Pogacar, tras ganar la edición de 2025. (EUROPA PRESS)
El Palacio de Congresos de París ha acogido este jueves a la mañana la presentación de los recorridos de la próxima edición del Tour masculino y femenino que recorrerá las carreteras durante el verano de 2026. La categoría masculina dará comienzo el 4 de julio y acabará el 26. Por su parte, el Tour Femenino será del 1 al 9 de agosto.
La 113º edición de la emblemática carrera ciclista empezará en Barcelona y será una edición que los organizadores han querido definir como ‘in crescendo’, con un inicio ya muy duro: los Pirineos a pocos días de comenzar, la travesía de los cinco macizos del Estado francés y una traca final en los Alpes que aglutina buena parte de las dificultades.
朗 Here it is, the official route of the #TDF2026!
朗 Voici le parcours officiel du #TDF2026 !
朗 Aquí el tenim, el recorregut oficial del #TDF2026!
朗 ¡Aquí está, el recorrido oficial del #TDF2026! pic.twitter.com/LcqW9WgvWo
— Tour de France™ (@LeTour) October 23, 2025
Siguiendo la tendencia de las últimas ediciones, el Tour ha relegado la contrarreloj a su mínima expresión: 19 kilómetros por equipos en su primer día en las calles de Barcelona y 26 individuales para abrir la última semana en los Alpes, la mitad de ellos en ascenso.
La montaña cobra más protagonismo que nunca, y lo hace con etapas más cortas y nerviosas, otro signo de los tiempos que corren, con cinco finales en alto, tres de ellos agrupados en los cuatro últimos días, dos en una de las cimas más míticas de la ronda francesa.
Un total de 184 corredores distribuidos en 23 equipos tomarán la salida, en este momento con Tadej Pogacar como máximo favorito para conquistar su cuarto maillot amarillo, y Jonas Vingegaard llamado a ser, de nuevo, su gran adversario.
Etapas
1.Etapa: 04/09 Barcelona – Barcelona (CRE)
2.Etapa: 05/07 Tarragona – Barcelona
3.Etapa: 06/07 Granollers – Les Angles
4.Etapa: 07/07 Carcasona – Foix
5.Etapa: 08/07 Lannemezan – Pau
6.Etapa: 09/07 Pau – Gavernie-Gèdre
7.Etapa: 10/07 Hagetmau – Burdeos
8.Etapa: 11/07 Périgueux – Bergerac
9.Etapa: 12/07 Malemort – Ussel
10.Etapa: 13/07 Descanso en Cantal
11.Etapa: 14/07 Aurillac – Le Lioran
12.Etapa: 15/07 Vichy – Nevers
13.Etapa: 16/07 Magny-Cours – Chalon-sur-Saône
14.Etapa: 17/07 Dole – Belfort
15.Etapa: 18/07 Mulhouse – Le Markstein
16.Etapa: 19/07 Champagnole – Plateau de Solaison
17.Etapa: 20/07 Descanso en Alta Saboya
18.Etapa: 21/07 Évian – Thonon-les-Bains (CRI)
19.Etapa: 22/07 Chambéry – Voiron
20.Etapa: 23/07 Voiron – Orcières-Merlette
21.Etapa: 24/07 Gap – Alpe d’Huez
22.Etapa: 25/07 Bourg d’Oisans – Alpe d’Huez
23.Etapa: 26/07 Thoiry – París
El Tour femenino se sube al Mont Ventoux
Por otra parte, la edición femenina comenzará el 1 de agosto en Lausana, la capital olímpica, y terminará el 9 en Niza, que recibirá los Juegos de invierno en 2030, y supondrá una mayor duración que los últimos años, en concordancia con el desarrollo del ciclismo femenino.
Tras el Alpe d’Huez en 2024 y la Madeleine este año, el Tour de 2026 «crece aún más» subiendo al mítico Mont Ventoux, que será la prueba esencial de una edición, cuyo recorrido fue presentado también este jueves en París, marcada por el retorno de la crono.
El de 2026 será «el Tour más duro en desnivel de la historia», ha sido diseñado «para mantener el suspense hasta el final» y para ello han incluido una crono de 21 kilómetros en la cuarta etapa ha afirmado la ex corredora Marion Rousse, que dirige la prueba.
«Hemos demostrado que el Tour femenino funciona bien en audiencia de televisión y eso nos permite lanzarnos una semana más tarde, podemos volar con nuestras propias alas, lo que facilita mucho la organización logística», señala Rousse.
Etapas
Etapa 1 (1 de agosto): Lausana – Lausana (137 km)
Etapa 2 (2 de agosto): Aigle – Ginebra (149 km)
Etapa 3 (3 de agosto): Ginebra – Poligny (157 km)
Etapa 4 (4 de agosto): Gevrey-Chambertin – Dijon (21 km). Contrarreloj.
Etapa 5 (5 de agosto): Mâcon – Belleville-en-Beaujolais (140 km)
Etapa 6 (6 de agosto): Montbrison – Tournon-sur-Rhône (153 km)
Etapa 7 (7 de agosto): La Voulte-sur-Rhône – Mont Ventoux (144 km)
Etapa 8 (8 de agosto): Sisteron – Niza (175 km)
Etapa 9 (9 de agosto): Niza – Niza (99 km)