Verónica Viñas

Colarse en el Palacio de Gaviria, un edificio con fantasma, y hacer un viaje al pasado en la Casa de don Valentín. Conocer los entresijos del edificio de Correos o visitar la sede del Ente Público Regional de la Energía de Castilla y León (Eren), un ejemplo de arquitectura bioclimática. Son los cuatro inmuebles elegidos en la segunda edición del festival León abre sus puertas, organizado por el Colegio de Arquitectos. Edificios de la capital leonesa normalmente cerrados abrirán del 7 al 9 de noviembre. Arquitectos expertos en historia desvelarán los secretos que se esconden tras las fachadas de construcciones icónicas y guiarán por interiores poco accesibles para los ciudadanos. También harán rutas por rincones emblemáticos de la ciudad. Las visitas a edificios —gratuitas— tendrán una duración de 30 a 45 minutos, mientras que las rutas urbanas se extenderán una hora y media. Cada actividad requiere inscripción previa. El Colegio de Arquitectos será el primero en abrir las puertas de su sede, en el Palacio de Gaviria, el día 7. Un inmueble barroco que Cibrián de Cadenas proyectó en la primera mitad del siglo XVII. Reformado en el año 2000, conserva algunos elementos originales, como el patio central empedrado. El «cubo» diseñado por Alejandro de la Sota como sede de Correos fue un auténtico «bombazo» en el León de principios de los ochenta. El edificio, que hoy es un hito de la arquitectura, recibió numerosas críticas. Los edificios más singulares y vanguardistas se abrieron paso a principios de este siglo en Eras de Renueva, como la sede del Eren, cuyo diseño y materiales tienen una finalidad no solo estética, sino destinada a generar energía con fuentes renovables.

El empresario Valentín Gutiérrez decidió construir un hotel próximo a la estación del Norte. Diseñado en 1923 por el arquitecto Francisco Javier Sanz y Martínez, autor del Teatro Emperador, junto a los hermanos Manuel y Gonzalo de Cárdenas, finalmente el Hotel del Norte ocupó solo el entresuelo y el resto del inmueble se destinó a viviendas en alquiler. El edificio sufrió un gran incendio en 1994, que causó graves daños.