La población de Boltaña dispondrá, gracias al Plan Pirineos Sobrarbe, de un nuevo espacio de baño, una piscina climatizada que permitirá proteger al río Ara de su uso intensivo durante el periodo estival y que se convertirá en la primera de estas características en la comarca.

El convenio para la construcción del denominado proyecto ‘Cuidando sus aguas’ ha sido suscrito este lunes por el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno aragonés, Manuel Blasco, y el alcalde de la localidad, José María Giménez

En virtud del convenio, el ayuntamiento de Boltaña licitará el proyecto a lo largo de este año, mientras que Ejecutivo regional habilitará en 2026 una partida de 500.000 euros para financiar parte de la ejecución del proyecto, informa el Gobierno aragonés.

Según ha explicado el consejero, «próximamente presentaremos el proyecto de presupuestos para la Comunidad y estas obras estarán incluidas, y por eso esperamos que se puedan aprobar para facilitar el desarrollo de los proyectos del Plan Pirineos».

Las fuentes citadas señalan que este proyecto surge ante la sobreexplotación que sufre el río Ara durante el verano debido al elevado número de visitantes y a las actividades recreativas que se desarrollan en su cauce, por lo que se ha decidido, a fin de reducir esta presión sobre el ecosistema, construir un espacio alternativo de baño que permita compatibilizar el disfrute turístico con la conservación del entorno natural.

Boltaña dispondrá, gracias al Plan Pirineos Sobrarbe, de un nuevo espacio de baño que permitirá proteger el río Ara de su uso intensivo en verano

Boltaña dispondrá, gracias al Plan Pirineos Sobrarbe, de un nuevo espacio de baño que permitirá proteger el río Ara de su uso intensivo en verano / DGA

También en invierno

Además de su objetivo ambiental, la iniciativa busca ofrecer un servicio de carácter social, al convertirse en la primera instalación de la comarca utilizable también en invierno.

El nuevo espacio recreativo y deportivo se ubicará en tres parcelas municipales situadas junto al campo de fútbol de Villaboya, y el consistorio está valorando diferentes soluciones técnicas para garantizar el uso durante todo el año, entre ellas el calentamiento del agua mediante biomasa, una opción que apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética.