Redacción
La farmacéutica suiza Novartis ha anunciado la compra de la biotecnológica estadounidense Avidity Biosciences por 12.000 millones de dólares. Esta operación representa un paso decisivo en la expansión de Novartis hacia terapias avanzadas basadas en ARN. Avidity, con sede en San Diego, se especializa en tratamientos para enfermedades neuromusculares genéticas graves. La alianza Novartis Avidity refuerza el compromiso de ambas compañías con la innovación biomédica.

La compra de Avidity representa un paso decisivo en la expansión de Novartis hacia terapias avanzadas basadas en ARN

La adquisición se realizará mediante una oferta pública de compra por 72 dólares por acción. Esta cifra supone una prima del 46% respecto al valor de mercado anterior. El acuerdo ha sido aprobado por unanimidad por los consejos de administración de Novartis y Avidity. Antes del cierre, Avidity separará sus programas de cardiología en una nueva empresa llamada SpinCo. Los accionistas recibirán una acción de SpinCo por cada diez acciones de Avidity. El cierre definitivo está previsto para la primera mitad de 2026.

La operación Novartis Avidity permitirá a Novartis incorporar una plataforma de administración de ARN altamente diferenciada. Esta tecnología tiene el potencial de transformar el tratamiento de enfermedades neuromusculares. Además, amplía el alcance de Novartis en el campo de la neurociencia. La compañía espera que esta adquisición impulse su crecimiento anual de ingresos hasta un 6% hasta el año 2029. Esta estrategia se alinea con su enfoque en áreas terapéuticas con alto potencial de innovación y necesidades médicas no cubiertas.

Con esta compra Novartis se posiciona como un referente en terapias avanzadas basadas en ARN

La compra de Avidity por parte de Novartis marca un hito en la evolución de la medicina personalizada. Con esta operación, Novartis Avidity se posiciona como un referente en terapias avanzadas basadas en ARN. La integración de ambas compañías promete acelerar el desarrollo de tratamientos más eficaces y seguros. Esta adquisición también refleja la creciente importancia de las terapias dirigidas en la industria farmacéutica global. Disponibe el comunicado oficial de Novartis aquí.

La apuesta de Novartis por Avidity no solo responde a una lógica financiera, sino también científica. La plataforma de Avidity permite una administración precisa de moléculas terapéuticas. Esto mejora la eficacia y reduce los efectos adversos. Novartis Avidity representa una sinergia entre experiencia farmacéutica y biotecnología de vanguardia. En un contexto de creciente demanda de soluciones personalizadas, esta alianza podría marcar el futuro de la neurociencia clínica.