El UCAM Murcia CB buscó este verano dos bases de perfil distinto para dirigir la plantilla 2024-2025. Fichó a Michael Forrest, quien llegaba de promediar 17 puntos en Italia y que en diez encuentros estuvo por encima de los 20. Y también a David DeJulius, un director de juego que también destacó como anotador pero que había brillado más en la dirección.
Sin embargo, en las dos últimas jornadas de liga, los papeles se han cambiado. El ex del Bursaspor turco, donde promedió 13,1 puntos y 5,7 asistencias el curso pasado, ha sido el inesperado líder anotador de los murcianistas, aportando 51 puntos en los 51 minutos que ha sumado en pista en la derrota frente a La Laguna Tenerife y la victoria contra el Baskonia del pasado domingo, triunfo que ha permitido a los de Sito Alonso instalarse esta semana en la tercera plaza de la clasificación.
Shermadini y Hunt, los únicos que más anotan
Solo hay dos jugadores en la competición que han anotado más puntos que el universitario en las cuatro primeras jornadas, el tinerfeñista Giorgi Shermadini (18,5), elegido MVP del mes de octubre, y el escolta del Joventut Cameron Hunt (17,8). DeJulius es el tercero con 17 puntos, con un 36,8% de efectividad en los triples –solo Toni Nakic le supera en el equipo con un 43%-, después de quedarse en la primera jornada en 6 contra el Andorra y en 11 en la segunda frente al Girona. Sin embargo, no es el componente de la plantilla con más minutos en pista por encuentro con 22:47, puesto que Sander Raieste le supera con 23:53. Además, está aportando una media de 3,3 asistencias, siendo el mejor del equipo en este apartado.

David DeJulius, en el partido ante el Baskonia / Juan Carlos Caval
En su carrera en Europa -cumple su tercera temporada- no ha sido habitual encontrar a DeJulius haciendo 20 o más puntos en un partido. En concentro, esas cifras solo has había alcanzado en siete ocasiones. Su mejor registro lo logró la campaña pasada en la Basketball Champions League contra el Hapoel Jerusalem, frente al que anotó 30 puntos en 30 minutos en pista. La segunda la tiene contra el Peristeri en liga, contra el que sumó 27 en otros tantos minutos de juego. Los 26 que logró ante al Tenerife suponen su tercera anotación, que también logró con el Maccabi de Tel Aviv frente al Hapoel Haifa la campaña pasada en solo 23 minutos. Y los 25 que firmó ante el Baskonia también los había alcanzado en dos ocasiones anteriores, en la 23-24 y en la 24-25, pero en ambos encuentros estuvo más minutos en pista que frente a los vitorianos, un partido donde sumó 24.
Forrest, menos adaptado
La buena adaptación de DeJulius a la liga española está ‘tapando’ los problemas que está teniendo Michael Forrest. El base con pasaporte jamaicano era el llamado a ser el máximo anotador del equipo. Llegó avalado por excelentes números en Italia. Sus promedios este curso son de casi 18 minutos por jornada, con 10,8 puntos -34,6% en triples, solo un 27,3% en tiros de dos y un 91% en libres-. Sin embargo, en tres ocasiones ha estado en dobles dígitos -11 contra el Andorra, 16 frente al Girona y 11 ante el Baskonia- y solo en una, en Tenerife, se quedó por debajo, con 5. En cualquier caso, su rol dentro del equipo era más anotador que el de su compañero de puesto, con el que se ha intercambiado los papeles en este arranque de temporada de un UCAM Murcia que el próximo domingo se presentará en el Palau Blaugrana con un balance de tres victorias y una sola derrota. Pero antes, mañana miércoles, visita al Lublin en la FIBA Europe Cup con la misión de olvidar el mal partido realizado el pasado miércoles en Sarajevo contra el Bosna.