DVD1240 (16/11/24). Picanya (Valencia). Nacional. Efectos de la DANA en Valencia. Voluntarios trabajan este sábado retirando lodo de un garaje inundado por la DANA en Picanya./ ÓSCAR CORRAL (EL PAÍS).Foto: Óscar Corral

Las tres horas y media transcurridas entre el comienzo de la reunión del Cecopi y el envío de la alerta a los móviles fueron cruciales el día de la dana de Valencia. EL PAÍS ha reconstruido el encuentro minuto a minuto a partir de todos los datos disponibles.

17:00 horas: inicio del Cecopi. A esta hora había al menos diez fallecidos y miles de llamadas al 112 alertando de personas atrapadas.

  • La consejera Salomé Pradas, responsable de Emergencias, dirige el encuentro ante la ausencia del presidente Carlos Mazón, que sigue en el restaurante El Ventorro.

17:26 horas: riesgo crítico. Aemet alerta del posible desbordamiento de la presa de Forata, y en el Cecopi se debate si enviar un aviso, pero finalmente se descarta.

  • Mazón continúa ausente, aunque realiza llamadas esporádicas a Pradas.

18:30 horas: agravamiento de la crisis. El 112 registra 40 llamadas por minuto, y ya se contabilizan más de 50 muertos.

18:45 horas: Mazón sale del restaurante. A esa hora, 55 personas han fallecido. Mazón mantiene conversaciones con el director de comunicación y el secretario general del PP valenciano, pero sigue sin incorporarse al Cecopi.

18:55 horas: desbordamiento del barranco del Poyo. Se produce el desastre en Catarroja y municipios cercanos, con decenas de muertes en menos de una hora.

20:11 horas: se manda la alerta. Tras más de tres horas de debate, se lanza el mensaje masivo con recomendaciones insuficientes. Para entonces, 155 personas habían muerto.

20:38 horas: Mazón llega al Cecopi. La catástrofe está fuera de control. La reunión se extiende hasta medianoche, y los fallecidos superan los 200.

©Foto: Óscar Corral

Si quieres saber más, puedes leer aquí.