No hay recetas mágicas. Para estar sanos siempre será fundamental comer bien y hacer ejercicio. Más allá de esto, hay alimentos más beneficiosos que otros. En los últimos años se está divulgando cada vez más sobre el problema que suponen los ultraprocesados y la necesidad de comer alimentos lo más naturales y saludables posibles.

En esta línea, la edición italiana de la revista Men’s Health se ha hecho eco de los tres tipos de alimentos que no faltan en la dieta diaria del médico gallego Manuel Viso: el café, el aceite de oliva virgen extra y las proteínas de alto valor biológico. El autor de Supersanos, la guía definitiva para adoptar hábitos simples y efectivos, respaldados por la ciencia, desmonta mitos sobre la alimentación y defiende que vivir más y mejor es posible si asumimos que podemos decidir cómo queremos envejecer.

En cuanto al primero, el café, ha señalado que hay que consumirlo con «moderación». Así,  ha explicado que además de aportar energía es también un excelente antioxidante y agente cardioprotector, capaz de reducir la inflamación y el deterioro cognitivo. «Y no, no es adicción, es prevención científica», ha afirmado en su cuenta de Instagram

Sobre «el segundo básico», el aceite de oliva virgen extra, ha asegurado que es «un diamante en bruto«. Este es rico en ácido oleico y polifenoles, esenciales para mejorar la presión arterial y los niveles de colesterol, así como para mantener la salud cardíaca y el sistema neurológico humano. 

También es un excelente antioxidante y resiste «muy bien» las altas temperaturas, a diferencia de otros aceites, lo que impide así que sus componentes se transformen en sustancias tóxicas y nocivas con el tiempo. «Si mi cuerpo fuera un coche, el aceite de oliva virgen extra sería el lubricante oficial de la fábrica», ha dicho el médico. 

Finalmente, el médico ha destacado las proteínas de alto valor biológico, entre las que ha destacado alimentos como el huevo, el pollo, el pescado y las legumbres. Todos ellos, ha asegurado, son «bombas nutritivas» con muchas vitaminas y muchos minerales. Además, en el caso del huevo ha recordado que no solo no supone un riesgo para el colesterol, sino que también es un cardioprotector.