Más de un millar de personas han visitado la Base de Mantenimiento Integral (BMI) de Renfe en Valladolid, dentro de las jornadas de puertas abiertas que la compañía ha organizado este fin de semana en algunos de sus principales talleres, repartidos por todo el país.
Además de en Valladolid, Renfe ha abierto las puertas este domingo en otros talleres en León, Valencia, Asturias, Málaga, Sevilla, Vilanova i la Geltrú o Madrid.
El objetivo de esta iniciativa, enmarcada en las acciones por el Día del Tren (que se celebra el próximo 28 de octubre), es acercar a la sociedad el trabajo que el área de Renfe Ingeniería y Mantenimiento desarrolla cada día para garantizar que los trenes circulen con la máxima fiabilidad, seguridad y confort, al tiempo que se visibiliza la labor de sus profesionales.
Renfe da a conocer la base de mantenimiento en Valladolid
La convocatoria, que ha sido todo un éxito tras agotarse las reservas para todos los turnos, ha permitido a los asistentes recorrer las instalaciones, observar los procesos de revisión y reparación, así como conocer las últimas tecnologías que Renfe está incorporando para mejorar los procesos de mantenimiento y facilitar la detección anticipada de incidencias.
En la BMI de Valladolid se llevan a cabo intervenciones de segundo nivel y larga estadía de vehículos ferroviarios y componentes de alta velocidad y convencional.
Este taller es un centro de referencia en Renfe Ingeniería y Mantenimiento ya que cuenta con las instalaciones más modernas de la compañía y los medios productivos más avanzados para el mantenimiento de trenes. También es el mayor taller ferroviario de Europa y todo un referente.
Ocupa una superficie industrial de 77.000 m* en un terreno de 18 hectáreas. Las instalaciones tienen 6 grandes zonas de trabajo diferenciadas que interaccionan, donde se reparan bogies y componentes, además de contar con un almacén robotizado, una nave de pintura de trenes o una zona de pruebas diésel y eléctricas.
Incremento de la carga de trabajo
Dentro del Plan Integral de Talleres y Mantenimiento Renfe ha previsto una inversión de 5 millones de euros destinada a modernizar y racionalizar el taller de Valladolid.
El incremento de la carga de trabajo ya ha exigido intervenir en los vestuarios (se ha ampliado en una planta el edificio de vestuarios por un importe cercano al millón de euros) y las acciones a futuro incluyen la ampliación del almacén automatizado y la racionalización de las secciones auxiliares -entre otras actuaciones-, con una inversión estimada de 3,21 millones de euros adicionales.
El gerente de área de los talleres de la zona Centro, David Ureta, ha destacado que Renfe Ingeniería y Mantenimiento apuesta por disponer de instalaciones más sostenibles, eficientes y que mejoren el entorno laboral y social, al tiempo que ha subrayado que el objetivo de Renfe es «una mejora activa del servicio para los viajeros».
Renfe ha puesto en marcha este plan de transformación con una inversión histórica que supera en total los 1.000 millones de euros para el periodo 2025-30.
Renfa ha remarcado que la inversión de este plan tendrá un «impacto muy relevante» en los territorios y contempla actuaciones en el 85 por ciento de las instalaciones de Renfe Ingeniería y Mantenimiento.