El Burgos Burpellet BH ha cerrado la campaña con números de récord. El conjunto castellano ha acabado 2025 en el puesto 26º de la clasificación UCI con un total de 3.215 puntos, lo que supone su mejor puesto de la historia y también su puntuación más alta. El conjunto morado ha hecho los deberes y se ha aplicado pese a que la campaña ha sido complicada por diversos aspectos. No pudo puntuar lo esperado en la Vuelta a España debido a un virus, aunque supo reinventarse y acabó el curso en China con una sonrisa y cinco victorias, tres de etapas y dos generales.

Es imprescindible estar entre los 30 mejores equipos del mundo -clasificación UCI- para que la siguiente temporada la escuadra pueda optar a una de las invitaciones de las grandes, Giro, Tour y Vuelta. Para los equipos de la segunda categoría del ciclismo, la Profesional Continental, es crucial disputar una de estas carreras, motivo por el que se pasan la temporada calculadora en mano. Este nuevo ciclismo  provoca que sean cada vez más frecuentes los fichajes exóticos de corredores que llegan de países con escasa tradición ciclista.

El año pasado el Burgos Burpellet BH no llegó a los 3.000 puntos y acabó en el puesto 28, mientras que sus guarismos fueron mucho menores en 2023, ya que pasó por poco los 1.590 puntos, una cifra que ha duplicado esta campaña.

Para que las cuentas salgan los equipos pequeños deben programar de forma correcta la temporada y no fallar en exceso. El margen de maniobra es escaso y es complicado rectificar. Otro de los datos positivos es que el conjunto de Julio Andrés Izquierdo ha sido el segundo mejor equipo español de la categoría. Solo le ha superado el Caja Rural, mientras que ha acabado por encima del Kern Pharma y el Euskaltel Euskadi.

Misión cumplida. Una expedición del Burgos Burpellet BH estuvo este jueves presente en la presentación del Tour de Francia y tras la ceremonia Damien García, director deportivo del equipo, destacó la buena temporada de todo el equipo.

«El balance del año es muy bueno y lo importante es que hemos conseguido el objetivo con el que iniciamos la temporada. Ganamos en el mes de enero y también lo hemos hecho a finales de octubre. Creo que es para estar orgullosos del trabajo», comentó el francés.

Quiso repartir méritos entre todos los que componen la estructura de la formación castellana e indicó que ya están pensando en la próxima campaña. «Siempre queremos crecer y mejorar y ya estamos organizando el próximo año, en el que la intención es contar con la base de 2025 porque ha funcionado bien»,  explicó. La primera concentración del equipo llegará del 10 al 12 de noviembre en Burgos. Supondrá la primera toma de contacto.