en todas las pruebas que dispute en carretera y en las citas internacionales de ciclismo en pista que dispute”.
Dani Navarro, director deportivo del conjunto cafetero, se mostraba gratamente ilusionado con la incorporación del ciclista de Vila-real: “Es un corredor que aportará mucha experiencia y saber hacer al equipo. Es un buen rodador y seguro que nos reforzará en los recorridos más llanos y en las llegadas al sprint”.

Finalmente, Toni Vallcaneras, manager y presidente del Illes Balears – Arabay, valoraba muy positivamente la incorporación de Mora: “Para nosotros es una incorporación muy relevante. Que alguien con la trayectoria y la repercusión de Sebastián pueda llevar los colores del Illes Balears – Arabay en todas sus competiciones es algo realmente importante para nosotros”.

Nacido el 19 de febrero de 1988, ha sido campeón del mundo en scratch, en 2016, y en puntuación, el pasado año, con otras tres medallistas mundialistas de plata y otras dos de bronce, en las dos disciplinas antes mencionadas y en madison, así como seis veces campeón de Europa. En carretera, ha sido profesional desde el año 2014, habiendo militado en equipos como el Raleigh-GAC, el Caja Rural-Seguros RGA, el Movistar, el Manuela Fundación y el Burgos-BH.

20 febrero

Poco más de un año con la plantilla profesional ha bastado al alicantino Jaume Guardeño (Altea, 2003) para hacerse acreedor de un nuevo contrato que le unirá a Caja Rural hasta el término de la temporada 2027. Un anuncio que llega justo el día de sus veintidós cumpleaños, aún dentro de su última campaña como sub 23.

Ejemplo de joven promesa formada en nuestro conjunto élite y sub 23, Guardeño completó dos años con Filial Caja Rural-Alea antes de debutar oficialmente en la categoría el pasado 2024.

Y es que antes de ese debut, todavía con la licencia de stagiaire, Jaume ya demostró su valía en su primera experiencia como profesional, toda una Volta a Portugal en la que se batió el cobre frente a los mejores escaladores en las etapas de montaña, alcanzando Viana do Castelo como el mejor joven de la clasificación general de la ronda lusa. Meses atrás se había impuesto en la general de Bidaosa Itzulia.

Su adaptación al campo profesional sirvió para constatar su medida en la categoría. Después de rozar el top 10 en su primer Campeonato de España élite (13º), Guardeño completó un verano más que notable destacando el octavo puesto en el Tour of Qinghai Lake; ejecutando un importante rol en el triunfo de Jefferson Cepeda en la clasificación general, volvió a enfundarse el jersey blanco de los jóvenes en Volta a Portugal y finalizó el Tour del Porvenir como principal apoyo de Pablo Torres en la ascensión al Finestre (8º).

Esas actuaciones y la convicción de que lo mejor está por venir, han conducido a Caja Rural-Seguros RGA y al propio Guardeño a renovar su vinculación otras dos temporadas más, uniéndose al uruguayo Thomas Silva como los ciclistas con el futuro asegurado en verde, mínimo, hasta 2027.

7 febrero

Asier Etxeberria, una de los no renovados del Euskaltel 2024, ha encontrado licencia profesional en el Wuzhishan SCOM MVMT chino de categoría continental.

El navarro de Egüés de 26 años (19 de julio de 1998) cumplirá así su cuarta campaña en la máxima categoría desde que debutara en el proteam vasco en 2022 tras ser aprendiz en 2021. El tercer puesto del prólogo del Torres Vedras 2022 y el décimo en el de la Volta Portugal 2024 son sus mejores puestos hasta la fecha acreditando su especialidad en contrarrelojes cortas.

10 enero

El almeriense Juan José López dará el salto al ciclismo profesional en 2025. El corredor de 18 años de Vélez-Rubio se estrenará a nivel UCI con el equipo de desarrollo del Novo Nordisk, de categoría Continental, cuya plantilla la conforman íntegramente ciclistas con diabetes. Formado en las dos últimas temporadas en el Valverde Team-Ricardo Fuentes, destaca como un corredor de pura fuerza. En 2023 ganó junto a sus compañeros la contrarreloj por equipos de la Volta al Concelho de Loulé y esta temporada ha sido segundo en el Circuito del Guadiana junior y cuarto en una etapa de la Vuelta a la Montaña Central.

7 enero

El ciclista español Edu Pérez-Landaluce se convierte en ciclista profesional con el equipo Spor Kübulü, de la categoría continental. «Muchas gracias por la oportunidad», han sido las primeras palabras del corredor nacional

6 enero

El VC Fukuoka ha anunciado su plantilla de 11 corredores para 2025, incluidos cinco nuevos ciclistas y seguirá inscrito como equipo Continental de la UCI mientras compite en el J-Elite Tour para las carreras nacionales. Uno de los nuevos fichajes ha sido el del joven español Gerard Ledesma quien, a sus 21 años se espera que sea un activo inmediato, con capacidad para acabar en las primeras posiciones.

Por otro lado, en el equipo también se han confirmado varias renovaciones y entre ellas está la de Benjami Prades, que ganó tres carreras UCI nacionales e internacionales en 2024

En la temporada 2024, Benjami Prades compitió en carreras nacionales e internacionales, ganando tres carreras UCI, incluida la victoria en la segunda etapa del Tour de Kumano, y terminando cuarto en la clasificación general por equipos en el Tour de Kyushu de su país. Este año, seguirá inscrito como corredor continental de la UCI y tiene previsto competir en carreras de la UCI en Japón y en el extranjero.

30 diciembre

El Illes Balears – Arabay anuncia la llegada de José Marín, quinto refuerzo de la escuadra UCI continental de cara a la próxima temporada. El andaluz, segundo en el Campeonato de España sub-23 en 2022, recala en la estructura balear con el objetivo de dar un paso más en su carrera, buscando contribuir en los éxitos del equipo.

José Marín, nacido en 2001, destacó rápidamente en la categoría sub-23, consiguiendo puestos de honor en pruebas de gran prestigio como la Bidasoa Itzulia o la Vuelta a Madrid, donde se adjudicó la clasificación de la montaña. Su buen rendimiento le llevó a disputar también el Campeonato de Europa en ruta y el Campeonato de España, donde se jugó la victoria en un apretado mano a mano. 

José Marín: «Es un sueño para mí poder pasar a profesionales, que ha sido el objetivo por el que siempre he soñado desde que empecé a competir. Estoy muy motivado e ilusionado de comenzar mi primera temporada junto a este equipo, al que estoy eternamente agradecido por la confianza depositada en mí. Quiero aprender lo máximo posible e ir adaptándome a la nueva categoría. 

28 diciembre

Ailetz Lasa ganó en Segura al final de la temporada 2024 © Telco,m – On Clima – Osés

El navarro Ailetz Lasa debutará en el profesionalismo en 2025 de la mano del equipo AP Hotels & Resorts – Tavira – SC Farense, de categoría UCI Continental. El corredor de 24 años es el primer fichaje del conjunto portugués para la próxima temporada. Allí coincidirá con Delio Fernández, que la pasada semana anunciaba su renovación por una temporada. Lasa se formó entre 2019 y 2023 en el Laboral Kutxa, ganando las pruebas de Urduliz y Leintz Gatzaga y llegando a correr como aprendiz con el Euskaltel-Euskadi en 2022 en el Tour de Poitou-Charentes, mismo año en el que compitió en el Giro de Italia sub-23. Finalizado su etapa como sub-23, en 2024 se unió al Telco,m-On Clima-Osés, con el que fue segundo en una etapa de la Volta a Galicia y ganó en septiembre en Segura una prueba del Torneo Lehendakari. Ahora vivirá su primera experiencia a nivel UCI en las principales carreras del calendario español y portugués.

Otro español que ya conoce su futuro equipo es Alejandro Gainza, quien emprenderá otra aventura exótica en 2025. Después de dos temporadas corriendo en el Sidi Ali Unlock de Marruecos, con el que pudo acudir a pruebas como el Tour Colombia, el GP Beiras o la Clàssica Terres de l’Ebre en 2024, ha firmado ahora por un equipo ruandés. Se trata del May Stars, conjunto UCI Continental que, hasta ahora, había tenido una mayoría de corredores africanos y un calendario amateur, con escasas presencias UCI fuera del continente. 

 

20 diciembre

Delio Fernández seguirá corriendo en Portugal un año más. El veterano pontevedrés de 38 años ha sido el primer ciclista confirmado por el APHotels & Resorts / Tavira / SC Farense para su plantilla de 2025. Será su cuarta temporada en el conjunto portugués, al que se unió en 2021. La pasada temporada rindió a gran nivel en la Volta a Portugal, la cita más importante del calendario luso, acabando noveno en la clasificación general. En esta misma carrera ya logró una victoria un año antes, en la quinta etapa con final en Torre, el puerto de mayor altitud de todo el Portugal peninsular.

Gonzalo Ariño (1999) seguirá creciendo de la mano del Illes Balears – Arabay en 2025. El castellonense, que cumplirá su segunda temporada en la categoría, ha demostrado ser un ejemplo de superación y lucha ante la adversidad. En su tercera temporada como corredor sub-23, cuando se encontraba en un gran momento deportivo, su vida dió un giro de 180 grados tras serle diagnosticado un tumor cerebral.

Tuvo que pasar por el quirófano y someterse a quimioterapia durante seis meses, pero salió adelante y logró terminar sus estudios y volver a competir. En 2024 completó su primera temporada como profesional, disputando pruebas en España, Portugal y Turquía, incluida su carrera de casa, el Gran Premio de Castellón

17 diciembre

Joan Gamundi se convierte en el cuarto mallorquín para el conjunto Illes Balears – Arabay. Gamundi, que destacó en categoría júnior adjudicándose la Bizkaiko Itzulia, y firmó una gran transición al campo amateur, logrando buenos resultados, dará un nuevo paso en su carrera de la mano del equipo.

Gamundi: «Estoy muy feliz de seguir evolucionando con este salto de categoría con el equipo de casa. Lucharé para representar con orgulllo estos nuevos colores».

16 diciembre

Llega la décima incorporación del equipo Caja Rural-Seguros RGA para la próxima temporada con el anuncio del catalán Sergi Darder (Barcelona, 2003). Después de completar una buena campaña de debut en las filas del conjunto Illes Balears-Arabay, Darder firma por la formación verde a sus 21 años y con mucho potencial que seguir desarrollando. Así lo atestiguan sus resultados más recientes, como el triunfo en la clasificación de los jóvenes de la Volta al Alentejo o sus once puestos dentro del top-10 en carreras de la talla de la Volta a Portugal, el Tour de Rumanía o el Tour de Estanbul. Con esta carta de presentación, el rápido corredor catalán promociona a la categoría ProTeam de la mano de Caja Rural-Seguros RGA con un contrato que le unirá al equipo durante al menos los próximos dos años.

1- ¿Por qué has elegido Caja Rural-Seguros RGA?

Desde un primer momento el trato ha sido muy cercano y me han dado todas las facilidades para estar tranquilo y dar este salto a la categoría ProTeam. El equipo lleva muchos años en el pelotón con un proyecto muy consagrado y cuando he coincidido en las carreras los he visto muy profesionales.

2- ¿Qué balance haces de tu temporada 2024?

Hago un balance muy positivo, ha sido un año de menos a más en el que he aprendido y crecido mucho como corredor. Este primer año en la categoría Continental me ha permitido conocer muchas carreras y he tenido una primera adaptación corriendo con los mayores.

3- ¿Cómo te iniciaste en el ciclismo y qué es lo que te ha llevado a ser el ciclista que eres hoy en día?

Empecé en el ciclismo con cinco años en la escuela del Club Ciclista Sant Boi, donde completé todas las etapas de formación hasta juveniles. Entonces di el salto a la categoría sub23 en el equipo Gsport. Sin duda lo que me ha llevado hasta aquí ha sido toda la gente de mi entorno, desde mis padres hasta toda las personas que me han ayudado a lo largo de los años.

4- ¿Qué clase de corredor te consideras? ¿Qué tipo de carreras son las que más te gustan?

Me considero un corredor con buena punta de velocidad y tengo muchas ganas de conocer este año las clásicas. Son mis carreras favoritas y creo que puedo desenvolverme bien en este tipo de pruebas.

5- Será tu 2º año profesional, aún como sub23. ¿Qué te ha sorprendido más y en qué dirías que has progresado más en este primer año como profesional?

Lo que más me ha sorprendido es la velocidad a la que se preparan los sprints. En amateur llegas bastante fresco al sprint pero en profesionales los últimos diez kilómetros se hacen muy rápido y llegaba a meta fundido. Creo que en lo que más he mejorado es en ahorrar fuerzas en los últimos metro eligiendo qué treno seguir.

6- ¿Qué metas te marcas para tu próximo año?

Mis objetivos son aprender todo lo posible de los sprinters del equipo, ganarme su confianza y estrenarme con buen pie en las clásicas de primavera y en todas las oportunidades que me dé el equipo.

13 diciembre

Ricard Fitó promociona al equipo UCI Continental del Illes Balears – Arabay. El corredor catalán de 21 años, que da el salto desde el equipo amateur, es un ciclista versátil, con capacidad para superar repechos explosivos y una gran velocidad punta. Estas características le han llevado a ser un corredor muy regular durante su periplo por la categoría sub-23, siendo un corredor asiduo al top-10.

En la pasada temporada, Fitó destacó en pruebas de prestigio como la Vuelta al Guadalentín o el Memorial Manuel Sanroma. El catalán, también ha pisado el pódium a lo largo de la pasada campaña en carreras como la Clásica de la Chuleta o el Trofeo Olías Industrial , además de conseguir grandes resultados en el calendario autonómico, con varios top-10 en les Grans Clàssiques y una meritoria octava plaza en el Campionat de Catalunya.

Ricard Fitó: “Estoy muy contento de poder dar el salto al campo profesional de la mano del equipo. Quiero agradecer la confianza que el staff ha depositado en mí en esta gran oportunidad con muchas ganas e ilusión.”

11 diciembre

© Ukyo

El equipo Ukyo ha formalizado oficialmente el cierre de su plantilla con dos nuevos fichajes, uno de ellos Marc Cabedo, que procede del Club Ciclista Padrones – Cortizo, después de haber completado un gran 2024 n el calendario nacional, en la que consiguió éxitos, cinco podios y 19 Top10, incluidas tres carreras por etapas cortas.

10 noviembre

Jesús del Pino cumplirá su sexta temporada en el Aviludo-Louletano

Jesús del Pino seguirá corriendo en Portugal en 2025. El toledano cumplirá su sexta temporada en el equipo Aviludo-Louletano-Loulé Concelho y la novena en el ciclismo luso. A sus 34 años ha vuelto a completar una gran campaña, disputando las principales carreras en el país vecino y logrando una gran séptima posición en la clasificación general de la Volta a Portugal, siendo el segundo mejor español de la prueba. Un mes antes terminaba cuarto en el Gran Premio Douro Internacional, lo que le reafirma como un destacado escalador.

Álvaro Sagrado, con el Brocar-Alé en la Vuelta a Zamora 2024

De imponerse en el ranking RFEC al estrenarse en el pelotón profesional. Álvaro Sagrado se incorpora a las filas del Illes Balears – Arabay tras brillar en la pasada campaña, sumando dos triunfos parciales, 13 podios y 19 top-10.

Álvaro Sagrado, mallorquín del año 2000, recala en la estructura balear tras una holgada experiencia en el campo amateur, donde ha disputado un total de cinco temporadas. Un ciclista correoso, muy regular, con una gran lectura de carrera y capacidad para brillar en las jornadas montañosas, como ya demostró en pruebas como el Memorial Valenciaga o la Subida a Gorla, cruzando la línea de meta en tercera posición en la pasada edición.

En su extenso palmarés, destacan sus actuaciones en carreras de prestigio como la Volta a Valencia, donde Sagrado consiguió alzar los brazos en la segunda jornada o en la Vuelta a Segovia, sumando un triunfo de gran autoridad. Además, acarició el pódium en el Campeonato de España, rodando con el grupo de principales favoritos durante gran parte del recorrido.

Álvaro Sagrado: «Estoy muy feliz de poder seguir creciendo como ciclista y qué mejor manera de hacerlo que en el equipo de casa. Espero poder adaptarme rápido a la categoría y devolver la confianza depositada en mí siendo participe de los éxitos del equipo».

Con este movimiento, se confirma la apuesta del equipo por potenciar el talento local, dando oportunidades a los ciclistas baleares de poder medirse a las mejores figuras del pelotón internacional. Tras los anuncios de las renovaciones de los mallorquines Riera y Llaneras, Esparza, José María García y Curto, sumados a la incorporación a la estructura de Sergio Trueba, el Illes Balears – Arabay perfila una plantilla muy compensada ante una temporada que se presenta muy ilusionante.

8 diciembre

Una de las victorias de Adrià Pericas en categoría junior

Antes de iniciar su concentración de pretemporada en España, el equipo UAE ha confirmado los integrantes de las plantillas de su primer equipo y su conjunto de desarrollo, destacando la presencia de dos españoles en la estructura filial de categoría UCI Continental. Marcos Freire, hijo del exprofesional Óscar, y Adrià Pericas, uno de los dominadores de la categoría junior, dan el salto al profesionalismo con una de los equipos más potentes del pelotón internacional. 

Marcos Freire llega del Bathco, con el que ha logrado casi una decena de victorias como junior en pruebas como la Vuelta a Valladolid, la Challenge de Carballo o el GP El Baruco. Además, ha representado a la selección española en carreras como la París-Roubaix, la Guido Reybrouck o la Copa de las Naciones de Hungría. Por su parte, Adrià Pericas se ha formado los últimos años en el Team Torrent-Tadesan-Purito. En 2024 ha conseguido hasta 16 victorias a nivel nacional e internacional, proclamándose campeón de España junior de contrarreloj. También ganó la Vuelta al Besaya, la Vuelta a la Montaña Central, el GP FWR Baton en Italia, el GP de Les Franqueses o la Vuelta a la Subbética. Igualmente, ha representado a la selección española en la Eroica Juniores, el Tour du Paus de Vaud -donde terminó segundo-, la Valromey y, sobre todo, en los Campeonatos del Mundo de Zúrich, en los que terminó en el top-20 de ambas pruebas -fondo y contrarreloj-.

Rubén Fernández, en su última temporada con el Cofidis

Rubén Fernández firma con el Sabgal de Portugal

Rubén Fernández será otro de los grandes nombres del Sabgal en 2025. El escalador español aportará su experiencia adquirida en el UCI WorldTour con el Cofidis a su nuevo equipo portugués de categoría UCI Continental. Allí coincidirá con los también españoles Xavi Cañellas y Víctor Martínez. El murciano de 33 años ganó el Tour del Porvenir en 2013, acabó sexto en el Tour de Polonia y cuarto en el Tour Down Under en 2016, mismo año en el que llegó a vestirse de líder en la Vuelta a España. Más recientemente, en 2022, acabó cuarto en O Gran Camiño. «Estoy seguro de que será una bonita temporada llena de excelentes resultados, tanto personales como para el equipo», afirma Rubén Fernández.

4 diciembre

José María García.

José María García.

El Illes Balears – Arabay perfila su plantilla de cara a la siguiente temporada con la renovación de José María García. El murciano, que recaló en la estructura cafetera la temporada pasada, ha sido uno de los estandartes del conjunto a la hora de buscar fugas durante este año.

José María García , de 1998, es un corredor polifacético, con capacidad para brillar en diferentes terrenos y mucho instinto a la hora de buscar escapadas. Su combatividad, ha llevado al equipo al podio en pruebas como la Clásica de Almería, donde logró la clasificación de los esprines intermedios. 

En su palmarés durante la pasada campaña destaca también su actuación en el Turul României, consiguiendo un meritorio top-10 en la clasificación general. Un ciclista correoso, de instinto, que buscará seguir aportando su granito de arena en los éxitos del equipo además de ayudar a los neoprofesionales con su experiencia, en la que será su cuarta campaña en la categoría. 

Estoy agradecido de poder estar una temporada más junto al equipo y al gran grupo humano que lo compone. Ya estamos trabajando con la mirada puesta en la temporada 2025, con el objetivo de dar nuestra mejor versión allá donde compitamos», confesaba García.

Esta renovación se suma a la de Riera, Llaneras, Esparza y Curto. Así como la incorporación a la estructura de Sergio Trueba.

2 diciembre

El veterano Víctor Martínez correrá en Portugal © Vuelta Asturias

Víctor Martínez se incorporará en 2025 al equipo Sabgal-Anicolor, con el que ha firmado por una nueva temporada. Será uno de los gregarios más experimentados del conjunto portugués, tanto en las carreras que se disputen en territorio nacional como en las competiciones internacionales. Afincado en Benlloc (Castellón), el corredor de 39 años destaca como un ciclista todoterreno y ofensivo, con presencia constante en las escapadas, y tratará de aportar a sus compañeros la experiencia adquirida a lo largo de su carrera. Su anterior equipo fue el Sidi Ali-Unlock Team marroquí y antes estuvo en el Electro Hiper Europa español.

En 2025 será la primera vez que corra para un equipo portugués, aunque ya ha corrido antes en Portugal, donde ha obtenido algunos resultados destacados. En 2022 se proclamó subcampeón de España Élite y en 2023 fue noveno en el Campeonato de España Élite UCI. Ese mismo año, en Portugal, fue cuarto en el Gran Premio Anicolor y ganó el maillot de las metas volantes de la Vuelta a Asturias. «Estoy orgulloso de formar parte del mejor equipo ciclista portugués. Espero que 2025 sea una temporada de éxitos para el equipo, porque tenemos una gran plantilla», declaró Víctor Martínez.

Rubén Fernández (Cofidis) es el único español de equipos de primera división sin contrato para 2025.

Relación de ciclistas profesionales españoles con y sin contrato para las próximas temporadas.

 

 

30 noviembre

Yago Aguirre © M. Stiehl

Yago Aguirre, el vasco del Saris Rouvy Sauerland alemán continental, se recalifica como elite en la Fundación Euskadi.

28 noviembre

Tras una temporada inmaculada en el campo amateur, logrando 5 triunfos y la victoria en la general del Torneo Lehendakari, Sergio Trueba debutará como profesional de la mano de la estructura balear.

Sergio Trueba,  del 2000, llega a la estructura cafetera tras billar en élite y sub-23 durante seis campañas. Un corredor de garantías, con una gran lectura de carrera y mucho instinto a la hora de buscar los puestos de honor y pelear por la victoria. 

En su extenso palmarés como amateur, destaca la consecución del Torneo Lehendakari, donde Trueba demostró un gran dominio, logrando el triunfo en la general de manera contundente. Durante la pasada campaña, el cántabro logró un total de 5 victorias, además de conseguir 8 pódiums. Un ciclista muy regular que en anteriores temporadas ya consiguió grandes resultados, acariciando el triunfo en la Copa de España  2021 y logrando el primer puesto en categoría élite en 2023. 

Sergio Trueba: «La oportunidad en el Illes Balears –  Arabay al fin y al cabo es un puente a lo que llevaba persiguiendo en la categoría élite y sub-23, donde he estado varios años rozando el profesionalismo y no tuve esta oportunidad. Por eso ahora lo que toca es devolver esa confianza dentro y fuera de la bici para poder demostrar que mi sitio era en profesionales. A título personal me gustaría asentarme en la categoría aportando todo lo que pueda al grupo y poder tener la  confianza de dar la cara y destacar en las carreras y clasificaciones generales con buenos resultados, dando lo mejor de mí para mejorar el año anterior del equipo y seguir la progresión que demostraron el año pasado.»

Xavi Cañellas se une al Sabgal-Anicolor hasta 2026

Xavi Cañellas es una de las nuevas incorporaciones del equipo portugués Sabgal-Anicolor para la próxima temporada, firmando por dos años, hasta 2026. El balear correrá por primera vez en un equipo portugués, aunque ya ha competido varias veces en Portugal, donde ha destacado como un corredor rápido y polivalente. A sus 27 años llega procedente del Euskaltel Euskadi. Además de ir bien en la media montaña, también es muy rápido en las llegadas al sprint de grupos pequeños.

En 2022 fue tercero en la Prueba Villafranca y segundo en la París-Troyes y, en 2023, ganó el maillot verde del GP Beiras e Serra da Estrela. Desde que era cadete, ha participado en los Campeonatos de España de pista, con un total de 33 victorias. Remontándonos a 2014, fue Campeón de Europa Junior en Omnium, en Sangalhos, Anadia. «Esta es una gran oportunidad. El equipo ya me ha demostrado carácter y muchas ganas de que haga cosas bonitas en las carreras y quiero formar parte de todo ello. El año pasado di pasos adelante en mi carrera y en 2025 estoy seguro de que todo el trabajo que he hecho en el pasado saldrá a la luz», dijo Xavier Cañellas.

26 noviembre

Javi Serrano seguirá un año más en el Polti Kometa

Javi Serrano renueva con el Team Polti Kometa. El rápido y explosivo ciclista madrileño continuará una temporada más vistiendo el maillot del equipo italiano. Superadas sus dos primeras campañas en el ProTeam y consiguiendo varios pódium y top-10 al sprint en pruebas como Austria, Ruanda, Asturias o Hungría, su labor de apoyo a los velocistas también ha sido fundamental. Juventud formada en la Fundación Alberto Contador y potencial aún por seguir explorando. La presencia de Javi Serrano en posiciones delanteras ha sido una tónica esta temporada.

«Creo que he acumulado un balance positivo, he dado un paso adelante este año y he encontrado mi lugar, mis puntos fuertes en competición donde puedo aportar a los objetivos del equipo. Además, he sido bastante constante con resultados desde principio a final de año. Y los objetivos son seguir progresando en la línea que lo estamos haciendo y dar el paso a poder disputar las carreras. Quiero poder estar en condiciones de ganar, que es lo que me falta después de tantos grandes puestos y de mejorar en cada prueba», afirma Serrano.

Jesús Hernández, director deportivo del Polti Kometa: «Javi es un corredor joven, aún en crecimiento pero que ya ha brillado este año y en determinadas carreras y recorridos es realmente competitivo. Deseo que las pinceladas y los destellos se consoliden esta próxima temporada en grandes resultados para él».

25 noviembre

El Illes Balears – Arabay anuncia la continuidad de Pau Llaneras para la próxima campaña. El ciclista balear, que dio el salto a la categoría profesional el año pasado, cumplirá su cuarta temporada en la estructura cafetera. Nacido en 1999, recaló en el equipo en 2022, realizando una notable temporada donde logró tres triunfos parciales y la octava posición en el ranking de la RFEC. A partir de ese año, el corredor de Porreres se convirtió en uno de los líderes de la formación, obteniendo la recompensa a estos buenos resultados el año pasado, promocionando al equipo UCI Continental. 

El estreno como ciclista profesional de Llaneras arrancó desde el pódium en la carrera de casa, siendo el mejor corredor mallorquín en el Trofeu Calvià, perteneciente a la Challenge de Mallorca. A lo largo de la pasada campaña, disputó pruebas de prestigio como la Volta a la Comunitat Valenciana o el Circuito de Getxo, además de destacar en el Turul Romanîei trabajando en favor del equipo desde la fuga

Pau Llaneras: «Estoy muy contento de poder renovar con este equipo, que hace tres años confió en mí y me dio la oportunidad de formar parte de su proyecto. Este año, dar el salto al equipo profesional ha sido un sueño hecho realidad, y me ilusiona muchísimo seguir creciendo juntos. De cara al próximo año, estoy lleno de ilusión y con  ganas de seguir mejorando. No me pongo un objetivo concreto en cuanto a carreras, pero sí quiero dar un paso adelante en mi rendimiento, crecer como ciclista y aportar más al equipo.»

Con este movimiento, sumado a la renovación de Joan Albert Riera,  el equipo se mantiene firme en su apuesta por respaldar y potenciar el talento balear, brindando oportunidades a los ciclistas de la zona de poder competir en el pelotón profesional.

23 noviembre

Rubén Sánchez, campeón del mundo junior de eliminación

 

El campeón del mundo júnior de pista, Rubén Sánchez, es el último ciclista en fichar por el equipo ciclista Hagens Berman Jayco de cara a 2025. Rubén se une al equipo procedente de Cafés Baqué del pelotón amateur. Como corredor de pista, ganó la prueba de eliminación del mundial junior de 2023 y fue segundo en 2024 y este año también fue campeón de Europa en esta misma modalidad. En carretera ganó el campeonato de España junior de 2022. «Unirme a Hagens Berman Jayco es una gran oportunidad con la que he soñado toda mi vida, poder convertirme en ciclista profesional, hacerme un lugar en este mundo, formar parte de un gran equipo ciclista y conseguir muchos triunfos”, afirmó Rubén. 

El terreno llano y la media montaña son los favoritos del joven de 18 años de Alcalá de Henares, España. “Son mis favoritos y creo que se me dan muy bien”, explicó. “Si llegamos a la meta en un sprint en grupo grande o pequeño, estoy muy bien”. “La próxima temporada, espero mejorar en todos los aspectos”, dijo. “Sé que solo tengo 18 años y creo que tengo mucho que aprender. La forma de competir en el mundo profesional es en gran medida como un bloque, con una estrategia de equipo y cada uno desempeñando un papel dentro de ese bloque. A nivel personal, y con la ayuda del equipo, espero poder mejorar mis tiempos hasta la línea de meta y lograr algunas victorias”.

“Históricamente, rara vez tenemos verdaderos velocistas en el equipo, así que estamos emocionados de agregar un corredor tan rápido”, dijo el propietario y director del equipo, Axel Merckx. “Tiene un potencial tan alto y creo que combinado con el otro talento de nuestro equipo, si podemos posicionarlo para llegar a la línea de meta y prepararlo bien, va a ganar algunas carreras. Es súper rápido«.

21 noviembre

Jon Barrenetxea, Carlos Canal, Iván Romeo, Javi Romo y Pelayo Sánchez amplian su acuerdo con Movistar hasta el año 2028.

En 2023, Iván Romeo (Valladolid, ESP; 2003) se incorporaba a las filas de Movistar como el corredor más joven de la plantilla en esa temporada. Con 19 años debutaba en el equipo telefónico y en el mes de agosto ya vencía en la 5ª etapa del Tour de l’Avenir. Posteriormente, cerraba el curso con la medalla de plata en los Campeonatos de Europa en línea Sub-23. En 2024, Romeo daba otro salto de calidad con un inicio de temporada brillante en el AlUla Tour y cerraba la temporada de la mejor forma con el título de campeón del Mundo contrarreloj Sub-23 en Zurich. Una progresión que nos cuenta el protagonista en estas declaraciones y que le han valido para firmar un contrato longevo con Movistar. «Estoy muy contento de renovar 4 años más con el equipo. Estas dos últimas temporadas en Movistar Team han sido de un enorme progreso para mí y se debe a que el equipo me ha dado muchísima confianza desde el principio. Ofreciéndome los medios y las oportunidades necesarias para seguir en esta evolución, sin meterme ninguna presión y ayudándome en todo lo posible. Sé en la dirección que quiero seguir progresando y el equipo también. Es el conjunto de casa, en el que siempre he soñado formar parte y estoy muy agradecido y disponible para ayudar. Tengo muchas ganas de que empiece la temporada 2025 en la que estoy preparando con mucho cariño»

Pelayo Sánchez (Oviedo, ESP; 2000) debutaba en enero con Movistar y lo hacía por la puerta grande, venciendo en el Trofeo Pollença – Port d’Andratx de Mallorca. El ovetense participaba en su primer Giro de Italia y volvería a dar la campanada. Victoria de prestigio en la 6ª etapa con final en Rapolano Terme y 2º en la etapa de Sappada. «Estoy muy contento de anunciar la renovación con el equipo hasta el 2028. Desde el primer momento me acogieron estupendamente y la verdad es que aquí me siento como en casa. Cuando surgió la oportunidad de ampliar mi vinculación con ellos, no me lo tuve que pensar dos veces. Para mí creo que es un sitio ideal para seguir creciendo tanto como ciclista como persona. Rodeado de grandes profesionales y muchos amigos que ya tengo aquí. Espero seguir creciendo muchos años de azul y seguir dando alegrías tanto al equipo como a la afición».

En 2024, Jon Barrenetxea (Gámiz-Fica​, ESP; 2000) tocaba el cielo en el Circuito de Getxo. El vizcaíno lograría su primera victoria de azul en la temporada debut con el equipo navarro. Su potencial convenció al conjunto de Eusebio Unzué para también cerrar un acuerdo de larga duración con Movistar. Estoy muy contento y agradecido de poder continuar en Movistar Team hasta el 2028. La adaptación este primer año ha sido perfecta, a pesar de no ser una temporada muy buena para mí por la caída que tuve en el mes de abril en la Amstel Gold Race. Espero devolver en la carretera esta confianza depositada en mí. Con el grupo tan bueno que tenemos seguro que llegarán las alegrías y podré aportar al equipo mucho».

Carlos Canal (Xinzo de Limia, ESP; 2001) debutaba esta temporada con Movistar y cosecharía resultados destacables a lo largo de todo el curso. En la carrera de casa, O Gran Camiño, finalizaba 2º en la etapa 3. Y repetiría en posiciones de podio en la clasificación del mejor joven en Boucles de la Mayenne (3º) y el Tour de Wallonie (2º). El orensanso, de 23 años de edad, también se ha ganado una renovación de largo recorrido. «Estoy muy contento con esta renovación y siendo de tanta duración te da esa tranquilidad de seguir creciendo en un equipo que me ha hecho sentir como en casa desde el primer día. Me siento muy a gusto en este grupo de corredores jóvenes que hemos formado. Agradecer al equipo por esta confianza que ha depositado en nosotros y tengo muchas ganas de seguir trabajando duro para mejorar y devolver ese apoyo que nos está dando«.

Javi Romo (Villafranca de los Caballeros, ESP; 1999) iniciaba la temporada 2024 como nuevo corredor de Movistar. El toledano debutaba este año en el Tour de Francia. Donde obtendría una notable 5ª posición final en la clasificación de los jóvenes y sería 7º en la etapa gravel de Troyes. Finalmente, en septiembre se quedaría a las puertas del podio en Italia. 4º en el GP Industria & Artigianato en Larciano.

Javi Romo: «Esta temporada ha sido súper positiva, quizá algunas cosas pudieron salir mejor, pero ha sido el año en el que más he crecido como corredor. Sobre todo, por llegar a Movistar Team con un ambiente muy familiar, el equipo de casa y estoy muy contento con el staff, en general. Esto ha sido clave para crecer, además de tener un buen calendario. Por lo que, estoy muy feliz por alargar el contrato, eso significa que el equipo confía en mí a largo plazo y tengo potencial para seguir mejorando. En los próximos años espero mejorar en grandes vueltas, intentar disputar etapas y ser válido para ayudar a nuestro líder. ¡Vamos a por ello!»

Diego Pablo Sevilla, una de las referencias del Polti en carrera seguirá un año más en busca de prolongar su labor de líder y de profesor del talento más joven. Pese a sus 28 años, Diego Pablo Sevilla es ya toda una referencia del ciclismo y sobre todo un guía para el Polti Kometa. Su dilatada experiencia, su lectura de carrera y su capacidad para ser protagonista como demostró este año en la Vuelta a Burgos o Circuito de Getxo le convierten en una pieza fundamental del equipo, donde continuará brindando su calidad en 2025.

«Es un auténtico placer seguir en Polti un año más. Desde 2013, he conocido todas las categorías del proyecto y siento que he crecido con él», asegura Diego Pablo Sevilla. «Ahora para el año que viene, tengo como objetivo mejorar, aportar a los objetivos del equipo pero sobre todo disfrutar de la bici, que es mi trabajo y mi pasión».

De Jesús debuta en Portugal

El equipo profesional portugués continental Tavfer anuncia el fichaje del español Lois de Jesús para la próxima temporada. El gallego, nacido el 24 de julio de 2006, se une al equipo con grandes ambiciones y determinación para crecer en el mundo del ciclismo profesional.

Lois de Jesús como júnior ha participado en varias competiciones en Portugal, destacando su 4º puesto en la 1ª del GP Miño como uno de sus mejores recuerdos. El corredor afirma: «Los mejores recuerdos que tengo de correr en Portugal son la excelente organización de las carreras, el alto nivel de la competición y el público, que es de los mejores que he visto en todo el tiempo que llevo sobre una bicicleta. Estoy muy contento de formar parte de este gran equipo y voy a trabajar muy duro para hacerlo lo mejor posible, mis principales objetivos incluyen adaptarme lo más rápido posible a correr en el pelotón de élite y desarrollarme como ciclista. Es un gran placer formar parte de este gran equipo y poder crecer juntos.»

Sus ídolos en el ciclismo son Alejandro Valverde y Tadej Pogacar. La pasión de Lois por el ciclismo comenzó gracias al estímulo de su padre, y desde muy joven soñó con convertirse en profesional. Actualmente, además de su carrera deportiva, Lois estudia para ser guardia civil, aunque no descarta la posibilidad de cambiar completamente de campo y estudiar nutrición en el futuro.

19 noviembre

Asier González y el Arabay continental seguirán de la mano en 2025.  El burgalés, que dejó grandes sensaciones en su debut, se despidió de la temporada tras sufrir una fractura de pelvis.

Por su parte el equipo Israel ha anunciado las renovaciones de diferentes corredores para su equipo continental filial, entre los que se encuentran los españoles Pau Martí y Álvaro García.

La última novedad del día es el debut como profesional a sus 31 años del catalán Oriol Vidal, expiloto de rallies, en el conjunto continental portugués Efapel que dirige José Azevedo.

Oriol Vidal explica su nueva etapa: «Desde que probé la bicicleta de carretera siempre tuve la extraña sensación de que el ciclismo era lo mío, pero nunca tuve el tiempo necesario de exprimirme al máximo por mi gran cantidad de viajes y carreras de motor. Hace años tuve la oportunidad de elegir si intentarlo en el ciclismo pero nunca tuve la valentía de abandonar el motor, algo que había hecho toda la vida y que era lo que me estaba dando de comer hasta día de hoy. Sin duda hace tiempo que acepté que «se me había pasado el arroz» y que nunca podría intentarlo en el ciclismo. La lesión en la espalda y los parones que me ha obligado a realizar durante este 2024 y ante una difícil solución, pensaba que mi relación con el deporte profesional había llegado a su fin.

Casualidades de la vida éste año conocí a un ciclista profesional que corre en Efapel, Aleksandr Grigoriev ya que nos clasificamos ambos para el Mundial de gravel y estuvimos entrenando juntos en Girona y Bélgica. Después de muchas charlas, él me dijo si te vas a retirar igualmente, ¿Porqué no lo intentas en el ciclismo? Yo me reí pensando que a mis 31 años y con mi falta de experiencia en carreras de bicicleta, era imposible que ningún equipo me quisiera. Aleksandr me dijo que creía que por mi rendimiento y mi competitividad quizás tenía alguna opción, así que decidió hablar con el director de su equipo, Jose Azevedo. Después de varias semanas de charlas con el equipo, puedo decir que se va a cumplir un sueño y en 2025 voy a tener la oportunidad de debutar en el ciclismo profesional. No tengo suficientes palabras de agradecimiento hacia Efapel Jose y Aleksandr por creer en mi y darme esta oportunidad. Estoy trabajando duro para llegar en les mejores condiciones posibles, no me puedo hacer unas expectativas altas pero voy a luchar para ser competitivo pronto y ser de utilidad para el equipo ya que quiero que esta relación se pueda prolongar más que un solo año».

18 noviembre

Miquel Valls seguirá corriendo en 2025 en el equipo Kelly-Simoldes-UDO. El corredor de 24 años llegó al conjunto portugués en el mes de julio, tras haber competido en el Aviludo-Louletano-Loulé Concelho y en el CCL Matdiver. Ha disputado las principales pruebas del calendario luso, incluida la Volta a Portugal y su mejor resultado fue la quinta posición en la primera etapa del GP Douro Internacional. «Estoy muy concentrado en la próxima temporada. A diferencia de los últimos años, he encontrado en este equipo la estabilidad para afrontar la temporada al 100 %. Estoy trabajando con grandes expectativas y esperanza para alcanzar victorias en 2025″, afirma Valls.

17 noviembre

El equipo Victoria Sports filipino continental anuncia el fichaje del valenciano del Kern Pharma, Eugenio Sánchez. «A pesar de su edad, este ciclista español de 25 años es ya un experimentado competidor en varias pruebas de la UCI. Con sus habilidades y experiencia en el equipo, esperamos crecer juntos y abrir nuevos caminos»

16 noviembre

Edgar Nieto ha renovado su contrato con el equipo Victoria Sports para la próxima temporada.

14 noviembre

Edgar Curto extiende su contrato con el Illes Balears- Arabay para la temporada 2025. El tarraconense, muy combativo durante la pasada campaña, buscará seguir con su notable progresión en la categoría de la mano de la formación cafetera. 

Edgar Curto: «Estoy muy ilusionado y contento de poder seguir en este proyecto. Quiero dar las gracias al equipo por apostar por mi continuidad. Este año buscaré dar un paso adelante y aprovechar la buena dinámica del último tramo de la temporada, donde tuve grandes sensaciones.» 

13 noviembre

Manuel Peñalver, dos años más en el Polti Kometa

Manuel Peñalver seguirá dos años más aportando su velocidad al Polti Kometa. El alicantino ha tenido un buen estreno en el equipo italiano en este 2024, logrando doce top-10, cinco pódiums e incluso un segundo puesto por foto finish en el Tour de Langkawi, en el cierre de la temporada. Los podios en el Giro de los Abruzos, el Tour de Turquía o el Tour de Taiwán, junto a puestos de honor en carreras como el Tour de Poitou Charentes o los Boucles de la Mayenne, presentan a un corredor que también ha sabido trabajar para su compañero Giovanni Lonardi en la búsqueda de éxitos durante toda la temporada. En 2025 y 2026 espera sumar nuevos éxitos para el UCI ProTeam.

«Estoy muy contento con mi temporada 2024, solo me faltó la victoria. Quiero agradecer la oportunidad de poder mantener la confianza del equipo dos años más, buscando que los grandes resultados puedan llegar a ser triunfos, dar un paso adelante y seguir progresando para sumar todo lo posible al equipo», explica Peñalver.

Abel Balderstone extiende su contrato con Caja Rural

Cumplidas sus dos primeras temporadas como profesional, Abel Balderstone seguirá defendiendo los colores de Caja Rural-Seguros RGA en su tercer año en la categoría. Un periodo en el que el catalán de Ullastrell ha podido demostrar su valía en los terrenos más exigentes, a pesar de los problemas físicos que han lastrado sus primeros pasos con el conjunto ProTeam.

Ese buen hacer le sirvió para disputar en su primer curso como profesional toda una Vuelta a España, completando un muy buen final de carrera como prueba su subida al Angliru (22º) en la última semana. Ya este año, un problema en la rodilla le impidió iniciar 2024 de la forma deseada, no pudiendo debutar hasta finales de abril, si bien no se recuperaría del todo hasta mediado mayo.

Su trabajo encontró recompensa cerca de casa, ya que Abel fue capaz de enseñar su mejor versión en montaña en el estreno de la Clàssica Terres de l’Ebre, donde inauguró su palmarés como profesional con una impresionante victoria en solitario. Un triunfo agónico por los calambres sufridos en la parte final de la tremenda subida al Mont Caro.

Plenamente restablecido, Balderstone confía en seguir creciendo de la mano de Caja Rural-Seguros RGA, estructura de la que forma parte desde su paso por la cantera élite y sub 23. De este modo, el barcelonés se convierte en el undécimo ciclista de la plantilla profesional con pasado en Filial Caja Rural-Alea. Un bloque que ya alcanza los 23 corredores confirmados de cara a una ilusionante campaña 2025.

12 noviembre

David Lozano seguirá compitiendo en el Team Novo Nordisk en 2025, la que será su 13ª temporada consecutiva en el UCI ProTeam compuesto íntegramente por corredores con diabetes. El ganador de etapa en el Tour de Ruanda y excampeón nacional de BTT tuvo un buen rendimiento al final de la temporada en China y Japón después de recuperarse de una fractura de hombro sufrida durante el verano. Este año volvió a disponer de un amplio calendario internacional y destacó en la segunda etapa del Tour de Turquía, donde entró en fuga, sumó bonificaciones y se situó en la tercera posición de la clasificación general, aguantando en el top-10 durante varios días.

11 noviembre

Ángel Sánchez cumplirá en 2025 su sexta temporada con el equipo Tavfer-Ovos Matinados-Mortágua y la undécima consecutiva en el ciclismo portugués. El pontevedrés de 31 años ha vuelto a disputar las principales pruebas del calendario luso, incluida la Volta a Portugal, que tuvo que abandonar a mitad de carrera; así como algunas citas en España y Francia. Su mejor resultado a nivel individual fue la novena posición en el GP de Mortágua. 

Respecto a sus expectativas para la nueva temporada, el de Cambados se muestra optimista: «Mis expectativas para el próximo año son ser lo más competitivos posible durante la temporada, recuperar un poco de confianza después de un año duro e intentar conseguir alguna victoria a nivel individual, en Además de trabajar lo mejor posible para conseguir el máximo número de victorias para el equipo».

Marcos Freire, hijo del excampeón del mundo Óscar Freire, dará el salto al profesionalismo en 2025. El ciclista de 18 años se ha comprometido por dos temporadas con el UAE Team Emirates Gen Z, según informa El Diario Montañés. El cántabro se unirá al equipo de desarrollo del UAE Team Emirates, con el que ya estuvo entrenando hace un año en la concentración de pretemporada. Además, podrá acudir de forma puntual a pruebas de categoría .Pro y .1 con el primer equipo. En su etapa como junior con el Bathco ha logrado casi una decena de victorias en pruebas como la Vuelta a Valladolid y ha representando a la selección española en numerosas ocasiones.

Freire destaca tanto al sprint, como su padre, como en etapas de montaña y en contrarrelojes, lo que le permite tener un perfil bastante completo: «Un puerto de alta montaña será difícil que lo pase, pero si hay uno de cuatro o cinco kilómetros y, tras él, se plantea una llegada al sprint, eso puede se que se me adapte bien», afirma Freire en declaraciones a El Diario Montañés. De cara a a 2025 se muestra «muy contento, porque voy a un auténtico equipazo».

8 noviembre

El barcelonés Raul Rota seguirá corriendo en Portugal en 2025, al haber renovado por una tercera temporada con el Radio Popular-Paredes-Boavista. El corredor de 25 años destaca en las llegadas al sprint en grupos pequeños y esta campaña ha tenido un buen final de temporada, con varios puestos entre los diez primeros en carreras como la Volta a Portugal, el GP Torres Vedras, el GP Jornal de Notícias o el GP Abimota. En 2025 compartirá equipo con otro español como Alberto Álvarez, que asciende desde el pelotón amateur.

6 noviembre

Sigue tomando forma la plantilla 2025 de Caja Rural, que suma dos nuevas renovaciones a las anunciadas días atrás de Fernando Barceló, Daniel Babor, Joel Nicolau y Joseba López, así como a los nueve fichajes y a los corredores con contrato en vigor de cara al nuevo curso. De este modo, con la continuidad de Edu Prades y de Calum Johnston, son ya 22 los corredores confirmados para la próxima temporada.

El tarraconense Eduard Prades mantendrá en 2025 el importante rol de capitán de ruta dentro de un bloque de nuevo muy joven y con no pocos ciclistas con todavía un corto bagaje dentro de la categoría profesional. Todo un clásico, tanto del pelotón nacional como en el seno de Caja Rural-Seguros RGA, el catalán cumplirá su séptima campaña vestido de verde, un periodo dividido en dos etapas diferentes. Además de su experiencia, el de Alcanar es capaz de aportar buenos resultados y regularidad en multitud de terrenos, alcanzando este mismo año el triunfo en la general y una etapa de la Volta ao Alentejo y un total de 351 puntos UCI en el agregado de 2024.

Unai Esparza y el Illes Balears – Arabay seguirán de la mano en la temporada 2025. El ciclista navarro, con mucho protagonismo en las fugas en la temporada pasada, se convierte en la segunda renovación de la estructura cafetera para la siguiente campaña. Una apuesta continuista tras los buenos resultados logrados en el año de debut en la categoría UCI Continental.

Unai Esparza: «Estoy muy feliz de poder renovar un año más con el Illes Balears – Arabay. En lo personal, me gustaría dar un paso hacia delante y seguir mejorando buscando ser más competitivo en una temporada que afronto con mucha ambición. Buscaré agradecer en la carretera la confianza depositada en mí por parte del equipo.»

5 noviembre

La plantilla del Burgos BH sigue tomando forma e incorpora un nuevo integrante de cara a la temporada 2025. El sevillano David Martín es el octavo fichaje del conjunto morado y reforzará el grupo de velocistas que pelearán por el triunfo en las llegadas masivas. El sprinter de 25 años llega procedente del Polti-Kometa italiano, donde ha completado sus tres primeras campañas como profesional, logrando buenos resultados en carreras de mucho nivel. Martín es un corredor muy valiente que suele atacar en los momentos decisivos de las carreras y que se deja ver en fugas, habiendo ganado este año el maillot de la montaña en el Tour de Poitou-Charentes. Con su incorporación, el Burgos BH cuenta ya con 22 corredores confirmados para el próximo año.

David Martín: «Este fichaje supone una gran ilusión y motivación para mí. Me muero de ganas por vestirme ya de morado. El Burgos BH es un equipo con mucha historia y que ha participado en carreras importantes como la Vuelta a España. Es muy emocionante poder correr en un equipo español y que lleva tantísimos años en el ciclismo. En mis primeros años como profesional me ha ido bien y he podido hacer buenos resultados en carreras importantes. Soy un corredor nervioso, que siempre busca la victoria cuando se encuentra bien o que intenta moverse desde lejos. Me gustan las etapas que tienen una subida antes del final, lo que permite que el sprint sea un poco más reducido. No tengo tampoco miedo de meterme en la fuga en una etapa dura o luchar por objetivos más pequeños. Este año en Poitou-Charentes entré en varias escapadas y pude ganar la montaña. Mi objetivo principal para el año que viene es ganar. Tengo hambre de victoria. Viendo el calendario del equipo, hay carreras que me gustan y que se adaptan bastante a mi perfil de ciclista».

31 octubre

El mernorquín Albert Torres, al igual que el italiano Davide Cimolai, ha renovado con el Movistar Team para la temporada 2025. En 2024, Torres sumó su quinta temporada y Cimolai la primera junto al equipo de Eusebio Unzué.

Albert Torres (Ciutadella, 1990) se incorporó a Movistar Team en 2020 y su capacidad por adaptarse, año tras año, a las necesidades del equipo le ha brindado una larga carrera en el conjunto navarro. Esta temporada realizó un total de 7.413 km en 48 días de competición; entre ellos, el Giro de Italia.

«Estoy muy contento de renovar un año más con Movistar Team. Un equipo que me dio la oportunidad de incorporarme a sus filas en el año 2020 y que sigue confiando plenamente en mis virtudes, estoy muy agradecido por continuar en 2025. Seguir una temporada más significa que el equipo está contento conmigo. Voy a mantener mi papel en ayudar a mis compañeros, siendo un rol que me hace estar muy orgulloso y partícipe de los éxitos del equipo».

Davide Cimolai (Pordenone, ITA; 1989) debutó esta temporada en la escuadra de Telefónica y su rendimiento le ha valido para renovar en 2025. El experimentado rodador italiano ha guiado a los velocistas del equipo y cierra el actual curso con 12.059 km en 77 días de competición.

«Desde que llegué el año pasado a este equipo me he sentido en familia. He pasado un año fantástico, lleno de emociones y siempre he dicho que en Movistar Team cerraré mi carrera deportiva. Estoy muy contento de haber renovado por otro año. En este equipo siempre me he sentido arropado por mis compañeros. Agradezco a Eusebio, en nombre de todo Movistar Team, por la confianza que me ha dado. Mi familia siempre te estará agradecida».

Siguen las renovaciones en Caja Rural-Seguros RGA con el anuncio de dos valores formados en la cantera de la formación verde: el catalán Joel Nicolau y el vasco Joseba López. Ambos han sellado un compromiso para las dos próximas temporadas.

Joel Nicolau, que cumplirá 27 años este mes de diciembre, será el ciclista de la plantilla actual que más tiempo ha formado parte del conjunto profesional, al que promocionó a inicios de 2019 procedente del filial. Durante estas casi seis temporadas, ha dejado muestras de su buen nivel en terrenos difíciles, así como de una excelente combatividad en multitud de fugas. Su regularidad le valió para encadenar distintos puestos de honor en el calendario europeo durante la pasada primavera: 10º en el Tour de Finisterre, 7º en Boucles de l’Aulne y la Veenendaal-Veenendaal o 12º en el Circuito Franco-Belga. Además, a final de año sumó un nuevo top-10 en el GP Industria italiano (8º). Un corredor muy importante dentro del equipo y que, como demuestran los números, ha ido asumiendo un papel cada vez más relevante.

A seguir creciendo, tal y como ha conseguido en sus dos primeras temporadas como profesional, aspira también Joseba López, quien llegó el pasado 2023 al primer equipo después de proclamarse campeón de España sub-23. Durante este tiempo, el vitoriano ha dejado más que patente su progresión, con un segundo año en el que destacan tanto su triunfo en la Clásica de Arrábida lusa como la consistencia que ha sido capaz de ir construyendo con el paso de las carreras, sobresaliendo su buen debut en la Vuelta al País Vasco. Además, ha contribuido con su buen trabajo a varios éxitos de sus compañeros, como por ejemplo en Alentejo o en el Tour de Limousin.

30 octubre

El Euskaltel-Euskadi anuncia las renovaciones de Txomin Juaristi (1995, Markina-Xemein, Bizkaia) y Gotzon Martín (1996, Orozko, Bizkaia), dos corredores de la cantera que están en la estructura desde 2018, cuando la Fundación Euskadi relanzó su conjunto profesional. Los dos vizcaínos firman por dos temporadas, 2025 y 2026.

Gotzon Martín: «Estoy muy satisfecho por seguir en el equipo dos años más. Esta ha sido mi séptima temporada como profesional, pero antes ya estuve tres años en aficionados con Jorge (Azanza). Así que estoy contento y orgulloso de poder seguir en este equipo con la historia y la afición que tiene detrás. Esperemos que el año que viene sea un buen año. Intentaremos hacer las cosas bien para que así sea. Mis objetivos en general serán ser regular, hacer un buen año de principio a fin, y ser competitivo en cada carrera».

Txomin Juaristi: «Estoy contento por la renovación. Me hace especial ilusión seguir dos años más en el ciclismo y en el equipo de casa. Llevamos ya unos años en profesionales, en el equipo hay muchos cambios, y pienso que los que acumulamos unos años en el equipo seremos un referente. Por otro lado, tendremos que adaptarnos a los famosos puntos ya que el año que viene tendremos el objetivo de entrar entre los treinta primeros equipos. Un reto que afronto con muchas ganas, así que vamos a ir a por ello».

29 octubre

Fernando Ferrari / Ciclo 21

Van der Poel con Sevilla en La Nucia

Óscar Sevilla tiene 48 años y cumplirá los 49 el próximo 29 de septiembre de 2025 con licencia UCI. Y es que el albaceteño de Ossa de Montiel afincado en Colombia seguirá un año más como profesional en el equipo continental Medellín en el que cumplirá ya nueve campañas y en la que será su vigésimo sexta en la máxima categoría. Y en breve se estrena en el calendario UCI 2025 en el Tour de Río brasileño 2.2 donde acude con ambiciones para ser el primer ganador español de la siempre adelantada campaña por la UCI.

Así lo confirmó el protagonista in situ a este medio durante la celebración del Criterium de La Nucia y el Gran Fondo en la localidad alicantina a la que se desplazó expresamente desde Bogotá. “Sigo un año más. Este 2024 ha sido complicado para mí con lesiones, la caída en el Tour de Colombia, una bacteria que cogí en el hospital… . Son 25 años muy bonitos como profesional y no quiero terminar mi carrera así”.

A pesar de su edad y su longevidad, Sevilla cree que aún puede aportar a este deporte con el dorsal puesto y no descarta seguir en 2026 y cumplir 50 años en la elite. “Me siento valido para aportar al equipo y para disputar carreras, pero sobre todo me encuentro en una etapa de mi carrera muy bonita porque no tengo esa presión extra aunque yo me la ponga. Por eso me gusta motivar a los chavales jóvenes para que tengan esa confianza y ese impulso que les falta. Me siento como un formador de ciclistas, un líder dentro del equipo Medellín para relanzarlos. Así que seguiré disfrutando de las carreteras, de las carreras, de los fondos. Esto es mi vida, es mi pasión y de momento sigo un año más y después Dios dirá«.

Un año más le preguntamos el secreto de su logevidad y de dónde saca la motivación. «De la ilusión, la felicidad, las montañas, mi mujer que es un gran equipo que me entiende, mi apoya me motiva. Aunque parezca mentira sigo teniendo la ilusión de ese niño que quería ser como Delgado, Chiapucci, Buco, Indurain… disfrutando de la bicicleta. Por eso me siento privilegiado de poder hacerlo, de tener salud y buenas sensaciones. Corro por pasión y no por obligación, que es muy diferente. Algún día se acabará el profesionalismo más pronto que tarde, pero después seguiré vinculado al ciclismo y al deporte con estos eventos como el de La Nucia. El deporte es el mejor estilo de vida».

La otra noticia es que el Medellín se plantea ascender a la segunda división del ciclismo internacional lo que le abriría un mejor calendario intyernacional. «Es la idea. Tenemos lo principal que es la calidad de los corredores que no desentonaría en la categoría profesional. Lo hacemos muy bien en las carreras que competimos. Falta la parte económica que es lo complejo, pero se está trabajando en ello. Cada vez hay más apoyo para el ciclismo en Colombia tanto por parte pública como de la empresa privada. Mi idea es en el futuro encargarme un poco mas del equipo porque José Julián Velázquez hace de manager y de casi todo y que gente competente trabaje para nosotros. No es fácil, pero si no lo soñamos nunca va a llegar. Ojalá llegue de nuevo un equipo colombiano a carreras como la Vuelta España».

Joan Albert Riera es la primera renovación del equipo Arabay para 2025  El balear cumplirá su segunda campaña en la categoría UCI Continental en el equipo de su casa.  Sacrificio, inteligencia y trabajo al servicio del equipo.

28 octubre

Alberto Álvarez correrá en la temporada 2025 con el equipo profesional portugués Radio Popular-Paredes-Boavista. El corredor de Almendralejo (Badajoz) llega a  la máxima categoría tras formarse íntegramente en el Extremadura Pebetero. Esta última temporada ha ganado las etapas reinas de las vueltas a Navarra y Zamora.