El Instituto Cervantes y el Institut d’Estudis Baleàrics han sellado un convenio de colaboración con el objetivo de «potenciar la visibilidad del trabajo de artistas de las Illes Balears en China, con posibilidad de presentarse de la mano del Instituto Cervantes en sus dos centros en China y otros espacios, así como en otras ciudades, posibilitando su itinerancia», según se desprende de la publicación del acuerdo en el BOE.
Específicamente, el convenio establece la colaboración entre las dos partes para presentar la obra de los fotógrafos Toni Amengual, Tomeu Coll y Silvia Prió en la Feria de Arte y Diseño WestBund de Shanghai y en las instalaciones del Instituto Cervantes de la ciudad asiática a partir de noviembre de este mes, así como en Pekín a partir de 2026.
Toni Amengual (Mallorca, 1980) cuenta con una larga trayectoria dentro del mundo de la fotografía, representado por la Rocio SantaCruz Gallery de Barcelona y que además ejerce como profesor de Adema. Su trabajo se centra en la gente, los propios seres humanos y sus relaciones, con varios referentes estilísticos y temáticos desde los cuales edifica sus diferentes propuestas.
Tomeu Coll, por su parte, es nacido en 1981 y es autor de Malas tierras, en la que explora la Mallorca más alejada de la imagen idílica del turista. Es una visión de una Isla abandonada, muerta incluso, alejada de la luz del sol que baña las playas para iluminar en blanco y negro escenas de un calibre muy diferente.
Por último, Silvia Prió, docente en la ESADIB, despliega su mirada de tipo documental sobre las personas que le llama la atención, estudiando la marginalidad, la identidad y las conexiones entre lo estereotipado y lo real en las comunidades humanas.
Finalmente, la WestBund se celebra anualmente desde 2014 en Shanghai e integra arte contemporáneo y diseño, generando un puente internacional de artistas de varias disciplinas y se celebra, normalmente, en noviembre. Este año será del 13 al 16 de ese mes.