David DeJulius está siendo el jugador total para el UCAM. Lo dice la evidencia visual, lo respaldan las sensaciones y lo confirman los números. Imprescindible … en ambos lados de la pista, este base de 26 años formado en dos de los mejores programas baloncestísticos de la NCAA estadounidense (Michigan y Cincinnati) y con experiencia en la Euroliga está siendo el gran nombre propio del gran arranque de temporada del UCAM.

Como no podía ser de otra forma para un nacido y criado en Detroit, donde el baloncesto es disciplina, y que creció no solo escuchando las historias de los ‘Bad Boys’ de Isiah Thomas, sino viviendo con casi cinco años un nuevo y último campeonato de la NBA de los Detroit Pistons, aquel equipo de 2004 dirigido por Larry Brown que a base de defensa y eliminado toda estridencia sorprendió a los últimos Lakers de Kobe Bryant y Shaquille O’Neal, a los que se habían unido Gary Payton y Karl Malone, el liderazgo de DeJulius es uno que predica desde el ejemplo.

17
puntos

Con tantos puntos por partido, ningún otro jugador sin experiencia previa en la Liga Endesa anota más que DeJulius, tercero de la competición. Además, es el segundo entre debutantes en valoración (20) y el tercero en parciales con él en pista para su equipo (8,3).

Y es que tenía claro la dupla de Alejandro Gómez y Sito Alonso que su siguiente base titular había de ser un perfil diferente al que dejaban con Ludde Hakanson, no siendo un cromo del todo diferente Troy Caupain. La defensa del equipo había de empezar en el base, y, con un cuádriceps con un diámetro difícilmente superable por el resto de directores de juego de la Liga Endesa, en DeJulius está empezando la defensa del equipo que menos puntos ha encajado en la Liga Endesa cuando van cuatro jornadas de competición: 315 que son 42 menos de los 357 anotados y que permiten al UCAM liderar el grupo de cuatro equipos con tres triunfos y una derrota para mirar con justificada ambición a la Copa del Rey.

Tiene ‘el jugo’

Cuando DeJulius decidió romper el cascarón y dejar la cercana Universidad de Michigan y explorar nuevos horizontes en Cincinnati, el entrenador asistente Chad Dollar le puso de mote ‘Juice’ (jugo, zumo). En Estados Unidos, cuando alguien tiene ‘el jugo’, lo que se viene a decir es que juega con intención, que su juego transmite al tiempo que es efectivo.

Tanto es así, que el base no es solo el líder defensivo del equipo, también es, ahora mismo, el máximo anotador (17 puntos por partido) y su máximo asistente (3,3). Y, alcanzando un volumen de ocho lanzamientos de dos puntos intentados por choque, su porcentaje de acierto está en un excepcional 65,6% que evidencia su gran selección de tiro y su personalidad para jugárselas cuando siente que le toca a él.

Después de dos primeros partidos algo comedido, el del estreno ante el Andorra y la visita a Girona en la que anotó nueve de sus once puntos en el último cuarto, en la difícil salida de La Laguna se echó el equipo a la espalda: anotó 14 de sus 26 puntos en el crítico tercer cuarto y fue el ‘MVP’ de la jornada en la Liga Endesa.

Cánticos de ‘MVP’

En la FIBA Europe Cup solo van dos partidos, pero han sido el día y la noche para el UCAM. Sus 12 puntos ante el Rilski le hicieron el máximo anotador del UCAM en el estreno y, en Sarajevo, donde le tocó descansar, la apática imagen de su equipo nunca se sabrá si se habría dado con él en pista, pero sí, que se dio sin él. Una derrota que obligó a la reacción ante el Baskonia. Siendo en los momentos difíciles cuando más ha de aparecer un líder, la victoria no se entiende sin sus 25 puntos en 23:43 en pista, actuación repleta de acciones de las que enamoran a la grada.

Despedido con cánticos de ‘MVP’, es David DeJulius quien marca la buena senda del UCAM.