El ministro del Interior señala que la organización de la consulta “ha dejado mucho que desear”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, ha evaluado que la organización de la consulta “ha dejado mucho que desear”. “Se han presentado muchos problemas, en los cuales en elecciones pasadas nunca había visto que se presentaran. Redujeron las mesas de votación, los puestos de votación. No hubo material electoral para votar, en varias partes se acabaron los tarjetones”, ha declarado. “Eso sin contar que el Consejo Nacional Electoral nunca quiso abocar los temas del Pacto Histórico, nunca quiso realmente decidir ni debatir sobre los asuntos de esta consulta”, ha añadido. Según él, “podría hablarse de que hubo un saboteo”, aunque todavía no puede decirse de parte de quien. 

Sin embargo, no es la primera vez que hay dificultades para prever la afluencia a los puestos de votación en una consulta —algunos se saturan mientras otros están vacíos—. En 2018, en un proceso similar de la derecha, faltaron tarjetones en zonas en las que las que este sector político tiene un alto número de votantes, como Medellín y algunos barrios del norte de Bogotá. El entonces registrador, Juan Carlos Galindo, explicó que habían mandado el 50% de los tarjetones a cada una de las mesas porque “no había históricos para decir que en esta mesa han votado generalmente de esta tendencia u otra”.