La vuelta a España 2026 comenzará el 22 de agosto desde Mónaco con una contrarreloj individual de 9,6 kilómetros que cubrirá gran parte del trazado que se utiliza en la ciudad durante el Gran Premio de Fórmula 1, tal y como ha anunciado la organización en un evento de la salida oficial que ha tenido lugar en el país monegasco.
El ‘Chava Jiménez’ homenajeado en la colaboración entre La M.O.D.A y Leiva

Con esta salida desde Mónaco será la tercera vez consecutiva que la Vuelta a España salga desde el extranjero, tras haber acogido la primera etapa en 2024 la ciudad de Lisboa en Portugal y en 2025 Turín y la región del Piamonte en el norte de Italia, siendo Barcelona el último comienzo desde el país en 2023.
La salida desde el Principado de Mónaco ha sido anunciada a través de un acto oficial que ha tenido lugar en Montecarlo y contó con la presencia de Alberto II, Christophe Mirmand y Lionel Beffre, ministro de estado y ministro del interior del país respectivamente, junto a Nicolas Roche, exciclista y embajador de esta etapa, y Javier Guillén, director general de la carrera.
El propio Guillén subrayó que esta salida de la Vuelta a España desde Mónaco es “sinónimo de excelencia deportiva” al vincularlo con otros deportes que acoge el pequeño país, como es la F1: “Aquí se celebran algunos de los eventos más prestigiosos del mundo, con el Gran Premio de Fórmula 1 como joya de la corona. Iniciar La Vuelta en este escenario es un honor y una garantía de éxito para todos”, declaraba.
Así se será la salida de la Vuelta a España desde Mónaco
La salida de la Vuelta a España 2026 desde Mónaco tendrá lugar el sábado 22 de agosto con la mencionada contrarreloj individual, a la que precederá antes la habitual presentación oficial con todos los equipos, que será también en la capital monegasca el jueves 20 de agosto.
El contrarreloj individual que marque el comienzo de la Vuelta a España 2026 se dará con parte del trazado que se usa en la Fórmula 1, con el inicio en la mítica Plaza del Casino y tendrá su meta en el Boulevard Albert I, que es también donde se sitúa el final del Gran Premio de Mónaco de F1.
Así, además de la Plaza del Casino, la contrarreloj inicial de la Vuelta pasará también por lugares emblemáticos de Mónaco como son el puerto de Fontvieille, el Chapiteau du Cirque, el estadio Louis II y la mítica meta de la Fórmula 1.
La madre de Tadej Pogacar habla sobre el agotamiento del ciclista: “Entiendo si quiere parar”

Tras esta primera etapa íntegra en Mónaco, el domingo 23 tendrá lugar la segunda, también con inicio desde el país, concretamente desde la Plaza del Palacio Princier, para luego poner marcha hacia Francia para seguir con el recorrido, que todavía no se conoce al completo.