Científicos de diversos centros coreanos han ideado un método de reprogramación del metabolismo tumoral, que mejora sustancialmente el efecto de la terapia fotodinámica (TFD). Hasta ahora, la eficacia de esta última técnica ha estado limitada por el elevado metabolismo de la glucosa y las condiciones hipóxicas del microambiente tumoral. El …
Científicos de diversos centros coreanos han ideado un método de reprogramación del metabolismo tumoral, que mejora sustancialmente el efecto de la terapia fotodinámica (TFD). Hasta ahora, la eficacia de esta última técnica ha estado limitada por el elevado metabolismo de la glucosa y las condiciones hipóxicas del microambiente tumoral. El nuevo enfoque salva esta limitación mediante un nanoPROTAC, o quimera molecular combinada con un fotosensibilizador, que dirige la hexoquinasa II a la proteólisis. El nanoPROTAC permanece inactivo mientras se acumula en el tumor, hasta su hidrólisis por biomarcadores enzimáticos, momento en el que la aplicación de la TFD induce piroptosis, un tipo de muerte celular que libera antígenos tanto tumorales como estimuladores del sistema inmunitario innato.
La viabilidad de esta estrategia ha sido demostrada en un modelo ortotópico de cáncer de mama tripe negativo, en el que la administración intravenosa del nanoPROTAC tuvo el efecto esperado, con restablecimiento de los niveles de oxígeno como resultado de la inhibición de la hexoquinasa y reducción de los niveles de lactato, metabolito crítico en la inmunosupresión y agotamiento de los linfocitos.
En el 60% de estos ratones la TFD indujo regresión completa del tumor en tan sólo 4 días, según afirma Man Kyu Shim, investigador del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología y codirector del estudio.
El científico prosigue indicando que el tratamiento mostró ser seguro, en consonancia con la activación selectiva del nanoPROTAC, el cual actúa exclusivamente sobre la hexoquinasa tumoral. Además de remodelar favorablemente la composición inmunológica del microentorno tumoral, el nanoPROTAC redujo la capacidad migratoria e invasiva de las células tumorales in vitro, asegura Shim. El uso del nanoPROTAC podría contribuir a la aplicación de la TFD en este tipo de cáncer, concluye el investigador.
SEGUIR LEYENDO