La historia de Marisa D’Alessandro (Kingsbury, 1965) es uno de esos relatos que deberían verse en pantalla grande, escucharse en las radios y leerse en los libros de historia. Nacida en el distrito NW9 de Londres y con parentesco italiano, la artista lleva diez años viajando alrededor del mundo con su cámara en busca de festivales de globos aerostáticos. Además de contar con 35 años de experiencia en el sector de la fotografía, D’Alessandro visita cada año el carnaval de Venecia, en Italia, para capturar la «belleza» de los disfraces típicos de la región. Y fue la mujer más joven de su promoción, la de 1989, en licenciarse por el British Institute of Professional Photography (BIPP).


La fotógrafa británica Marisa D’Alessandro.

La fotógrafa llegó a Mallorca el pasado miércoles con motivo del II IB Ballooning Festival Mallorca. «Este es un destino nuevo para mí», confesó durante la primera jornada del evento. Recién llegada de Albuquerque, Estados Unidos, por otro festival, se plantea si asistir en noviembre a un evento de globos en México. «Lo que sí sé es que en diciembre estaré en Doha», confiesa D’Alessandro, que ya ha cubierto en varias ocasiones el Qatra Hot Air Balloon Festival (QBF).

Su pasión, que a su vez es su trabajo, le ha permitido viajar a muchos países: Suiza, Italia, España, Estados Unidos, México y Qatar. Además, también cubre estos festivales en Reino Unido.

Por el momento, Qatar es el país que más ha impresionado a D’Alessandro. Una cosa que la dejó impactada fue como las infraestructuras evolucionan tan rápido en tan poco tiempo. La fotógrafa visitó por primera vez la ciudad de Doha en el año 2003 para cubrir una boda. Más tarde, en 2019 volvió con motivo del Qatar Hot Air Balloon Festival (QBF): «De repente, había un horizonte metropolitano repleto de rascacielos nuevos ante mí», confiesa la artista. De hecho, Doha fue el lugar donde la británica sufrió su primer y único accidente en globo aerostático: «En el descenso, impactamos en una zona rocosa». «Me fracturé las costillas y casi no pude levantar el brazo por diez días», recuerda la fotógrafa.


Imagen de globos aerostáticos en el Qatar Hot Air Balloon Festival (QBF).

En el contexto de globos aerostáticos, el festival Albuquerque Balloon Fiesta, celebrado en Estados Unidos, ha sido el más impactante que ha presenciado. Un total de 500 globos vuelan en el evento: «Es mágico ver como todos despegan, toman altura y cambian direcciones dependiendo de adonde los lleve el viento».

Además de la fotografía de altura, la británica es toda una apasionada del carnaval de Venecia: «Los colores de sus máscaras e indumentarias se ven increíbles en las fotos». Capturar este tipo de instantáneas «lleva tiempo y paciencia». «Madrugamos mucho para que no se vean turistas por las calles», admite D’Alessandro. Para la artista, la fotografía es «un instante en el tiempo». Con 35 años de experiencia en el sector fotográfico, el ojo de la británica está entrenado para distinguir lo interesante, lo diferente y lo peculiar de cada escena.