Javier Macipe protagonizó el momento más emotivo del pregón en las últimas Fiestas del Pilar. El cineasta, ganador del último Premio Goya a la mejor dirección novel por ‘La estrella azul’, rompió a llorar en el balcón del Ayuntamiento de Zaragoza mientras las miles de personas congregadas en la plaza del Pilar entonaban el ‘Canto a la libertad’ de José Antonio Labordeta.
El director del barrio de Casablanca, que se abrazó a su buen amigo Pepe Lorente (ganador del Goya como actor revelación) para gestionar la situación, ha querido agradecer el cariño recibido en una jornada que fue un completo tiovivo de sentimientos con una carta que este martes publica HERALDO DE ARAGÓN.
En la lectura del pregón que compartió con Pilar Palomero y Paula Ortiz, Macipe ya señaló que su madre se hallaba ingresada en la uci, pero ahora se explaya y ofrece detalles sobre lo vivido. Así arranca el texto: «El día del pregón, confluyeron en mí dos sentimientos muy intensos y antagónicos. Por un lado, mi madre luchaba en la uci tras una hemorragia cerebral. Y por otro, me tocaba ser pregonero y tenía que dirigirme a la ciudad con el mejor ánimo de fiesta».
El cineasta explica que unas horas antes del pregón, acudió a la uci junto a Pepe Lorente para cantarle a su madre el ‘Canto a la libertad’. «Mi madre, ya casi del todo inconsciente, apenas reaccionó», revela.
Los sentimientos se desbordaron y las lágrimas asomaron en la plaza del Pilar: «Cuando sonó el himno de Labordeta en la plaza fue imposible contener la emoción al imaginarla en el Servet, solica en su box, acompañada solo por el sonido monótono de su respirador».
Cabe recordar que en el pregón Javier Macipe mencionó a su progenitora: «Y hablando de madres, hay que mencionar a la madre espiritual de Zaragoza, la verdadera protagonista de estas fiestas, la Virgen del Pilar. Y, si me lo permitís quiero mandar un abrazo a mi queridísima madre, que me dio la vida y atraviesa momentos difíciles, y a todas las madres del mundo, que en estas épocas turbulentas, se ponen siempre en el bando de la paz».
Lee la carta completa de Javier Macipe aquí.