España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
La jueza pide a la comisión de investigación de la dana el listado de llamadas de Mazón
IInternacional

La jueza pide a la comisión de investigación de la dana el listado de llamadas de Mazón

  • 27/10/2025

14:05 h


La jueza pide a la comisión de investigación de la dana el listado de llamadas de Mazón

La magistrada de Catarroja que instruye la causa de la dana del 29 de octubre de 2024 ha acordado solicitar a Les Corts Valencianes el listado de llamadas del president de la Generalitat, Carlos Mazón, de ese día que ha remitido Presidencia de la Generalitat a la comisión de investigación sobre la dana del Parlamento valenciano.

Esta solicitud se produce antes de la testifical, el próximo 3 de noviembre, de Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón ese día, y se justifica por la instructora en que «el listado de llamadas que se pretende recabar se trata de un documento público» tras haber sido enviado a Les Corts, según han informado este lunes fuentes judiciales.

La jueza también requiere nuevamente a la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE) para que diga si existen otras grabaciones del día de la dana, y reclama otra vez a la productora de televisión contratada por la Conselleria de Emergencias que remita los vídeos originales correspondientes a las grabaciones ya aportadas.

Asimismo, ordena a una empresa de teleasistencia que conserve las grabaciones de llamadas y comunicaciones con fallecidos por la dana que eran usuarios del servicio de teleasistencia y remita al órgano judicial para incorporar a la investigación, previo consentimiento de sus familiares, las relativas a seis víctimas mortales. 

13:42 h


Sumar pedirá en el Congreso un plan de reparación para las víctimas de los cribados

El Grupo Parlamentario Sumar ha registrado este lunes una iniciativa en el Congreso de los Diputados para exigir una evaluación de la magnitud de los problemas en la gestión del cribado del cáncer de mama en Andalucía y que se ponga en marcha un plan de atención y reparación de las mujeres víctimas.

Un día después de la protesta frente al Palacio de San Telmo en Sevilla en la que participaron miles de personas, Sumar ha llevado al Registro del Congreso una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse, en coordinación con la Junta de Andalucía, un plan integral para garantizar la atención preferente, el apoyo psicosocial a las pacientes afectadas y el refuerzo de los canales de acompañamiento y reclamación.

En la iniciativa también se plantea que el Gobierno envíe un requerimiento formal e inmediato a la Junta de Andalucía sobre los indicadores del programa de cribado del cáncer de mama y promover la actualización de las recomendaciones de este programa en el seno de la Ponecia de Cribado Poblacional de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial, de forma que atienda a los criterios europeos.

Desde Sumar se pretende asimismo que se mejoren los indicadores de listas de espera diagnósticas y que se cree un sistema de información de cribados poblacionales del Sistema Nacional de Salud, de modo que se conozca la evolución de dichos programas y se analice la influencia de los determinantes de la salud en el acceso al cribado.

13:40 h


JxCat decide por unanimidad romper con el PSOE

La reunión de la ejecutiva de JxCat en Perpiñán ha finalizado pasadas las 13:20 horas de este lunes, en la que se ha llegado a un acuerdo por «unanimidad» sobre si el partido rompe o no sus acuerdos con el PSOE.

A la reunión de este lunes le precedió una ayer de la permanente del partido, en la que el líder de Junts, Carles Puigdemont, trasladó a la permanente de JxCat su propuesta, y hoy ha hecho lo propio con la ejecutiva, que la ha avalado por «unanimidad».

Está previsto que a las 17:00 horas de hoy, JxCat ofrezca una comparecencia de prensa para anunciar públicamente su decisión final y los pasos a seguir desde este momento, con una consulta a la militancia como una de las posibilidades que están encima de la mesa.

13:10 h


Israel levanta el estado de emergencia en el sur del país tras más de dos años

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció este lunes que, a partir de mañana, queda levantado el estado de emergencia que se declaró en el sur del país el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó sus ataques contra esta zona en los que mató a 1.200 personas y secuestró a otras 251.

«He decidido adoptar la recomendación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y eliminar, por primera vez desde el 7 de octubre, la situación especial en el frente interno», declaró Katz en un comunicado difundido por medios locales.

Añadió que «la decisión refleja la nueva realidad de seguridad en el sur del país, lograda gracias a las acciones decididas y contundentes de nuestras heroicas tropas contra la organización terrorista Hamás durante los últimos dos años».

La orden expira mañana, martes, y ya no habrá una «situación especial» en el sur de Israel, la zona en la que milicianos de las milicias gazatíes con Hamás a la cabeza se infiltraron el 7 de octubre de 2023.

12:56 h


Bustinduy pide ampliar la moratoria de desahucios y avisa de que los abusos saldrán muy caros

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se ha mostrado este lunes partidario de aprobar una moratoria de los desahucios y, tras la propuesta de sanción a Alquiler Seguro, ha advertido de que los abusos en el mercado de la vivienda se van a pagar «muy caros».

En declaraciones a los medios antes de reunirse con el Observatori DESCA, que presenta un informe sobre cláusulas y prácticas abusivas en los contratos de alquiler y compraventa de vivienda, el ministro ha reconocido que las herramientas de protección que hay en España para garantizar los derechos de los inquilinos son insuficientes.

Aunque hay que hacer más, ha asegurado que lo que existe debe ser prorrogado, en alusión a la moratoria de desahucios reclamada por DESCA.

«Quiero enviar un mensaje muy claro a los fondos buitre, a las grandes inmobiliarias sin escrúpulos, a los grandes propietarios y a esa clase rentista que se están lucrando a costa del derecho constitucional a la vivienda, también a las administraciones públicas del PP que se niegan a aplicar la Ley de Vivienda (…) los abusos en el mercado de la vivienda se van a pagar muy caros», ha avisado.

12:50 h


Rechazada la querella de Manos Limpias contra la jueza de la dana por prevaricación

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha desestimado la querella interpuesta por Manos Limpias contra la jueza de Catarroja que instruye la causa de la dana del 29 de octubre de 2024 por prevaricación judicial, al entender que los hechos relatados en la misma no son constitutivos de delito.

La Sala de lo Civil y Penal del TSJCV no aprecia indicios de delito de prevaricación en la actuación de la instructora Nuria Ruiz Tobarra por haber dictado diferentes autos en los que, entre otras cosas, limitó el ejercicio de la acción penal a la organización querellante y dejó finalmente sin efecto su personación en el procedimiento.

Según han informado este lunes fuentes del TSJCV, tampoco concurre, a juicio de la Sala, el delito de coacciones que alegaban los querellantes en su escrito interpuesto el pasado mes de junio, sobre el que la Fiscalía había propuesto que se desestimara. 

12:47 h


Tribunales de 85 países se reúnen en Madrid en la Conferencia de Justicia Constitucional

Representantes de tribunales y cortes de 85 países todos los continente se reúnen esta semana en Madrid en la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional bajo el título «Los derechos humanos de las generaciones futuras».

Con el Tribunal Constitucional (TC) español como anfitrión se celebrará en el pabellón 12 de IFEMA de Madrid entre el martes y el jueves, cuando será clausurada por el rey de España.

Su objetivo es defender y promover el Estado de derecho, la democracia y la jurisdicción constitucional para impulsar estrategias sólidas que garanticen un futuro sostenible y justo, informa el TC.

La conferencia abordará los retos intergeneracionales en materia de preservación de los recursos naturales y del patrimonio cultural de la humanidad, el medio ambiente y el cambio climático, el acceso al conocimiento científico y a las nuevas tecnologías y la independencia de los tribunales constitucionales.

12:39 h


Abren nuevo juicio oral contra el maltratador que se cambió de género y le piden tres años

La titular del juzgado de instrucción número 15 de Sevilla ha acordado la apertura de juicio oral contra Candy, la persona que se cambió de género tras ser condenada por violencia de género hacia su pareja y que ahora tendrá que responder a una petición de pena de tres años de prisión por supuestas nuevas agresiones.

Según se recoge en el auto de la jueza, al que ha tenido acceso EFE, contra Candy, por parte de la Fiscalía, se han presentado escritos por tres delitos de maltrato familiar y un delito de amenazas en el ámbito familiar, con agravante de reincidencia en el segundo.

Por su parte, la acusación particular, que representa el bufete SIRES Abogados, formula contra él una acusación de un delito de maltrato doméstico con agravante de comisión en presencia de menores y un delito de amenazas graves, igualmente en presencia de los hijos de ambos.

Tanto la Fiscalía como la acusación coinciden en pedir, por el primer delito, una pena de prisión de 12 meses, la prohibición de aproximarse a la víctima y a sus hijos menores a una distancia inferior a 500 metros, y de comunicarse con ellos por cualquier medio, durante tres años.

12:37 h


19 niños gazatíes llegan a España para ser tratados en hospitales

Diecinueve niños palestinos y 73 acompañantes llegaron a Madrid tras ser evacuados de la Franja de Gaza para ser atendidos en hospitales españoles, confirmó este lunes el Ministerio de Defensa.

Los menores son pacientes de traumatología con lesiones causadas por los ataques israelíes, de oncología y hematología, con cardiopatías congénitas, dolencias neurológicas, oftalmológicas o nefrológicas.

Tras llegar a la base área de Torrejón (Madrid), serán trasladados a hospitales de varias regiones.

Los pacientes, de ambos sexos, y los acompañantes fueron trasladados hasta la frontera entre Israel y Jordania, donde las autoridades israelíes los entregaron a un equipo del Ministerio de Sanidad español encabezado por la ministra Mónica García, con la participación de personal médico.

12:07 h


Rusia afirma haber tomado tres localidades ucranianas en Zaporiyia y Dnipropetrovsk

Las fuerzas rusas tomaron tres localidades ucranianas en las regiones de Zaporiyia y Dnipropetrovsk, como parte de los esfuerzos para capturar el importante bastión ucraniano de Hulyaipole, según informó hoy el Ministerio de Defensa ruso.

«Las unidades de la agrupación militar Vostok (Oriente) penetraron en las defensas enemigas y liberaron las localidades de Novonikoláivka y Privolne de la región de Zaporiyia, así como Yegorivka, de la región de Dnipropetrovsk», indicó el mando ruso en su parte de guerra diario publicado en Telegram.

Las fuerzas rusas avanzan en este sector con el fin de atacar por la retaguardia las líneas de defensa ucranianas en la anexionada región de Zaporiyia y presionar Huliaipole desde el sur y el este.

Estos esfuerzos se suman a los avances en las ciudades de Kúpiansk (Járkov) y Pokrovsk (Donetsk), que las fuerzas rusas lograron cercar este fin de semana con el objetivo de hacerse con el control desde el norte y el sur de las dos principales plazas fuertes del ejército ucraniano en el Donbás: Sloviansk y Kramatorsk.

11:42 h


Tres heridos muy graves en explosión en una planta de residuos sanitarios en Socuéllamos

Tres personas han resultado heridas muy graves en una explosión registrada este lunes en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios en Socuéllamos (Ciudad Real).

El servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha informado a EFE de que la explosión se ha registrado a las 8:51 horas de este lunes en una empresa ubicada en la calle Dinamarca del polígono industrial El Llano por motivos que aún se desconocen y que, hasta el momento, ha causado tres heridos muy graves, ya que aún se desconoce si ha habido más afectados.

Uno de los heridos, un hombre de 58 años ha sido trasladado en al Hospital de Albacete, mientras que los otros dos también han sido derivados a otros centros hospitalarios en helicópteros medicalizados.

De hecho, hasta el lugar del suceso se han desplazado dos helicópteros medicalizados, una UVI, una ambulancia de soporte vital, un médico de urgencias, agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil.

11:40 h


Koldo García pide indagar si se le investigó irregularmente en una causa de hidrocarburos

El exasesor ministerial Koldo García ha pedido al Tribunal Supremo que indague si la Guardia Civil le investigó de manera prospectiva, con acceso a bases de datos policiales, en el llamado caso Gaslow, sobre un presunto fraude del IVA de hidrocarburos, que se remonta a 2021.

La defensa de Koldo García ha dirigido un nuevo escrito al juez Leopoldo Puente, al que ha tenido acceso EFE, en el que le reclama que solicite a la Guardia Civil un «informe de auditoría» con las fechas en las que se habría accedido a bases de datos policiales u otras fuentes de información sobre el exasesor.

La abogada Leticia de la Hoz quiere saber qué agentes efectuaron dichas visualizaciones para tratar de acreditar «si ha existido o no una investigación de carácter prospectivo» contra Koldo García.

Porque, según explica, en el denominado caso Gaslow que investiga el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz «se han encontrado conversaciones de WhatsApp» entre el capitán de la Guardia Civil Juan Vicente Bonilla, hoy gerente de Seguridad Corporativa del Servicio Madrileño de Salud, y un confidente preguntando sobre Koldo García, al que aludían como «Koldo del PSOE».

10:59 h


Abascal felicita a Milei por su «rotunda» victoria en las legislativas de Argentina

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha felicitado este lunes al presidente de Argentina, Javier Milei, por la «histórica y rotunda» victoria de su partido en las elecciones legislativas del país suramericano.

Una victoria que demuestra «el amplio respaldo del pueblo argentino» a las políticas de Milei frente al «globalismo, la mentira y la izquierda criminal», según ha escrito Abascal en un mensaje en la red social X.

El presidente argentino, Javier Milei, ha obtenido este domingo un fuerte respaldo electoral en unos comicios legislativos que le permitieron conseguir apoyos clave en el Congreso para avanzar con sus reformas y profundizar el plan de ajuste que impulsa desde diciembre de 2023.

Su partido, La Libertad Avanza (LLA), ha logrado más del 40 % de los votos y ha aumentado de forma significativa su representación en el Congreso: pasa de 37 a 93 escaños en la Cámara de Diputados -sobre un total de 257- y de seis a 19 bancas en el Senado -sobre un total de 72-.

10:49 h


Pilar Alegría relevará a Guillermo Fernández Vara en la Ejecutiva del PSOE

La ministra y secretaria general de los socialistas aragoneses, Pilar Alegría, relevará al expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara, fallecido el pasado día 5, como secretaria de política autonómica en la Ejecutiva del PSOE, según fuentes del partido.

La propuesta, realizada por el presidente del Gobierno y secretario general socialista, Pedro Sánchez, será votada en la reunión de la Ejecutiva de este lunes en Ferraz donde, previsiblemente, se confirmará en el cargo a Alegría.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes conservará además su puesto como vocal de la dirección, que poseía desde la última remodelación de este órgano en el congreso federal de Sevilla del pasado año.

10:47 h


El PSOE afronta con «muchísima tranquilidad» la reunión de Junts sobre la legislatura

La portavoz adjunta del PSOE, Enma López, ha asegurado este lunes que su formación afronta con «muchísima tranquilidad» la reunión de Junts de hoy sobre el futuro de la legislatura.

En declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión de la Ejecutiva socialista, López se ha referido a la relación del Ejecutivo con el partido de Carles Puigdemont y a la reunión de la formación independentista de este lunes en Perpiñán donde decidirán si convocan una consulta entre sus militantes para que se pronuncien sobre si mantienen su apoyo parlamentario al Gobierno de Pedro Sánchez.

López ha reiterado la tranquilidad del PSOE ante esta cita de Junts en Francia y ha subrayado que sea cual sea la decisión de los de Puigdemont, los socialistas la respetarán.

Asimismo, ha subrayado que el PSOE está en el Gobierno para mejorar la vida de la ciudadanía, algo que, ha dicho, demuestran «cada día».

10:39 h


Arabia Saudí se acerca a su récord de ejecuciones tras aplicar una nueva pena capital

Las autoridades saudíes ejecutaron este lunes a una persona tras haber sido condenada por «terrorismo», entre otros cargos, con lo que suman ya 302 los ajusticiados en lo que va de año y se acercan a los 345 de 2024, un récord en el país desde que hay registros.

La ejecución se llevó a cabo en la región Oriental, en el este de Arabia Saudí, después de que se ratificara el fallo del condenado a muerte por «cometer delitos terroristas, incluidos disparar contra personal de seguridad y vehículos, participar en secuestros y asesinatos y ocultar a autores de esos crímenes», según el Ministerio del Interior saudí.

También fue sentenciado por «poseer, transportar y contrabandear armas y explosivos con fines terroristas y unirse a una organización terrorista extranjera que tiene como objetivo dañar la seguridad y la protección del reino» del país del golfo Pérsico.

El departamento no detalló cuándo fue detenido este ciudadano ni cuándo atentó contra el personal de seguridad.

10:06 h


La dana de Valencia fue un 12% más intensa por el cambio climático, según un estudio

La devastadora dana del 29 de octubre de 2024 en la provincia de Valencia fue un 12 por ciento más intensa a causa del calentamiento global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera, inducidos por el hombre.

Esta es una de las principales conclusiones de un informe con el título «Las lluvias extremas aumentan en el sureste de España a medida que las emisiones de combustibles fósiles calientan el clima», publicado por la World Weather Attribution, un foro de colaboración de científicos expertos en el impacto del cambio climático.

En él se expone que la dana que golpeó Valencia y que causó 229 fallecidos (el número más alto de víctimas mortales por inundación en Europa desde 1967) fue el 12 por ciento más intensa y el doble de probable que en un periodo preindustrial, cuando esta zona del planeta estaba 1,3 grados centígrados menos caliente porque no se habían emitido a la atmósfera la ingente cantidad de gases de efecto invernadero durante los últimos dos siglos.

El estudio recuerda que existe la evidencia científica de que una atmósfera más cálida puede retener más humedad, lo que según la ecuación de Clausius-Clapeyron conlleva que un grado centígrado de calentamiento implica un aumento en la capacidad de almacenaje de vapor de agua del 7 por ciento, y por tanto un aumento en agua disponible para las precipitaciones.

10:02 h


Illa espera que Junts decida hoy con «sensatez»: «La alternativa es involucionista»

El presidente catalán, Salvador Illa, ha dicho que espera que Junts tome este lunes una decisión sobre sus relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez con «sensatez» y «sentido común» y «pensando antes que nada en los intereses de los catalanes», ya que «la alternativa es involucionista».

«Las cosas no son como nos gustaría que fueran, son como son (…) No hacemos política en un mundo ideal, sino con alternativas», ha sostenido Illa al ser preguntado sobre la cuestión en declaraciones a 2Cat, de RTVE.

El jefe del ejecutivo catalán ha defendido que el Gobierno presidido por Sánchez es «positivo para España y positivo para Cataluña» y ha señalado que la alternativa, que representan PP y Vox, es «involucionista, de ir hacia atrás, regresiva».

Ha afirmado que el Ejecutivo central ha cumplido con los compromisos sellados con Junts en «todo lo que dependía» de él.

09:52 h


El Gobierno aprueba mañana la reforma legal que atribuye al fiscal la investigación penal

 El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el proyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal (Loecrim), una reforma que atribuye las investigaciones penales a los fiscales y deja fuera de las acusaciones populares a partidos políticos, sindicatos o asociaciones vinculadas a ellos, además de reformar el estatuto del Ministerio Fiscal.

Fuentes del Gobierno han informado a EFE de que el objetivo es que, una vez aprobada, la Loecrim entre en vigor el 1 de enero de 2028, por lo que no afectará a ningún procedimiento iniciado antes de esa fecha ni al actual fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, cuyo segundo y último mandato finaliza en 2027.

El proyecto que el Gobierno remitirá ahora al Congreso para su tramitación parlamentaria se basa en las propuestas elaboradas durante los últimos 15 años y cuenta con dictámenes favorables del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Consejo de Estado, indican las mismas fuentes.

  • Tags:
  • acuerdos
  • Breaking news
  • BreakingNews
  • Featured news
  • FeaturedNews
  • firmar
  • Headlines
  • Internacional
  • International
  • International news
  • InternationalNews
  • japón
  • Latest news
  • LatestNews
  • llega
  • Malasia
  • ministra
  • News
  • Noticias
  • Noticias destacadas
  • NoticiasDestacadas
  • primera
  • reunirse
  • Titulares
  • trump
  • Últimas noticias
  • ÚltimasNoticias
  • World
  • World news
  • WorldNews
España
www.europesays.com