El Surne completó este domingo su semana fantástica con una merecida victoria ante el MoraBanc, una forma inmejorable de pedir perdón por el esperpento del … partido perpetrado en Badalona y de colocar el segundo triunfo en el zurrón de la ACB. Tras apalizar el martes al Brno en Europa, tirita que frenó la hemorragia y elevó el estado de ánimo, los hombres de negro no dieron ninguna opción al Andorra en un choque que dominaron de principio a fin. Jamás estuvieron abajo en el marcador, hicieron gala de una defensa grupal e impenetrable, se adueñaron del rebote y agradecieron la vuelta de un inspirado Jaworski, quien se fue hasta los 20 puntos. Pero el triunfo fue coral, del grupo, que salvo la habitual caraja del tercer cuarto supo imponer su balonceso y gobernar el duelo con solvencia.

Surne BilbaoMinPVALT2T3TLRDROASFREC/PER M. Normantas 13:54 5 3 1/4 2/2 1 1 2 H. Frey 21:14 13 10 2/2 2/5 3/4 1 3 1 /4 B. Errasti J. Jaworski 23:29 20 14 2/5 5/10 1/1 2 2/ M. Krampelj 21:32 10 15 2/4 1/2 3/4 5 1 2 3 D. Hilliard 20:58 12 9 4/4 1/5 1/3 2 1 1 2/3 B. Bagayoko 13:03 2 7 1/1 1 1 1 1 1/ L. Petrasek 22:08 2 -3 1/2 0/4 1 1 1 3 1/1 M. Pantzar 18:46 6 7 1/6 4/4 2 2 4 3 1/2 A. Font 02:00 T. Hlinason 23:17 9 15 3/6 3/4 6 4 1 /2 S. Lazarevic 19:39 2 6 1/1 0/1 2 3 1 2 Equipo 4 2 2 Total 200 81 87 17/31 10/31 17/22 22 15 14 19 7/12 MoraBanc AndMinPVALT2T3TLRDROASFREC/PER S. Evans 22:49 9 8 2/5 1/5 2/4 1 7 1 2/3 M. Udeze 20:04 14 13 6/10 2/3 3 1 1 3 /1 A. Best 26:30 3 -1 0/3 0/2 3/3 2 1 1 3 2/3 R. Luz 17:11 6 12 6/6 2 6 5 /2 S. Okoye 30:25 8 11 1/6 2/5 2 3 1 1 4/ C. Ortega 09:35 3 3 1/2 1/ F. Bassas J. McKoy 11:08 1 0/3 3 1 K. Kuric 24:48 10 9 2/3 2/4 1 1 /2 R. Guerrero 02:55 Y. Pons 22:10 9 9 2/2 1/3 2/2 3 1 3 A. Pustovyi 12:25 9 7 4/4 1/2 1 1 4 /2 Equipo 3 4 1 1 /1 Total 200 71 75 17/33 7/24 16/20 21 9 17 22 9/14

A nadie se le escapaba que la visita del Andorra constituía una magnífica oportunidad de cerrar la semana con otra victoria y equilibrarse en la ACB, donde el funambulismo es el deporte secundario que practica con frecuencia el Surne. Sobre todo porque los hombres de negro jugaban bajo el paraguas de Miribilla, que protege en los tiempos de tormenta y ofrece cobijo al equipo, por fin ‘reforzado’ con Bagayoko tras mes y medio de baja. El pívot maliense dejó atrás su lesión en el hombro y por fin debutó en la presente temporada, estupendo en su cuerpo a cuerpo con la mole Pustovyi y en su trabajo en el pintura, con la buena noticia de que Jaworski escupía fuego tras el susto que dio su rodilla izquierda en Badalona. Ponsarnau se felicitó el viernes de que por fin contaba con la plantilla al completo, pero la alegría le duró poco porque Amar Sylla se cayó de la lista por un proceso vírico. En cualquier caso, los lobos liquidaron al MoraBanc y se rehabilitaron de la paliza sufrida ante el Joventut. Empezaron mordiendo como si no hubiera un mañana, con más hambre que Carpanta, y acabaron llevándose la presa.

Porque solo así se explica una salida en tromba con un 14-1 que obligó a Joan Plaza a gastar un tiempo muerto. El Surne no solo funcionaba en ataque, apoyado en un letal Krampelj –los primeros cinco puntos fueron suyos–, sino que defendía con el alma. Tanto que la primera canasta en juego del Andorra tardó en llegar más de cinco minutos. Los hombres de negro apretaban más que el ingeniero de un submarino, comprometidos con el rebote. Las 14 capturas por las seis del rival en el primer cuarto explicaron en buena parte el 22-11 con el que lo cerraron los de Ponsarnau, gremiales y solidarios. Lo único que chirriaba eran los triples, un dos de 11 que afeaba una actuación digna de elogio. No jugaban tan a lo loco los vizcaínos, que corrían cuando podían pero tampoco gastaban posesiones como caramelos en un cumpleaños infantil. Pantzar y Frey dirigían y los sistemas se notaban.

Tiros de 2

Tiros de 3

Tiros libres

Rebotes

22+15Defensivos+Ofensivos21+9

Tapones

Balones

OTROS

Como es lógico, el Andorra elevó sus prestaciones anotadoras, pero el Bilbao Basket se mantuvo apegado a su hoja de ruta. Defensa espartana, rebote como modo de vida y ataques elaborados. Normantas por fin clavó un triple y le siguieron casi de forma instintiva Jaworski y Frey, lo que permitió al Surne marcharse al descanso con su máxima ventaja: 14 arriba (46-32). Hlinason reinaba en la pintura, donde solo daba problemas Pustovyi, Hilliard picaba por aquí y por allá y todo el mundo aportaba. De hecho, no hubo ningún hombre de negro en valoración negativa al descanso. ¿Conclusión? Era el camino de seguir, nada de frivolidades ni de bajar la guardia, porque las muñecas andorranas estaban cargadas de dinamita y había que seguir controlándolas. La segunda parte comenzó con un poco de retraso por un problema en la petaca de unos de los árbitros y tocaba ver si el equipo volvería a salir con su habitual caraja en los terceros cuartos o igual de afilado. Efectivamente, hubo caraja. De las gordas.

Susto y reacción

El Bilbao Basket encajó un 0-9 en un abrir y cerrar de ojos y Ponsarnau cambió el quinteto entero. Alarma roja. Apareció Jaworski con un triple y una canasta de dos para minimizar los daños, pero el MoraBanc subió de intensidad y recortó distancias. De aquel 46-32 se pasó al 53-51 –un parcial de 7-19–, con Kuric haciendo daño desde fuera y el rebote ausente. Convendría consultar con un buen psicólogo para averiguar qué ocurre con los hombres de negro tras el paso por los vestuarios. Pero una falta antideportiva de Udeze vino a las mil maravillas a los vizcaínos, quienes gracias a una serie de 13-2 arreglaron el período y entraron en el último 13 arriba (66-53). Y eso que hubo un triplazo de Krampelj desde su campo que no valió porque su técnico había pedido tiempo muerto, pero Jaworski clavó otro sobre la bocina y encendió Miribilla.

Hubo un parcial encadenado de 21-2 –de aquel inquietante 53-51 se pasó al 74-53– que disparó al Surne hacia la tranquilidad. Supo dejar atrás un mal momento, levantarse y pegar con fuerza. Ya tiene la segunda victoria en el casillero ACB en cuatro jornadas, un pequeño tesoro que brilla con luz propia.