El presidente la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que «el Gobierno de Pedro Sánchez le sienta muy bien a Catalunya y necesita estabilidad». Lo ha dicho después del anuncio de este lunes del líder de Junts, Carles Puigdemont, de romper las relaciones con el PSOE tras «el incumplimiento» de los acuerdos de Bruselas. La ejecutiva de Junts reunida el lunes en Perpignan (Francia) defendió por unanimidad romper con el PSOE, una decisión que someterán a validación de la militancia este miércoles y jueves.
Por su parte, la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha asegurado este martes que la ruptura de Junts con el PSOE «no afectará» a Catalunya. Lo ha afirmado en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, donde ha evitado valorar la decisión de los de Carles Puigdemont: «Son dinámicas que no valoraremos». En este sentido, ha reiterado que desde el Ejecutivo central están «centrados» en la gestión y en las decisiones que tienen que ver con «el futuro» de Catalunya.
Paneque ha sostenido que el Govern continuará centrado «en sus prioridades», tras lo que ha mencionado los Presupuestos, las políticas de vivienda, de movilidad, de educación y de salud. También ha negado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya pedido al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que haga de mediador con Junts, o que Illa se haya ofrecido a hacerlo, y ha subrayado que la función del presidente catalán «no es de hacer de mediador, es de gobernar».
Ha señalado que sería una buena noticia que el conjunto de fuerzas democráticas, también Junts, estuvieran «dispuestas a hablar y dialogar, sobre todo en aquellos aspectos que puedan tener impactos positivos sobre Catalunya». Paneque ha agregado que confían en que «así sea», al ser preguntada por si cree que la ruptura de Junts puede complicar reformas legales como las necesarias para que la Generalitat recaude todos los impuestos.
Ha insistido en que confían en que haya una reflexión sobre el contenido de las diferentes propuestas que afecten a Catalunya y que puedan ser apoyadas por fuerzas que dicen defender los intereses de los catalanes, en alusión velada a Junts, y ha mencionado proyectos como el sistema de financiación y las mejoras en Rodalies: «No estamos preocupados por estas cuestiones».