Cameron Norrie, que en septiembre de 2022 alcanzó su mejor ránking con la octava posición mundial, será una interesante primera piedra de toque para Carlos Alcaraz … hoy en el Masters 1000 de París (no antes de las 19.00 horas). El británico derrotó ayer al argentino Báez en un buen partido (6-3 y 6-4) y es un tenista que siempre compite. Pese a su ránking actual (31º), no llega en buen momento: salió pronto de Shanghái (tercera ronda) al perder con Learner Tien; cayó también en su segundo partido en Viena frente a Berrettini; y sus cuartos de final más recientes fueron hace casi cuatro meses, en Wimbledon, cuando fue derrotado precisamente por Alcaraz.
Norrie no estuvo tampoco exento de sustos ayer en su duelo ante Sebastián Báez: cuando todo parecía encaminado a una rápida resolución 5-4 y saque en la segunda manga-, el británico se enredó con tres bolas de break que parecían alargar el partido. Sacó entonces su saque más potente, otra de sus grandes bazas, para sentenciar el choque y verse hoy las caras con el dominador del circuito en este 2025.
Alcaraz y Norrie se conocen de sobra: son ya siete los enfrentamientos en partido oficial ATP entre el de El Palmar y un británico de 30 años y número 31 de la lista mundial. Nunca se han visto en terreno indoor y su partido más reciente, en esos cuartos de Wimbledon del pasado mes de julio, se resolvió en tres rápidas mangas a favor del murciano. Su último choque en pista dura se remonta a los cuartos de Cincinnati 2022, donde Norrie se impuso en tres mangas (7-6(4), 6(4)-7 y 6-4). El ‘head to head’ particular, no obstante, es de 5-2 a favor del tenista murciano.
28 días después
Después perderse por molestias físicas el Masters 1000 de Shangái y caer en la final en el torneo de exhibición Six Kings Slam frente a Sinner, Alcaraz vuelve a jugar un partido oficial tras 28 días sin hacerlo. Y Norrie es un rival que siempre da problemas a sus contrincantes.
El murciano buscará en el último Masters 1000 de la temporada llegar a las finales de Turín de la mejor manera posible. Para ello, necesitará ofrecer su mejor versión en un torneo que siempre se le ha atragantado. Y es que, Alcaraz solo ha conseguido ganar cinco partidos en sus cuatro participaciones en París-Bercy, donde los cuartos de final alcanzados en el año 2022 son su mejor participación.
Ahora en las instalaciones de La Défense, Alcaraz también deberá defender su condición de número uno del mundo antes de las ATP Finals. Actualmente, 840 puntos separan al de El Palmar y a Sinner, por lo que para asegurarse llegar como número uno a Turín debe alcanzar, al menos, los cuartos de final en París.