DIGI ha disipado todos los rumores de una posible compra por parte de Vodafone o Telefónica, detrás de Movistar y O2. La operadora de origen rumano vive su mejor momento rozando los 10 millones de clientes en el primer semestre del año, quieren mantener esta buena tendencia.

La compañía pretende dejar de ser una OMV (operadora móvil virtual) controlando su propia infraestructura móvil y de fibra, antes alquilada a Telefónica. A esto se suma una de sus estrategias más arriesgadas: la inminente salida a Bolsa de DIGI.

DIGI sigue adelante con su salida a Bolsa

La operadora de origen rumano apunta a Vodafone en la tercera posición en número de clientes, pero tiene planes aún más ambiciosos. DIGI ha contratado recientemente a Rothschild, un asesor financiero que estaría estudiando la viabilidad de este proyecto.

DIGI avanza con sus planes para salir a Bolsa en España en 2026. La operadora de origen rumano acaba de contratar a Barclays, Santander y UBS, que se encargarán de la coordinación global de la operación bursátil.

Barclays, Santander y UBS van a ser los líderes del sindicato bancario, aunque por el momento está en una fase inicial. Si se cumplen los planes de la operadora, podrían salir a Bolsa en la primavera de 2026.

Más financiación de DIGI para seguir creciendo en España

DIGI quiere seguir creciendo en solitario en España a pesar de no tener un calendario definitivo, los analistas apuntan al próximo mes de mayo. La división española de la multinacional DIGI Romania podría intentar adelantarse a la inminente salida al mercado de valores de MasOrange en abril del próximo año, aunque sería complicado.

La operadora podría intentar acelerar sus planes a cualquier precio. Los inversores prefieren operaciones más seguras y MasOrange jugaría con ventaja en este caso, tienden a apostar por compañías grandes y consolidadas.

A pesar de que la operadora de bajo coste podría tener algunas dificultades al inicio, DIGI sigue adelante con su salida a Bolsa. Esta operación le permitiría obtener una enorme financiación para seguir creciendo en España con su red de fibra y móvil 5G.

El crecimiento de los últimos años le ha convertido en el cuarto operador español con una valoración de unos 2.500 millones de euros, incluyendo el capital y la deuda. DIGI espera sacar al mercado entre el 25% y el 30% del capital con una oferta pública de suscripción (OPS) de nuevas acciones y una oferta pública de venta (OPV) con títulos existentes.

DIGI se ha convertido en un duro competidor para Vodafone, MasOrange y Movistar. Su cuota de mercado en España roza el 10% en número de clientes y cerca del 3,5% en ingresos con sus tarifas low cost.

Otros artículos interesantes: