Astellas Pharma Inc. (TSE: 4503, presidente y director ejecutivo: Naoki Okamura, «Astellas») y Pfizer Inc. (NYSE: PFE) anunciaron resultados positivos del ensayo clínico pivotal de fase 3 EV-303 (también conocido como KEYNOTE-905) de PADCEV™ (enfortumab vedotin), un conjugado anticuerpo-fármaco dirigido a Nectin-4, en combinación con KEYTRUDA™ (pembrolizumab), un inhibidor de …
Astellas Pharma Inc. (TSE: 4503, presidente y director ejecutivo: Naoki Okamura, «Astellas») y Pfizer Inc. (NYSE: PFE) anunciaron resultados positivos del ensayo clínico pivotal de fase 3 EV-303 (también conocido como KEYNOTE-905) de PADCEV™ (enfortumab vedotin), un conjugado anticuerpo-fármaco dirigido a Nectin-4, en combinación con KEYTRUDA™ (pembrolizumab), un inhibidor de PD-1. El estudio evaluó la combinación en pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo (MIBC, por sus siglas en inglés) que no eran aptos para recibir quimioterapia basada en cisplatino o que la habían rechazado. PADCEV más KEYTRUDA mejoró significativamente la supervivencia libre de eventos (EFS) y la supervivencia global (OS) cuando se utilizó como tratamiento neoadyuvante y adyuvante (antes y después de la cirugía), en comparación con el estándar de atención actual, que es la cirugía sola. Los resultados del ensayo EV-303 se presentarán hoy en un Simposio Presidencial (Resumen #LBA2) en el Congreso 2025 de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), celebrado en Berlín, Alemania.
En el primer análisis interino de eficacia, los resultados del criterio de valoración principal (EFS) mostraron una reducción del 60% en el riesgo de recurrencia tumoral, progresión o muerte en los pacientes tratados con PADCEV más KEYTRUDA en el contexto neoadyuvante y adyuvante, en comparación con los tratados únicamente con cirugía (razón de riesgo [HR] de 0,40; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0,28–0,57; p
Los resultados del criterio de valoración secundario clave (OS) mostraron una reducción del 50% en el riesgo de muerte para los pacientes tratados con PADCEV más KEYTRUDA, en comparación con los que solo fueron sometidos a cirugía (HR de 0,50; IC 95%, 0,33–0,74; p
Se observaron beneficios consistentes en EFS y OS en todos los subgrupos predefinidos, incluidos edad, sexo, hábito tabáquico y estado de PD-L1, así como en los grupos de estratificación definidos por protocolo basados en la elegibilidad para cisplatino (no elegibles frente a elegibles que lo rechazaron), el estadio clínico y la región geográfica.
Los resultados de seguridad del estudio EV-303 fueron coherentes con los comunicados previamente para esta combinación. Los efectos adversos (EA) más comunes (≥30%) observados en el grupo de PADCEV más KEYTRUDA fueron prurito (picazón), alopecia, diarrea, fatiga y anemia. Los EA de grado ≥3 debidos a cualquier causa ocurrieron en el 71,3% de los pacientes tratados con la combinación y en el 45,9% de los que recibieron únicamente cirugía.
Christof Vulsteke, M.D., Ph.D., director del Integrated Cancer Center Ghent (IKG, Bélgica) y de la Unidad de Ensayos Clínicos de Oncología de Gante, además de investigador principal del estudio EV-303, declaró: «Durante décadas, los pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo que no eran aptos para tratamiento con cisplatino se han enfrentado a opciones terapéuticas limitadas, recurriendo a menudo únicamente a la cirugía. Los beneficios revolucionarios observados en el ensayo KEYNOTE-905/EV-303 en este análisis interino temprano sitúan la combinación de pembrolizumab y enfortumab vedotin como una opción que puede cambiar fundamentalmente la forma en que abordamos el tratamiento de estos pacientes.»
Moitreyee Chatterjee-Kishore, Ph.D., M.B.A., directora de Desarrollo Oncológico de Astellas, añadió: «Los convincentes resultados del estudio EV-303 pueden establecer un nuevo punto de referencia de eficacia en el cáncer de vejiga músculo-invasivo. Por primera vez, un enfoque de tratamiento sistémico utilizado antes y después de la cirugía ha mejorado la supervivencia frente al tratamiento estándar con cirugía en pacientes no aptos para cisplatino. Estos datos subrayan el potencial transformador de PADCEV más KEYTRUDA, mientras continuamos explorando esta combinación en una amplia población de pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo.»
Jeff Legos, Ph.D., M.B.A., director de Oncología de Pfizer, afirmó: «La capacidad de PADCEV más KEYTRUDA para reducir a la mitad el riesgo de muerte en este contexto representa un avance extraordinario para pacientes que han contado con opciones limitadas y a menudo se enfrentan a un pronóstico desfavorable. Estos resultados sin precedentes sugieren que la eficacia transformadora de esta combinación en cáncer de vejiga avanzado podría extenderse a etapas más tempranas de la enfermedad, con un impacto potencialmente decisivo para los pacientes.»
El cáncer de vejiga es el noveno tipo de cáncer más frecuente en el mundo, con más de 614.000 nuevos diagnósticos cada año. El MIBC representa aproximadamente el 30% de todos los casos de cáncer de vejiga. El tratamiento estándar para los pacientes con MIBC consiste en quimioterapia neoadyuvante basada en cisplatino seguida de cirugía, estrategia que ha demostrado prolongar la supervivencia. Sin embargo, hasta la mitad de los pacientes con MIBC no son elegibles para recibir cisplatino y se enfrentan a opciones terapéuticas limitadas, generalmente sometiéndose a cirugía sin tratamiento sistémico adicional.
PADCEV más KEYTRUDA no están actualmente aprobados como tratamiento neoadyuvante y adyuvante en pacientes con MIBC no aptos para cisplatino. Estos resultados se discutirán con las autoridades sanitarias globales para posibles presentaciones regulatorias. La combinación de PADCEV más KEYTRUDA también está siendo evaluada en pacientes con MIBC elegibles para cisplatino en el ensayo clínico de fase 3 EV-304 (también conocido como KEYNOTE-B15).
El ensayo EV-303 continúa evaluando los criterios secundarios de EFS, OS y la tasa de respuesta patológica completa (pCR) para la monoterapia neoadyuvante y adyuvante con KEYTRUDA frente a la cirugía sola, a medida que estos resultados sigan madurando.