Indra se ha disparado este lunes en bolsa (+7,52%, 49,46 euros) y renueva sus máximos históricos al calor de movimientos en su capital.
El banco suizo UBS ha elevado recientemente su participación en el grupo tecnológico y de defensa hasta el 5,8%, desde el anterior 5,2%. La participación se articula mediante acciones (1,297%) e instrumentos financieros (4,506%), según los documentos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Además, la firma Davidson Kempner Capital Management ha declarado el control sobre el 1,013% del capital a través de instrumentos financieros para su fondo Davidson Kempner Multi-Strategy Master Fund.
Con estos dos movimientos recientes, el capital de Indra se encuentra repartido entre muchos accionistas relevantes.
El accionista de control es el Gobierno español, que a través de la SEPI ostenta el 25,159% del capital.
El segundo mayor accionista es el Grupo Escribano (EM&E Group), que controla el 14,3% del capital y se encuentra negociando su integración total en Indra. En este sentido, hay que recordar que el presidente de Indra, Ángel Escribano, es copropietario de EM&E.
Además, el conglomerado vasco de armamento, SAPA Plasencia, ostenta el control sobre el 7,94% del capital.
Otro gran inversor es Joseph Oughourlian, presidente de Prisa y del fondo Amber Capital, que controla un 6,23% del capital.
Por último, varias firmas de inversión y bancos internacionales también declaran participaciones significativas. Se trata de Goldman Sachs (5,4%), ING (5,179%) y D. E. Shaw (3,5%).