Alejandra Gil Lima, la jueza que lleva el ‘caso Negreira’, ha pedido al Barcelona que le envíe todos los contratos originales que hayan tenido con el exvicepresidente de los árbitros, José María Enríquez.

Además, el Juzgado de Instrucción número uno ha requerido al club cualquier tipo de material que pudiera confirmar la facturación que hayan recibido de Negreira durante casi veinte años.

La magistrada también ha llamado a declarar a la representante del Barça como persona jurídica y el 25 de noviembre están citados como testigos Joan Laporta, Luis Enrique y Ernesto Valverde.

Joan Laporta, presidente del Barça, durante una rueda de prensa

La citación está relacionada con los hechos ocurridos en el seno del FC Barcelona durante los años en los que estuvieron vinculados al club y con los pagos realizados al que fuera vicepresidente del CTA, José María Enríquez Negreira.

La jueza investiga los pagos, por valor de 7,3 millones de euros, que el club culé pagó a Negreira y a su hijo entre 2001 y 2018 por supuestos análisis arbitrales.

Joan Laporta comparece para explicar el 'caso Negreira'

Joan Laporta comparece para explicar el ‘caso Negreira’

Reuters

Ahora bien, la sospecha que planea sobre esta causa judicial desde el inicio es si este dinero, recibido por el número dos de los colegiados, influyó en que éstos beneficiaran al Barça con sus decisiones.

Recientemente Javier Enríquez, el hijo de Enríquez Negreira, desmontó la coartada del FC Barcelona y las cajas que presentó de manera pública supuestamente llenas de informes. 

Sus palabras no solo reforzaron la tesis sobre una posible corrupción deportiva del FC Barcelona, sino que además contradijeron de forma frontal la estrategia de defensa desplegada por Joan Laporta en abril de 2023.

El hijo del exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira, Javier Enríquez, saliendo de los juzgdos

En el testimonio de Javier Enríquez Romero ante la jueza Alejandra Gil en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Barcelona aseveró que nunca trabajó para el FC Barcelona como aseguró Joan Laporta. 

El hijo de Negreira se desmarcó del trabajo y la facturación que Negreira tuviera con el Barça. Además, negó ser la persona de contacto con Hacienda en nombre de Dasnil 95, la empresa de su padre a través de la cual el club azulgrana abonó más de dos millones de euros al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.

Ésta es una de las compañías que enumera la Fiscalía en su informe, junto a Nilsad SCP y Soccercam SL, del hijo de Negreira. Laporta formó parte de la lista de investigados, pero la Audiencia Provincial de Barcelona revocó esta situación y le excluyó del listado.

¿El motivo? Al concluir que la posible condición delictiva de los pagos efectuados entre 2008 y 2010, durante su anterior mandato, ha prescrito.