El Valencia Basket completó, por el nivel exhibido en ataque y defensa y el nivel del rival, su partido más completo en lo que va … de temporada. Eso es más importante que el triunfo puntual que le pone 4-3 en la Euroliga y en la séptima plaza de la tabla. Partiendo de la base de que la actitud de un equipo siempre debe ser ir creciendo en el nivel de juego, la exhibición en los tres primeros cuartos fue tremenda. En los dos lados de la pista. Tanto es así que en el último cuarto al equipo taronja le bastó con regular y tener claro –eso también es de equipo grande– que estamos en semana de tres partidos y que mañana visitará el Roig Arena un Dubai Basketball que ayer perdió en Vitoria. Además, es un aprendizaje de algunos momentos de la pasada temporada. Encadenar partidos con récords de puntos, triples o diferencia es muy divertido… pero si se gasta un gramo de fuerza que luego es necesario, por ejemplo, en unos cuartos de la Copa pues deja de serlo. En global, por todo lo explicado, el encuentro de los de Pedro Martínez fue de 10. En la pista y en el cuerpo técnico.

El parcial final de 4-12 con el que terminó la primera parte para dejar el 51-35 no deslució la, de largo, mejor primera parte del Valencia Basket en lo que va de temporada sumando los dos lados de la pista. Por momentos, el conjunto taronja sacó literalmente del parquet del Roig Arena al actual campeón de la Euroliga con una máxima renta de 24 (47-23) donde el equipo de Pedro Martínez no sólo exhibió pegada, con ataques fulgurantes como uno con el que Badio anotó una bandeja cinco segundos después de haber arrancado el ataque en el tiro libre propio, sino por un despliegue defensivo de primer nivel. Desde el 20-15 en el rebote, a las faltas en ataque provocadas donde Isaac Nogués puso en pie al pabellón sólo por su sacrificio defensivo. El Valencia Basket forzó 10 pérdidas en la primera parte a un Fenerbahce para quién lo menos malo al descanso, de largo fue la diferencia en el marcador.

Lo mejor de ese despliegue taronja en los dos primeros cuartos es que llegó desde el 3-0 inicial con triple de Taylor. Poco después, el marcador ya reflejaba un 14-6 tras triple de Puerto, un 16-6 con un mate de Badio tras tiempo muerto y un 27-10 tras otro triple de Kam Taylor para desesperación de un Jasikevicius que la única forma que parecía encontrar para parar a la trituradora taronja era protestar cada acción en contra con ese batiburrillo de gestos y voces… donde se perdona de técnica a todos los entrenadores con pedigrí. Lo mejor es mandar en el marcador, como el 27-13 al final del primer cuarto y 30-10 en la valoración. Al del tercer cuarto la diferencia era de 20 (76-56) y eso bastó.

Valencia Basket: Montero (12), Moore (7), Taylor (17), Reuvers (4) y Pradilla (9), cinco inicial, Thompson (11), Badio (15), Puerto (9) Nogués (-), López-Arostegui (-), Sako (4) y Costello (6).

Fenerbahce: Hall (2), Horton Tucker (16), Biberovic (18), Birch (2) y Jantunen (4), cinco inicial, Bacot Jr (4), Birsen (-), Baldwin IV (13), Wilbekin (11), Melli (7), Bitim (-) y Colson (2).

Parciales: 27-13, 24-22 (51-35), 25-21 (76-56) y 18-23 (84-79).

Árbitros: Pukl, Sukys y Udyanskyy.

Incidencias: 11.267 espectadores.